
¿Sabías que en España se desperdician más de 20 millones de toneladas de alimentos al año? Y aunque las toneladas suenan a mucho pero parecen lejanas, en realidad cada persona tira de media más de 12 kilos de vegetales y más de 10 kilos de fruta al año.
La receta de hoy me encanta porque convierte algo que en muchas casas acabaría en la basura en un bocado increíble. Es una pequeña manera de ayudar a reducir esa locura de kilos de comida desperdiciada.
No me gusta desechar comida y muchas veces, esos ingredientes que están a punto de estropearse son los que me inspiran a crear nuevas recetas. Darles una segunda oportunidad es una forma de cuidar lo que tenemos y sorprendernos con resultados deliciosos. Y más en verano, cuando con el calor las frutas y hortalizas maduran más rápido.
Este banana bread con arándanos es el ejemplo perfecto: suave, esponjoso, lleno de sabor, hecho con plátanos maduros y con el toque fresco y ácido de los arándanos. No solo evita el desperdicio, sino que se convierte en protagonista de desayunos, meriendas o cualquier capricho dulce.
Además, los arándanos son pequeños pero potentes: ricos en antioxidantes y vitamina C para cuidar de nuestro sistema inmunológico.
Y lo mejor: es una receta muy fácil de preparar, ideal para que los peques participen y disfruten cocinando. ¡Vamos con ella! Si la haces, etiquétame en Instagram para que pueda verla.
Bizcocho de plátanos y arándanos
Ingredientes
- 2 plátanos muy maduros
- 90 g de azúcar moreno
- 125 g de mantequilla eco
- 150 g de yogur sin azúcar
- 2 huevos eco
- 220 g de harina
- 2 cucharaditas de levadura en polvo (½ sobre)
- Una pizca de sal
- Vainilla (extracto puro o semillas de la vaina)
- 150 g de arándanos
Preparación
- Precalienta el horno a 180°C.
- Engrasa un molde con mantequilla y enharínalo, o cúbrelo con papel de hornear.
- En un bol, mezcla la mantequilla, los huevos y el azúcar. Añade los plátanos machacados con un tenedor.
- Incorpora el yogur, luego la harina, levadura y sal tamizadas, y la vainilla. Mezcla con cuchara de madera (sin batir en exceso).
- Enharina ligeramente los arándanos antes de añadirlos a la masa.
- Vierte en el molde y hornea 45–50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
ENGLISH VERSION
Did you know that in Spain we waste more than 20 million tonnes of food every year? On average, each person throws away over 12 kg of vegetables and more than 10 kg of fruit annually.
What I love about today’s recipe is that it transforms ingredients that might otherwise end up in the bin into something truly delicious. A small gesture that helps reduce food waste.
I really don’t like throwing food away, and often, those “on the edge” ingredients inspire me to try something new. Giving them a second chance is a way of caring for what we have and discovering delicious results. Especially in summer, when heat shortens the shelf life of produce.
This blueberry banana bread is a perfect example: soft, fluffy, packed with flavour, made with ripe bananas and the tangy freshness of blueberries. It’s a treat that not only prevents waste but also becomes the star of breakfasts, snacks, or any sweet craving.
Blueberries are small but mighty: rich in antioxidants and vitamin C to support the immune system.
And the best part: this recipe is incredibly easy to make, perfect for baking with kids and enjoying together. Let’s get to it!
Blueberry Banana Bread
Ingredients
- 2 very ripe bananas
- 90 g brown sugar
- 125 g organic butter
- 150 g plain unsweetened yogurt
- 2 organic eggs
- 220 g flour
- 2 tsp baking powder (about ½ packet)
- A pinch of salt
- Vanilla (pure extract or seeds from a vanilla pod)
- 150 g blueberries
Instructions
- Preheat the oven to 180°C (350°F).
- Grease and flour a loaf pan, or line it with baking paper.
- In a large bowl, mix the butter, eggs and sugar. Add the mashed bananas.
- Stir in the yogurt, then the sifted flour, baking powder, salt and vanilla. Mix gently with a wooden spoon.
- Lightly coat the blueberries in flour before folding them into the batter.
- Pour into the pan and bake for 45–50 minutes, or until a toothpick inserted in the centre comes out clean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario