Mostrando entradas con la etiqueta fotografia culinaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografia culinaria. Mostrar todas las entradas

30 agosto 2020

Curso de fotografía para Instagram




Hola a todos! Llevo tanto tiempo queriendo lanzar mi curso de fotografía, mi prmer curso online!
Después de tantos años escuchando vuestras petciones de hacer un curso online, por fin me he decidido. Es un curso de fotografía básico para poder desarrollar tu marca en Instagram. Enfocado especialmente para esta red social. Donde no solo te enseñaré a hacer fotografías con tu cámara en modo manual sino que aprenderás el arte de tener una galería bonita y uniforme en Instagram.

Además, durante 4 semanas haré un directo semana en Instagram para responder a todas vuestras dudas. Cada lunes os diré la hora exacta de esa semana. Así podéis organizaros para hacer el curso en 1 mes.

También  habrá un grupo de facebook exclusivo para los alumnos y os podré dar una atención personalizada donde contestaré a todas vuestras dudas y podré ver las fotografías que hacéis durante estos 4 meses.

El curso tendrá un precio de 129€ y lo tendrés disponble durante un año.

Peeeeroooo!!! tengo una cosa que contarte, si lo quieres ¡espérate al lunes! porque voy a meterlo en un pack junto a otras cositas interesantes y te va a salir por menos de la mitad de su precio ¡avisado quedas!

¡Así que ATENTO AL MARTES DÍA 1 A LAS 9 am! Recibirás un mail con toda la información para tenerlo por menos de la mitad del precio!

Haz clic para saber más sobre el curso aquí.

29 septiembre 2016

Taller de fotografía con el movil en Madrid


Una de las preguntas que suelen hacerme siempre que estoy con gente que hace fotografías a platos (me atrevería a decir que práctiamente todo el mundo ha fotografiado alguna que otra vez un plato), es cómo pueden hacer para mejorar esas fotos. Me preguntan qué cámara utilizo, qué filtros uso para retocar... Lo cierto es que la respuesta es muy sencilla, solo necesitas una buena cámara, una buena app de retoque y seguir cuatro normas básicas. La semana pasada tuve la oportunidad de dar un pequño taller de fotografía gastronómica en Madrid para algunas blogueras e instagramers de la ciudad.

15 junio 2016

Receta de polos de yogur con granola



Queramos o no ya tenemos el verano encima. De hecho ha venido así como medio de golpe y con él, las ganas de comer sano, ligero y refrescante, bueno, esto unido a la fantasía de estar bajo un cocotero frente al mar, con esa brisa marina que refresca con solo olerla... ¡PERO NO! estamos en junio, trabajando y pasando calor, blancos cual Iniesta y todavía con esos kilos de más del invierno. Así que mientras le dáis a la fantasía, podéis adueñaros de esta receta de polos de yogur con granola que os acompañará todo el verano en el congelador de casa.

En casa somos unos adictos al yogur, y ahora que hemos pasado de ser dos a ser cuatro, todavía consumimos más. Así que exprimiéndome la cabeza para hacer que los niños comieran sano y a la vez se refrescaran, di con esta receta tan fácil. Estos polos no dejan de ser un bol clásico de yogur con granola pero en versión helada que les chifla a los niños.

Si queréis más recetas de polos o helados, aquí tenéis muchas más ;-)



¡Espero que os guste tanto como a nosotros!

Polos de yogur con granola

Ingredientes para 8 polos

  • 160 g de granola (podéis hacerla casera mezclando copos de avena, láminas de almendra, pipas de girasol o calabaza, coco rallado, canela molida, pizca de sal, pasas, arándanos...)
  • 1 y 1⁄2 cucharadas de sirope de dátiles o miel
  • 560 g de yogur griego

Preparación

  1. Ponemos la granola junto con el sirope o la miel y mezclamos bien con la ayuda de una cuchara. Dividimos en 8 moldes para polos de unos 80 ml de capacidad y presionamos firmemente con una cuchara o con las manos.
  2. Rellenamos cada molde con el yogur, insertamos el palito del polo y congelamos al menos durante 3-4 horas. ¡Ala, a refrescarse y a cuidarser! ¡¡¡ #YoMeCuido !!!

Cuando lo probéis me escribís y me decís qué os parece y acordaros de utilizar el hashtag #Yomecuido cuando hagáis recetas sanas con yogur como ésta ;-)


30 mayo 2016

De ruta por Barcelona con Local Milk

 
Escribo este post desde Formentera, recién aterrizada y todavía sin creerme que vaya a pasar una semana entera dando un curso de fotografía culinaria junto a la que ha sido para mí el Messi de la fotografía y el estilismo de cocina: Beth Kirby (Local Milk Blog).

Durante 5 días, vamos a estar en la isla con diez alumnas para aprender a fotografiar todo lo bonito que nos encontremos. Yo estaré ayudando a Beth con la organización, desde las clases de yoga diarias, hasta el picnic en la playa para ver la puesta de sol. La semana que viene os prometo un super post con todas las fotos que haga. De momento os dejo con éstas de la visita de Beth en Barcelona, me pidió que le organizara una ruta por lugares para recomendar a turistas no turistas, es decir, a los lugares donde iría yo misma. Muy pronto, en su blog.











Y me despido con la foto del autor de la mayoría de fotos, Yago, Un papá molón que me roba el corazón con las fotos que me hace. Os invito a que le sigáis en instagram: instagram.com/unpapaquemola.