Mostrando entradas con la etiqueta pan de centeno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan de centeno. Mostrar todas las entradas

09 mayo 2020

Pan 100% centeno fácil y sin amasado, receta de Iban Yarza


Hoy os traigo la receta de pan de centeno 100% con masa madre; nuestro favorito en casa, sin lugar a dudas entre todos los panes que hemos hecho. La receta es del gran, grandísimo, Iban Yarza. Él ha sido mi inspiración durante todos estos días, tengo que decir que estoy absolutamente enganchada a todos los vídeos que hay suyos en YouTube, es un genio explicando y un apasionado del pan y eso se transmite y se contagia.

Éste es el primer post desde que estamos confinados, primer post en mi blog desde hace siglos. Lo sé, debería retomar escribir largo y tendido, volveré, todo vuelve, todo a su debido momento. Lo que pasa es que para escribir, necesito tiempo, paz, espacio, soledad... y eso es precisamente lo único que no tengo desde hace casi dos años. Dos años de Maia, dos años desde que di a luz a mi hija pequeña, dos años intensos y maravillosos a la par, de puerperio, de lactancia, de amor incondicional, de noches de múltiples despertares, de no aburrirme ni por asomo...

Pero hay algo que me ha devuelto ese estado de paz interior y ha aparecido junto con el confinamiento, y eso ha sido el descubrimiento del hacer pan en casa. Aunque hornear tu propio pan pueda parecer complicado, créeme que no lo es, solo se necesitan unas pautas, conocer un poquito tus masas y tiempos y comprar harinas de buena calidad.

18 febrero 2012

Pan de Centeno con nueces y pasas (receta con thermomix)


Para seguir la línea de recetas sanas y buenas, hoy he preparado este pan de harina de centeno con pasas y nueces. El pan de centeno es más compacto que el de trigo, ya que el centeno contiene menos gluten y su masa no atrapa tanto gas al fermentar, quedando menos esponjoso (pero no por ello menos bueno). Desde el punto de vista nutricional, es buena fuente de hidratos de carbono y presenta un alto contenido de fibra por lo que está especialmente recomendado para combatir el estreñimiento. También está indicado para diabéticos y para personas con niveles altos de colesterol en sangre.

Ojo: Si vas a preparar tú mismo la levadura natural, debes prever 4 días de antelación ;-)