Mostrando entradas con la etiqueta postres saludables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres saludables. Mostrar todas las entradas

27 julio 2025

Cake de pistacho, AOVE & limón



Hay ingredientes que tienen algo especial, aunque no siempre lo sepamos ver a la primera. El pistacho es uno de ellos. Durante mucho tiempo pasó desapercibido, como si fuera simplemente un fruto seco más. Pero basta detenerse un poco para darse cuenta de que tiene algo distinto. Desde ese color verde único a su sabor suave, entre dulce y salado y su textura terrosa si lo consumes al natural o casi cremosa cuando se mezcla o se tritura.

Aunque ahora parece que el pistacho se acaba de inventar. Está por todas partes. En forma de crema, en tiramisús, en helados, en tartas, en ese famosísimo Chocolate Dubái del que todo el mundo habla... Está de moda. Pero lo cierto es que lleva en las cocinas desde hace mucho, mucho tiempo. En Oriente Medio, en Italia, en la India… ha sido un ingrediente esencial durante siglos. Y tal vez ahora solo estemos redescubriendo lo que otros sabían desde siempre: que el pistacho tiene algo especial.

En casa siempre ha habido bolsitas de pistachos a mano, aunque durante años solo los comíamos tal cual. Poco a poco empecé a probarlos en ensaladas, luego en pestos, y más adelante en dulces. Y ahí descubrí que el pistacho no necesita mucho para destacar y elevar un plato. Marida bien con mantequilla, vainilla, miel, chocolate... Combina con frutas de verano y con masas de invierno. Y cuando se hornea, desprende un aroma cálido, envolvente... ¡una maravilla!

Esta receta me la dio @greenrepublic_ y fue la que utilicé para la clase de estilismo culinario en nuestro retiro fotográfico del pasado mes de mayo 💚. Es una elaboración sin gluten y vegana. Te sorprenderá descubrir cómo un puñado de pistachos pueden transformar una tarta sencilla en algo que apetece compartir. El interior queda jugoso, tierno, con un punto ácido que me encanta… y el pistacho tostado por encima… puro espectáculo.

Prepárate para que te pidan la receta cada vez que la hornees para disfrutarla en compañía.

Aquí va la receta completa:


ENGLISH VERSION

Some ingredients have something special, even if we don't always see it at first sight. Pistachios are one of them. For a long time, they went unnoticed—just another nut in the pantry. But if you pause for a moment, you realise there's something different about them. From that unmistakable green hue to their mild flavour—somewhere between sweet and savoury—and their earthy texture when eaten raw, or almost creamy when blended or ground.

These days, it might seem like pistachios were just invented. They’re everywhere. In creamy spreads, in tiramisùs, ice creams, cakes, and of course, the very well-known Dubai Chocolate that everyone’s talking about. Pistachios are having their moment. But the truth is, they’ve been part of kitchens for a very, very long time. In the Middle East, in Italy, in India… they’ve been essential ingredients for centuries. Maybe now we’re simply rediscovering what others have always known: pistachios are something truly special.

At home, there have always been little bags of pistachios within easy reach, though for years we just ate them as they were. Bit by bit, I started using them in salads, then in pestos, and later on in sweet recipes. That’s when I realised: pistachios don’t need much to shine. They pair beautifully with butter, vanilla, honey, chocolate… They go just as well with summer fruits as they do with wintery baked goods. And when baked, they release a warm, comforting aroma that fills the kitchen. Truly magical.

This recipe was shared with me by @greenrepublic_ and it’s the one I used during our food styling class at the photography retreat this past May 💚. It’s both gluten-free and vegan. And you’ll be amazed at how a handful of pistachios can transform a simple cake into something that feels worth sharing. Moist, tender, with a hint of tartness that I love… and that pistachio flavour that lifts everything to another level—rich without being heavy, distinctive without being overpowering.

Get ready: everyone will be asking for the recipe every time you bake it.

Here’s the full recipe:



Cake de pistacho, AOVE & limón

Ingredientes

  • 200 g de harina de almendra
  • 190 g de harina la sin gluten (utilizamos 100 g de sarraceno + 50 g de arroz integral + 40 g de fécula de patata), tamizadas.
  • 150 g de azúcar de coco
  • 80 g de pistacho crudo troceado
  • 85 g de AOVE
  • 300 g de leche entera o bebida vegetal
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • 10 g de levadura de repostería
  • 1/2 vaina de vainilla (las semillas)
  • Una pizca de sal

    Preparación

    1. Mezcla la leche con el zumo de limón y deja reposar 10 minutos para crear un buttermilk.
    2. En un bol grande, mezcla las harinas, el azúcar, la levadura y la sal.
    3. Mezcla las semillas de la vainilla con el buttermilk. Añade también el AOVE y la ralladura de limón.
    4. Mezcla los ingredientes secos con los líquidos, con movimientos envolventes, hasta tener una masa cremosa sin grumos.
    5. Vierte en un molde cuadrado (25x25 cm) forrado con papel engrasado.>
    6. Añade por encima el pistacho troceado y hornea a 180°C (calor arriba y abajo, sin ventilador) unos 40 minutos

    Pistachio, Olive Oil & Lemon Cake

    Ingredients

    • 200 g almond flour
    • 190 g gluten-free flour (we used 100 g buckwheat + 50 g brown rice + 40 g potato starch), sifted
    • 150 g coconut sugar
    • 80 g raw pistachios, roughly chopped
    • 85 g extra virgin olive oil (EVOO)
    • 300 g whole milk or plant-based drink
    • 4 tablespoons lemon juice
    • 10 g baking powder
    • 1/2 vanilla pod (seeds only)
    • A pinch of salt

      Preparation

      1. Mix the milk with the lemon juice and let it sit for 10 minutes to create a kind of buttermilk.
      2. In a large bowl, combine the flours, coconut sugar, baking powder and salt.
      3. Add the vanilla seeds to the buttermilk. Then add the EVOO and a little lemon zest.
      4. Gently fold the dry ingredients into the wet ones until you have a smooth, lump-free batter.
      5. Pour the mixture into a greased and lined square pan (25x25 cm).
      6. Sprinkle the chopped pistachios on top and bake at 180°C (top and bottom heat, no fan) for about 40 minutes.

      18 julio 2025

      Receta bundt cake de manzana y cardamomo



      Aunque me encanta crear y cocinar recetas saludables, cuando elaboro algún plato dulce ¡siento que vuelvo a mis raíces!. Hoy quiero compartir contigo una de mis recetas dulces favoritas, a la vez que sano, para que puedas hornear un rico bundt de manzana y cardamomo, de esos que reconfortan y despiertan tus sentidos, gracias a las especias. Y es una receta para disfrutar en cualquier época del año.

      Además, esta receta de repostería es ideal para involucrar a los más pequeños de la casa y disfrutar de un rato divertido juntos. Al menos para mí, cocinar con niños es una experiencia mágica y se lo pasan bomba metiendo las manos en la masa, tocando los ingredientes con sus manos y viendo como, poco a poco, todo el proceso se va transformando en un Bundt Cake delicioso. Aparte de ser divertido, es una excelente y sencilla manera de fomentar su creatividad e incentivarles a crear con sus manos. Y ya te adelanto que, cuando son ellos los que cocinan ¡luego no dejan ni las migas!

      Aunque esta receta de bundt cake, con su mezcla de aromas y sabores especiados te puede transportar a los meses más fríos del año ¿sabes qué? ¡Es perfecta para cualquier temporada! Porque no hay nada como disfrutar de un buen trozo de esta delicia junto a la familia o amigos, como hicimos nosotros con ésta, sin importar si afuera hace frío o calor. También puedes servirla acompañada de una bola de helado o prepararla para una merienda tipo picnic, ahora que los días son más largos y las temperaturas más cálidas invitan a pasar tiempo en la naturaleza.

      Te dejo la receta un poco más abajo aunque, si te resulta más sencillo elaborar las recetas acompañada de un vídeo, entonces AQUI te muestro cómo mi ayudante de cocina favorita y yo preparamos esta receta juntas.


      ENGLISH VERSION:

      Apple and cardamom bundt cake

      After a handful savoury recipes in a row, it's time to go back to my roots and share with you one of my sweet and healthy recipes so that you can bake a delicious apple and cardamom bundt cake, to enjoy at any time of the year.

      What's more, this baking recipe is ideal for involving the little ones in the house and enjoying a fun time together. At least for me, baking with children is a magical experience and they have a blast getting their hands in the batter, touching the ingredients, and seeing how, little by little, the whole process transforms into a delicious bundt cake. Apart from being fun, it is an excellent and simple way to encourage their creativity, and to create with their hands. And here a spoiler: when they're the ones baking, no crumbs will be left behind!

      Although this bundt cake recipe, with its mix of aromas and spicy flavours, can take you back to the coldest months of the year, you know what? It's perfect for any season! There's nothing like enjoying a good slice of this treat with family or friends, as we did with this one, no matter if it's hot or cold outside. You can also serve it with a scoop of ice cream or bake it for a picnic, now that the days are longer and the spring temperatures invite you to spend time in nature.

      Find the recipe below, but if you find it easier to follow recipes with a video, then HERE you can see me and my favourite kitchen helper making this recipe together.

      Receta de bundt cake de manzana y cardamomo

      Ingredientes

      • 1 yogur de coco o griego (120ml)
      • 120g de azúcar moscobado o azúcar de coco
      • 1/2 taza de aceite de oliva
      • 3 huevos
      • 120g de harina de avena
      • 30g de harina de trigo sarraceno
      • 30g de harina de almendra
      • 1y 1/2 chda de levadura química
      • 1/4 de chdta de cardamomo
      • 1/2 chdta de sal
      • 1/4 chdta de bicarbonato
      • 1 manzana laminada
      • Un puñado de pepitas de chocolate 85%

      Preparación

      1. Precalienta el horno a 180ºC.
      2. Mezcla los huevos con el yogur, azúcar y aceite de oliva, bate bien durante unos minutos.
      3. En otro bol mezcla los ingredientes secos (harinas, levadura, bicarbonato, sal y cardamomo). Agrega esta mezcla a los húmedos. Mezcla con una espátula sin batir.
      4. Unta con mantequilla fría un molde de hundir cake o molde normal y espolvorea con un poco de harina.
      5. Vierte la mezcla en el molde y hornea unos 40-50 minutos hasta que el al clavar un cuchillo éste salga casi limpio.
      6. Deja reposar en el molde durante 10 minutos, ni más ni menos, para poder desmoldar el bundt a la perfección!
       
      ENGLISH RECEIPE

      Apple and cardamom bundt cake recipe

      Ingredients

      • 1 coconut or Greek yogurt (120ml)
      • 120g muscobado sugar or coconut sugar
      • 1/2 cup olive oil
      • 3 eggs
      • 120g oat flour
      • 30g buckwheat flour
      • 30g almond flour
      • 1 and 1/2 tbsp baking powder
      • 1/4 tsp cardamom
      • 1/2 teaspoon salt
      • 1/4 tsp baking soda
      • 1 sliced apple
      • A handful of 85% chocolate chips

      Method

      1. Preheat the oven to 180ºC.
      2. Mix the eggs with yogurt, sugar, and olive oil. Wisk them all well for a few minutes.
      3. In another bowl mix the dry ingredients ( flour, baking powder, baking soda, salt, and cardamom). Add this mixture to the wet ingredients. Mix with a spatula without whisking.
      4. Grease a cake mould or regular cake tin with cold butter and sprinkle with a little flour.
      5. Pour the mixture into the cake tin and bake for about 40-50 minutes until a knife comes out almost clean.
      6. Leave to stand in the mould for 10 minutes, no more and no less, so that the bundt can be unmoulded to perfection!

      03 julio 2019

      Cheesecake vegano de té matcha con base de sarraceno y cacao

      Hay veces que me encuentro con gente que al decirle que un postre es vegano pone cara como de que va a comerse un trozo de serrín. Nada más lejos de la realidad. Es posible que hace años yo pensase lo mismo pero cada vez lo tengo más claro, la tierra nos da los mejores ingredientes que podemos tener. La cremosidad del un queso nos la dará la grasa de unos anacardos, o la chia que sustituye a 1 huevo (1 cucharada por cada 3 de agua reposadas 10 minutos), o el plátano...

      Este cheesecake vegano es sencillamente una delicia, saludable, hecho con ingredientes "plant based" y además es sin gluten. Un cheesecake de té matcha con base de trigo sarraceno y cacao. Un espectáculo de buena, creeme si te digo que no te enterarás de que no tiene procesados de por medio ;-)

      07 mayo 2019

      Galette de manzana con base de espelta


      Ésta es una de las recetas que me invento a medida que voy cocinando, en realidad suelo hacerlo casi todo así, empiezo con una receta de un libro y acabo creando algo que no tiene nada que ver con la idea inicial. Así surgió la receta de esta galette de manzana con base de espelta.

      Fue tan espontánea que ni siquiera pensé en subirla al blog pero ha tenido tanto éxito y la ha hecho tanta gente que para que podáis encontrarla siempre y no se pierda por el limbo de Instagram, la dejo en mi blog, aquí bien guardadita, dentro de la categoría de tartas y postres saludables.

      10 marzo 2019

      Donuts saludables, veganos, con glaseado de naranja sanguina


      ¡La receta de los donuts saludables que os prometí hace unos días por fin está aquí! Parecen antónimos, donuts y saludables ¿verdad? pues señores, créanme, pueden ir de la mano. Como casi todas las recetas que hago suelen estar inspiradas en recetas que veo por ahí, empiezo siguiéndolas al pie de la letra pero acabo por liarme sola y cambiando los ingredientes por lo que se me va ocurriendo.

      ENGLISH RECIPE BELOW!

      19 diciembre 2018

      Receta de bizcocho de plátano, coco y chocolate


      A falta de tiempo para escribir, sí es cierto que tengo bastante tiempo para cocinar, me cuelgo a Maia del foulard y nos dejamos llevar por los aromas al son de una buena playlist en Spotify. No es que pretenda estimular a Maia con los aromas de la cocina, las texturas de los distintos alimentos o las distintas temperaturas que se consiguen con la cocción, es que es cierto, no hay mayor estimulación para un bebé y un niño! Así que si queréis hacer algo por vuestros hijos, casi que os olvidéis de los juegos de plástico y les metáis en la cocina con vosotros.

      Sé que normalmente mis posts y mis recetas van plagados de fotografías, de un paso a paso, os enseño los ingredientes etc pero esta vez ni me acordé, así que solo tenéis foto finish de este bizcocho de plátano y coco pero creo que poco os va a afectar porque es tan fácil de preparar que con los pasos que os doy no os hará falta más.

      15 octubre 2018

      Polos de arándanos y anacardos


       ¿Os acordáis de aquellos polos que publiqué en mi instagram hace varios meses? tantos meses que aún estaba embarazada... pues al fin he encontrado un momento para pubicar la receta. Y es que me he liado sola porque grabé un vídeo del paso a paso para preparar esta receta de polos saludables, lo edité y todo pero al final no satisfizo en absoluto el resultado y me quedé solo con las fotos.

      Así que sintiéndolo muchísimo, no hay vídeo, pero os cuento por escrito lo mejor que pueda cómo preparar unos polos de arándanos y anacardos con yogur y coco.

      13 agosto 2018

      Bizcocho de calabacín y zanahoria (sin gluten, saludable)

      /English Version recipe at the bottom of the post/ Mediados de agosto, hoy Maia cumple dos meses, por fin la ola de calor ha pasado a mejor vida y nos quedan unos días de relax en casa hasta que lleguen Lucas y Berta y empiecen las verdaderas vacaciones, las de la familia al completo, a la playa, a disfrutar del mar, de los atardeceres y de los amigos. No sé si tengo ganas o me da una pereza espantosa, la cuestión es que los niños jugarán a ser niños de nuevo y yo jugaré a ser la cocinera de la casa, es decir, a pencar todo el santo día :) Y una receta que no va a faltar para que puedan tener un dulce que llevarse a la boca, es un bizcocho saludable o unas galletas, obviamente también saludables. Comparto con vosotros ésta de bizcocho de calabacín y zanahoria que se ha convertido en un básico para nuestras meriendas y desayunos.

      Ah, bueno, y además os anuncio que ya he publicado en mi tienda online mis presets para edición fotográfica gastronómica para Lightroom, a un precio ridículo, para que todos podáis utilizarlos y disfrutar de mis ajustes fotográficos. Muchas veces me preguntáis qué filtros utilizo para mis fotos y aquí tenéis la respuesta, no son filtros, edito yo misma mis fotos con Adobe Lightroom. Si te suscribes a mi newsletter mensual recibirás además un código para obtener el 50% de descuento. Aviso, estos presets estarán disponibles a este precio hasta el 31 de agosto, luego pondré a la venta un pack de mis 15 favoritos, aunque el precio ya no será el mismo ;-)

      15 marzo 2017

      Blondies veganos



      Los blondies son la versión “rubia” de los brownies, para quien no lo sepa, blondie en inglés significa rubio, así que es una forma simpática de llamar a los brownies (morenitos) de color dorado.

      Siguiendo mi tónica de postres saludables, hoy os traigo una receta dulce, de blondies con fibra, proteína y grasas saludables. Empezaré diciendo que el resultado es espectacular, y aviso que es posible que se conviertan en vuestro tentempié dulce por excelencia, os daré además dos versiones, una horneada y otra sin horneado. Los dulces que utilizaremos son los higos, combinados con la mantequilla de anacardos y garbanzos, os sorprenderán de verdad.

      *** ENGLISH RECIPE BELOW***

      Antes era una devota de los brownies, incluso cuando probé los blondies me encantaron pero a día hoy, llevando una vida basada en alimentos integrales, no refinados y saludables, solo con pensar en la cantidad de azúcar y harinas refinadas que llevan los brownies siento la pesadez en el estómago y se me van las ganas de hacerlos.

      08 marzo 2017

      Tarta crudivegana de chocolate, con avellanas y fresas


      Comer sano... creo que es algo que nos preocupa a todos, aunque también nos gusta darnos pequeños placer de vez en cuando, satisfacer esos antojos que nos dan a media tarde por un dulce o chocolate... Hoy, igual que muchas otras veces, os demuestro que es posible, porque esos dulces no tienen porque ser precisamente azúcares o chocolates con grasas saturadas, harinas refinadas, y mil porquerías más que incluso no sabemos ni sus nombres. Esta receta de hoy es una tarta crudivegana de chocolate, avellanas y fresas.

      No te asustes al escuchar crudivegano, aunque suene a que vas a comer serrín, nada más lejos de la realidad. Simplemente es que te estarás comiendo algo no cocinado y que además no lleva nada de origen animal. Si lo piensas, tampoco es tan complicado... Lo complicado llega cuando vamos a hacer una tarta de chocolate, con una base que parece la típica base de galletas y mantequilla y la cubierta que parece una mousse.

      30 enero 2017

      Muffins de quinoa y chia con manzana caramelizada



      Si eres de esas personas a quienes las palabras chia y quinoa les suena a serrín, ni lo pienses, olvídalo, debes preparar estos muffins sí o sí porque son la delicia llevada a la máxima potencia. Son deliciosos, sanos y además chupados de hacer, como casi todo lo que hago ;-)

      La semana pasada fuimos Yago y yo a pasar tres días a la isla de Ibiza para pasar una experiencia inolvidable de la mano de la diseñadora de moda ibicenca Charo Ruiz. Para quien no la conozca, Charo es uno de los referentes de la moda ibicenca. Charo organizó una experiencia única en la que fui protagonista durante todo el fin de semana.




      La idea fue dar un taller de postres saludables a clientas suyas de la isla en un enclave único. El taller lo dimos en la casa Villa Amador en Sant Jordi, una casa de alquiler en Ibiza que os recomiendo muchísimo por si vais a pasar unos días a la isla, echad un vistazo a la página web porque os encantará. Di el taller pronto por la mañana en la cocina, la luz que entraba desde el jardín y la piscina era mágica.

      02 noviembre 2016

      Crumble de quinoa con manzana, frutos rojos y coco

      Sartén Profesional de BRA

      El crumble es un plato originario de Inglaterra y puede prepararse en versión salada o dulce, aunque es más popular su versión dulce, principalmente el crumble de manzana. Suele estar compuesto por fruta con una capa superior crujiente hecho a base de una mezcla de mantequilla, harina y azúcar. Por supuesto existen muchísimas versiones y la que os traigo yo es una versión healthy del crumble, además vegano. Lo he preparado con quinoa, copos de avena, frutos rojos, manzanas, coco y miel.

      ¿Sabéis que los crumbles se empezaron a servir durante la II Guerra Mundial? Fue una alternativa a los clásicos pies como versión económica pues utilizan menor cantidad de masa, vendría a ser como el desmigado de la masa de los pies (aquí os dejo con algunas recetas de pies).

      (Full recipe quinoa crumble with apple, berries and coconut in English below).

      30 septiembre 2015

      Granizado de limón

        
      Cuando se trata de preparar recetas para niños siempre procuro utilizar ingredientes naturales, ya sabéis que cada vez hago menos recetas con productos refinados, intentando no utilizar azúcares ni harinas blancos… Lo cierto es que desde que en casa hemos eliminado estos ingredientes de nuestra dieta todo fluye diferente y, al menos yo, ¡me siento con muchísima más energía y vitalidad que antes!

      A lo que iba, la receta de granizado de limón es muy sencilla para hacer con y para los niños (aunque a vosotros los adultos os encantará también), es una de mis recetas favoritas para refrescarme en estos días de calor ¡y es que de repente parece que haya vuelto el verano! Esta receta de granizado de limón (sin azúcares malos) es, además de ultra refrescante, una gran fuente de Vitamina C con beneficios alcalinizantes.

      Seguramente ya conoceréis los beneficios de beber mucha agua durante el día. Una correcta hidratación es esencial, tanto en niños como en adultos. El agua mineral natural Font Vella tiene una mineralización débil, por lo tanto es indicada para la preparación de alimentos infantiles y también para dietas pobres en sodio. Además, los minerales que contiene el agua Font Vella son todos minerales esenciales, es decir, minerales que el cuerpo gasta diariamente y pero que no sabe fabricar.

      30 abril 2015

      Brownie vegano, receta

      Hay algo sobre preparar postres que me tiene enganchada desde que era niña, sea lo que sea que pasa por mi mente, cuando lo hago, todo se me olvida, como si me evadiera de la realidad durante unas horas. Y no es que tenga nada de lo que quiera evadirme, sino que es como si fuera mi momento zen del día; para mí es como una forma de meditar, en el que dejo que los pensamientos vengan y se vayan (eso, claro está, cuando tengo la receta muy por la mano, porque sino casi que me estresa más que me relaja, jeje).

      A lo que iba, esta receta de brownie vegano, encaja a la perfección con un estilo de vida que llevo tiempo practicando, y es que los que me conocéis, sabéis que cada vez cocino menos con harinas y azúcares refinados, no solo porque engorden sino porque son bastante perjudiciales para la salud. Así que intento sustituir la harina de trigo por harina de espelta, harinas integrales, avena...