Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla de cacahuete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla de cacahuete. Mostrar todas las entradas

20 junio 2014

Coulant de chocolate relleno de mantequilla de cacahuete


Después de ver el éxito que tuvo la receta de coulant de chocolate que os puse hace más de un año, hoy os quiero sorprender con esta otra versión que ha dejado a mis amigos con la boca agua: coulant de chocolate relleno de crema de cacahuete (peanut butter). Esta receta la saqué de la revista de Donna Hay (la revista es un must have en mi estantería desde hace siglos) y es increíblemente fácil de preparar.

Para quien no sepa bien bien qué es un coulant (también llamado fondant de chocolate o volcán de chocolate), es un postre muy parecido a un bizcocho pero con la diferencia que en el centro ha de estar crudo, por lo que al cortar con la cuchara, parece un volcán en erupción con todo el chocolate regalimando por dentro (regalimando: chorreando en castellano, perdón por la catalanada pero es que es una palabra que me encanta utilizada en chocolate, jeje).

La versión que os doy hoy regalima además de chocolate, crema de cacahuete, la combinación dulce salado en la boca ya debéis saber lo que es: ¡un pecado divino!
moldes aluminio coulant

Coulant de chocolate relleno de mantequilla de cacahuete

Ingredientes

  • 200 g de chocolate negro 70%, picado con un cuchillo
  • 100 g de mantequilla sin sal a dados
  • 2 huevos "L"
  • 2 yemas de huevo "L" (además de los 2 huevos)
  • 110 g de azúcar fino (caster sugar, podéis hacerlo también con azúcar normal)
  • 35 g de harina normal tamizada
  • 8 cucharadas de mantequilla de cacahuete (peanut butter)
  • caca en polvo para espolvorear

Cómo hacer coulant de chocolate, paso a paso

Paso 1 - 200 g de chocolate a trozos + 100 g de mantequilla
Empezamos precalentando el horno a 200 ºC.
Fundimos el chocolate junto con la mantequilla a fuego muy bajo en una sartén o cazo sin dejar de remover. Cuando esté fundido sacamos del fuego y reservamos.

Paso 2 - 2 huevos + 2 yemas de huevo + 110 g azúcar fino + 35 g harina tamizada
Ponemos los huevos, las yemas y el azúcar en un bol y removemos hasta que se combinen bien.
Añadimos la mezcla de chocolate y por último la harina tamizada.
Mezclamos hasta que no haya grumos.

Paso 3
Rellenamos unos moldes de aluminio para horno (con forma de flan) previamente engrasados, los rellenamos con la mezcla de chocolate 1/3 parte de su capacidad, ponemos 1 cucharada de crema de cacahuete y una última cucharada colmada de mezcla de chocoalte hasta llenarlos.

Paso 4
Horneamos en el centro del horno con calor arriba y abajo (sin aire) a 200ºC durante unos 11-13 minutos (dependiendo del tamaño de vuestro molde y de vuestro horno), os aconsejo que hagáis la prueba con un coulant antes de meterlos todos en el horno. Debe quedar hecho por fuera y crudo por dentro. Si os queda muy cocido por dentro, debéis bajar un par de minutos, si está demasiado líquido y se os rompe al desmoldar, dejadlo un par de minutos más, ¡y así hasta dar con el coulant perfecto!

Si no queréis hacerlos todos, podéis conservarlos en los mismos moldes cubiertos con papel film transparente (1 día en la nevera o bien 3 meses en el congelador), debéis tener en cuenta que los tiempos de horneado subirán un poquito si la masa está fría.

Aquí tenéis la vídeo receta para que veáis cómo la he hecho:



19 diciembre 2013

Vasitos de chocolate rellenos de crema de cacahuete

La receta de hoy si fuera más fácil de hacer, casi que ni se hace. Es una tontería como una casa pero el resultado es tan bueno tan bueno tan bueno que deberían patentarlo como tableta de esas tipo Mars o twix o raider o como se llamen. ¡Estos cups de chocolate con crema de cacahuete son la bomba!

Los podéis hacer en papeles para cupcakes aunque os recomiendo que lo hagáis en unos que hacen de silicona. Yo los he hecho en estos moldes para cupcakes de Lekué.

Estos vasitos de chocolate rellenos de peanut butter han sido una verdadera sorpresa para mí, seguro que pensáis que lo que os voy a decir ahora es una mentira como una casa pero es que no soy nada nada golosa, (menos mal), me gusta el dulce pero no lo devoro, cuando preparo una de mis recetas de pasteles o galletas o cupcakes, suelo probar un poquito y lo demás pues para que engorden los demás, jeje. Pero estos vasitos han hecho que rompa mis esquemas.

¡He tenido 12 vasitos en la nevera y han durado 2 días! (vale sí, tengo un novio que es un adicto al azúcar empedernido, y no, no está gordo, al revés, ¡es un cabrón porque no engorda un gramo jamás! vale, sí hace mogollón de deporte pero igualmente creo que hizo un pacto con el diablo o algo así porque lo que come este tío no es normal), total, que pongamos que me debo haber zampado unos 3 vasitos de estos en dos días, ¡y para mí eso es una verdadera pasada!

Me recordaron a las tabletas Mars (creo... o como os he dicho antes al Twix) es que no sé bien bien a cuál me recuerdan porque como casi no los he tomado nunca... bueno y ahora a lo que os importa, la receta:







Vasitos de chocolate

rellenos de crema de cacahuete

Ingredientes para 12 vasitos
250 g de chocolate 70%
130 g de mantequilla de cacahuete (peanut butter) - prohibido comérsela a cucharadas
115 g de miel

Cómo preparar los moldes de chocolate rellenos de crema de cacahuete
Calentamos el chocolate al baño María: para ello ponemos agua en un cazo y un cuenco sobre el cazo, el cuenco debe cubrir todo el cazo y el agua del cazo no debe tocar el cuenco ¿me explico? Es decir, el chocolate se deshará gracias a que el vapor toque el cuenco. Ojo, no debe entrar agua en el chocolate sino se cortaría y quedaría mal.

Cuando esté deshecho, sacamos el chocolate del fuego y lo dejamos atemperar. ¿Qué significa atemperar? pues bajarle la temperatura al chocolate, se puede hacer de varias formas pero para esta receta haremos la más vulgar y común: dejarlo que baje hasta que esté a unos 34ºC (si no tenéis termómetro os podéis poner una gotita en el interior de vuestra muñeca, si no quema es que está bien).
Mientras se enfría el chocolate, pondremos en otro cazo la mantequilla de cacahuete junto con la miel y calentamos a fuego lento hasta que se hayan combinado bien. Reservamos.

Ponemos los papelitos de cupcakes o los moldes de cupcakes de silicona en una bandeja para cupcakes como ésta. Ponemos una cucharada y media de chocolate en cada molde de cupcake y con la ayuda de un pincel de uso alimentario vais pincelando el interior del molde de abajo a arriba. Pensad que si el chocolate está demasiado caliente se os quedará una capa muy fina de chocolate, cuanto más espeso esté el chocolate, más gruesa os quedará.

Añadimos un par de cucharadas de la mezcla de mantequilla de cacahuete y miel.
Por último añadimos otra cucharada de chocolate por encima para que cubra la crema de cacahuete.
Metemos la bandeja para cupcakes en la nevera y los dejamos enfriar durante unos 45 minutos.

¡Ala, a engordar!