Mostrando entradas con la etiqueta recetas saludables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas saludables. Mostrar todas las entradas

23 julio 2025

Ravioli de calabacín relleno de pollo y ricotta con salsa de cherry

Hay pequeñas rutinas (o placeres) que hacen que el verano se sienta aún más verano. Para mí, una de ellas es acercarme al mercado del pueblo y, con la calma y tranquilidad que se respiran en estos meses del año, dejarme inspirar por lo que ofrecen los puestos ese día.

Me encanta conversar con los productores, descubrir qué está en su punto justo de maduración y volver a casa con una cesta llena de colores y aromas: calabacines recién cortados, tomates que huelen a sol, albahaca fresca y algún que otro capricho gourmet, como quesos artesanos elaborados con mimo y materias primas de verdad por productores locales.

De esos paseos nacen recetas como esta: una versión ligera y saludable de los clásicos raviolis, donde la pasta deja paso a finas láminas de calabacín y el relleno combina ricotta cremosa con un toque de albahaca. La salsa, como no podía ser de otra forma, tiene como base unos tomates maduros que ahora están en su mejor momento. ¿Hay algo más brutal que el sabor de unos buenos tomates cuando están en temporada?

Es un plato sencillo pero con presencia, ideal para esos días en los que el cuerpo pide algo fresco, sabroso y bonito a la vez.

Una forma de celebrar los sabores del verano, de rendir homenaje a los productos de temporada y a la cocina que pone en valor lo local y lo bien hecho.

Porque al final, cocinar también es eso: transformar lo cotidiano en algo especial.

Si prefieres ver la receta de una forma más visual, en formato vídeo, sólo tienes que pinchar AQUÍ.

Ravioli de calabacín relleno de pollo y ricotta con salsa de cherry

Ingredientes

Para la salsa de tomate

  • 500g de tomates cherry pera (cortados a la mitad y sin semillas)
  • 200g de tomate pelado enlatado (opcional)
  • 1/4 de taza de caldo de pollo
  • 1 cucharada de vinagre de vino tinto
  • 1 cucharada de sirope de agave
  • Sal y pimienta

Para el ravioli de pollo

  • 40g de acelgas picadas
  • 1/2 taza de ricotta
  • 120g de pollo picado
  • Ralladura de 1 limón
  • Un puñado de parmesano rallado
  • 3 calabacines laminados con mandolina
  • Sal y pimienta

Preparación

Para la salsa de tomate

  1. Precalienta el horno a 210 °C, calor arriba y abajo.
  2. Coloca todos los ingredientes en una fuente apta para horno.
  3. Hornea durante 20 minutos.

Para el ravioli de pollo

  1. Mezcla el relleno.
  2. Forma el ravioli con 4 láminas de calabacín y coloca el relleno en el centro.
  3. Envuelve el relleno con las láminas de calabacín.
  4. Pásalos por la parrilla vuelta y vuelta y colócalos sobre el tomate.
  5. Hornea todo durante otros 20 minutos ¡y sirve!

Zucchini Ravioli Stuffed with Chicken and Ricotta, with Cherry Tomato Sauce

Ingredients

For the tomato sauce

  • 500g cherry plum tomatoes
  • 200g canned peeled tomatoes (optional)
  • 1/4 cup chicken broth
  • 1 tbsp red wine vinegar
  • 1 tbsp agave syrup
  • Salt and pepper

For the chicken ravioli

  • 40g chopped Swiss chard
  • 1/2 cup ricotta cheese
  • 120g ground chicken
  • Zest of 1 lemon
  • A handful of grated Parmesan
  • 3 zucchinis, thinly sliced with a mandoline
  • Salt and pepper

Preparation

For the tomato sauce

  1. Preheat the oven to 210°C (410°F), top and bottom heat.
  2. Place all the ingredients in an oven-safe dish.
  3. Bake for 20 minutes.

For the chicken ravioli

  1. Mix all the filling ingredients in a bowl.
  2. Form each ravioli using 4 slices of zucchini laid out in a cross. Place a spoonful of filling in the center.
  3. Fold the zucchini ribbons over the filling to wrap it completely.
  4. Sear the ravioli briefly on both sides in a grill pan.
  5. Bake at 210°C (410°F), top and bottom heat, for 20 minutes. Serve and enjoy!

If you'd rather watch the recipe in a visual, step-by-step format, just click HERE.

Aprovecho para informarte que Ringana ha lanzado un nuevo producto!!! una bebida de belleza con colágeno. Aquí tienes más información: Ringanabty

20 julio 2025

Coliflor asada con mantequilla picante

 





¿Eres fan del picante? Normalmente, la respuesta que recibo es no y déjame decirte que, a veces, ese golpe de sabor que lo cambia todo. Porque cuando hablamos de picante, no necesariamente significa añadir tal cantidad que acabes sintiendo que en cualquier momento podrás lanzar fuego por la boca.

Esta receta es un ejemplo perfecto. La hice un día que tenía coliflor en la nevera y cero ganas de complicarme la vida. Pensé: al horno y listo. Pero luego me acordé de Ottolenghi, que para mí es un auténtico maestro a la hora de elevar los vegetales. Tiene esa capacidad de convertir una simple coliflor en algo sublime y delicioso, sin complicaciones, solo con ingredientes bien elegidos y una combinación de sabores que funciona a la perfección. Y de su libro Sabores salió la inspiración para esta receta (es una adaptación de una de las recetas que incluye).

La coliflor asada ya deliciosa de por sí, pero con esta mantequilla picante se transforma en algo especial. Crujiente por fuera, tierna por dentro y con ese punto de calor que le da chispa sin tapar su sabor. La he preparado tanto como plato principal ligero como para acompañar carnes al horno o pescados a la plancha, y siempre queda bien.
Es una de esas recetas que repites sin darte cuenta y la tienes también en vídeo, pinchando AQUÍ

¿Te animas a probarla? Si te gusta el picante, súbele el nivel. Y si no, basta con un poquito de chile suave para darle gracia.

ENGLISH VERSION

Are you into spicy food?
Most of the time, the answer I get is “not really”. And let me tell you something: sometimes, that little punch of heat makes all the difference. Because when we talk about spice, it doesn’t have to mean the kind that leaves you in tears or breathing fire. Sometimes it’s just a subtle kick — a layer of flavour that brings everything to life.

This recipe is a perfect example. I made it one day when I had a cauliflower sitting in the fridge and zero desire to complicate things. My plan was: roast it and call it a day. But then I remembered Ottolenghi, who I truly admire for the way he elevates vegetables. He has this gift for turning something simple into something sublime — using just the right ingredients and flavour pairings that always work. While flipping through his book Flavour, I adapted one of his recipes… and this is what came out.

Roasted cauliflower is already pretty delicious, but with the spicy butter, it becomes something special. Crispy on the outside, tender inside, and with just enough heat to wake it up without overpowering it. I’ve served it as a light main with a salad, and also as a side for roasted meats or grilled fish. It always works.

It’s one of those recipes you end up repeating without even noticing and you can find it in video HERE

Fancy giving it a try? If you’re into spice, turn it up a notch. And if not, just a hint of mild chilli is enough to give it character.


Coliflor Asada con Mantequilla Picante

Ingredientes

  • 1 o 2 coliflores grandes enteras, con las hojas

Para la mantequilla de chile
  • 200g de mantequilla derretida
  • 50ml de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de concentrado de tomate
  • 2 cucharadas de especias picantes que tengas por casa (chile, cayena, harissa...)
  • 1 ¼ cucharaditas de hojuelas de chile Urfa
  • 90g de harissa de rosa (ajusta según la marca que uses)
  • ¾ cucharaditas de hojuelas de chile Aleppo (o 1/3 cucharadita de hojuelas de chile regular)
  • 3 dientes de ajo rallados
  • Una cucharadita de sal

    Preparación

    Para la coliflor asada
      1. Corta la coliflor a cuartos con sus hojas.
      2. Blanquea las coliflores en una olla grande.
      3. Hierve 2 minutos (coloca un plato encima que se sumerjan bien).
      4. Pasa a un colador y enciende el horno a 180ºC con calor ventilado.
      5. Hornea los cuartos de coliflor en una bandeja de horno grande forrada con papel hornear y coloca en el horno durante unos 30 minutos.
      6. Saca del horno, rocía con la mantequilla y hornea otros 35 minutos pero habiendo bajado la temperadura del horno a 170ºC, hasta que las coliflores estén bien doradas y las hojas crujientes.
      7. Rocía con un poco de limón y sirve de inmediato, con los gajos de limón al lado.
        Para la mantequilla picante
          1. Mezcla todos los ingredientes para la mantequilla picante.

      Spicy Butter Roasted Cauliflower 🌶️

      Ingredients

      • 1 or 2 big cauliflowers, whole, with leaves

      For the chilli butter
      • 200 g melted butter
      • 50 ml olive oil
      • 2 tablespoons tomato paste
      • 2 tablespoons of any spicy seasoning you have on hand (chilli, cayenne, harissa...)
      • 1 ¼ teaspoons Urfa chilli flakes
      • 90 g rose harissa (adjust the amount depending on the brand you use)
      • ¾ teaspoon Aleppo chilli flakes (or ⅓ tsp regular chilli flakes)
      • 3 garlic cloves, grated
      • 1 teaspoon salt

        Preparation

        For the roasted cauliflowers
          1. Preheat the oven to 180 °C with fan setting.
          2. Cut it into quarters with the leaves still on
          3. Blanch the cauliflower in a large pot
          4. Boil for 2 minutes (you can place a plate on top to keep it submerged).
          5. Drain in a colander.
          6. Place the cauliflower quarters on a large baking tray lined with parchment paper. Roast for about 30 minutes.
          7. Take out of the oven, drizzle generously with the spicy butter, lower the oven temperature to 170 °C and roast for another 35 minutes, until the cauliflower is golden and the leaves are nice and crispy.
          8. Finish with a squeeze of lemon and serve immediately, with lemon wedges on the side.
            For the chilli butter
              1. Mix all the chilli butter ingredients in a bowl.

          18 julio 2025

          Receta bundt cake de manzana y cardamomo



          Aunque me encanta crear y cocinar recetas saludables, cuando elaboro algún plato dulce ¡siento que vuelvo a mis raíces!. Hoy quiero compartir contigo una de mis recetas dulces favoritas, a la vez que sano, para que puedas hornear un rico bundt de manzana y cardamomo, de esos que reconfortan y despiertan tus sentidos, gracias a las especias. Y es una receta para disfrutar en cualquier época del año.

          Además, esta receta de repostería es ideal para involucrar a los más pequeños de la casa y disfrutar de un rato divertido juntos. Al menos para mí, cocinar con niños es una experiencia mágica y se lo pasan bomba metiendo las manos en la masa, tocando los ingredientes con sus manos y viendo como, poco a poco, todo el proceso se va transformando en un Bundt Cake delicioso. Aparte de ser divertido, es una excelente y sencilla manera de fomentar su creatividad e incentivarles a crear con sus manos. Y ya te adelanto que, cuando son ellos los que cocinan ¡luego no dejan ni las migas!

          Aunque esta receta de bundt cake, con su mezcla de aromas y sabores especiados te puede transportar a los meses más fríos del año ¿sabes qué? ¡Es perfecta para cualquier temporada! Porque no hay nada como disfrutar de un buen trozo de esta delicia junto a la familia o amigos, como hicimos nosotros con ésta, sin importar si afuera hace frío o calor. También puedes servirla acompañada de una bola de helado o prepararla para una merienda tipo picnic, ahora que los días son más largos y las temperaturas más cálidas invitan a pasar tiempo en la naturaleza.

          Te dejo la receta un poco más abajo aunque, si te resulta más sencillo elaborar las recetas acompañada de un vídeo, entonces AQUI te muestro cómo mi ayudante de cocina favorita y yo preparamos esta receta juntas.


          ENGLISH VERSION:

          Apple and cardamom bundt cake

          After a handful savoury recipes in a row, it's time to go back to my roots and share with you one of my sweet and healthy recipes so that you can bake a delicious apple and cardamom bundt cake, to enjoy at any time of the year.

          What's more, this baking recipe is ideal for involving the little ones in the house and enjoying a fun time together. At least for me, baking with children is a magical experience and they have a blast getting their hands in the batter, touching the ingredients, and seeing how, little by little, the whole process transforms into a delicious bundt cake. Apart from being fun, it is an excellent and simple way to encourage their creativity, and to create with their hands. And here a spoiler: when they're the ones baking, no crumbs will be left behind!

          Although this bundt cake recipe, with its mix of aromas and spicy flavours, can take you back to the coldest months of the year, you know what? It's perfect for any season! There's nothing like enjoying a good slice of this treat with family or friends, as we did with this one, no matter if it's hot or cold outside. You can also serve it with a scoop of ice cream or bake it for a picnic, now that the days are longer and the spring temperatures invite you to spend time in nature.

          Find the recipe below, but if you find it easier to follow recipes with a video, then HERE you can see me and my favourite kitchen helper making this recipe together.

          Receta de bundt cake de manzana y cardamomo

          Ingredientes

          • 1 yogur de coco o griego (120ml)
          • 120g de azúcar moscobado o azúcar de coco
          • 1/2 taza de aceite de oliva
          • 3 huevos
          • 120g de harina de avena
          • 30g de harina de trigo sarraceno
          • 30g de harina de almendra
          • 1y 1/2 chda de levadura química
          • 1/4 de chdta de cardamomo
          • 1/2 chdta de sal
          • 1/4 chdta de bicarbonato
          • 1 manzana laminada
          • Un puñado de pepitas de chocolate 85%

          Preparación

          1. Precalienta el horno a 180ºC.
          2. Mezcla los huevos con el yogur, azúcar y aceite de oliva, bate bien durante unos minutos.
          3. En otro bol mezcla los ingredientes secos (harinas, levadura, bicarbonato, sal y cardamomo). Agrega esta mezcla a los húmedos. Mezcla con una espátula sin batir.
          4. Unta con mantequilla fría un molde de hundir cake o molde normal y espolvorea con un poco de harina.
          5. Vierte la mezcla en el molde y hornea unos 40-50 minutos hasta que el al clavar un cuchillo éste salga casi limpio.
          6. Deja reposar en el molde durante 10 minutos, ni más ni menos, para poder desmoldar el bundt a la perfección!
           
          ENGLISH RECEIPE

          Apple and cardamom bundt cake recipe

          Ingredients

          • 1 coconut or Greek yogurt (120ml)
          • 120g muscobado sugar or coconut sugar
          • 1/2 cup olive oil
          • 3 eggs
          • 120g oat flour
          • 30g buckwheat flour
          • 30g almond flour
          • 1 and 1/2 tbsp baking powder
          • 1/4 tsp cardamom
          • 1/2 teaspoon salt
          • 1/4 tsp baking soda
          • 1 sliced apple
          • A handful of 85% chocolate chips

          Method

          1. Preheat the oven to 180ºC.
          2. Mix the eggs with yogurt, sugar, and olive oil. Wisk them all well for a few minutes.
          3. In another bowl mix the dry ingredients ( flour, baking powder, baking soda, salt, and cardamom). Add this mixture to the wet ingredients. Mix with a spatula without whisking.
          4. Grease a cake mould or regular cake tin with cold butter and sprinkle with a little flour.
          5. Pour the mixture into the cake tin and bake for about 40-50 minutes until a knife comes out almost clean.
          6. Leave to stand in the mould for 10 minutes, no more and no less, so that the bundt can be unmoulded to perfection!

          24 octubre 2024

          Gofres saludables para un desayuno o merienda diferentes




          ¿Lista para preparar una receta saludable y deliciosa? ✨🌱 Hoy os traigo una receta facilísima para hacer unos gofres (o pancakes o lo que prefieras 😉) con harina de avena y aceite de oliva virgen extra. ¡Perfectos para un desayuno distinto o una merienda rápida!

          27 febrero 2024

          Receta de crema de acelgas para toda la familia

          Uno de mis innegociables de la semana es recibir una cesta de frutas y verduras de proximidad y ecológicas. Y aunque resulte algo aparentemente sencillo y rutinario, me hace especial ilusión cuando llega el pedido y puedo percibir la frescura de todas esas verduras recién cosechadas. Es en esos instantes cuando comienzo a imaginar las posibles recetas para sacar el máximo provecho de todas ellas.

          Ahora, en los meses de invierno, en mi cesta no faltan las verduras de hojas como acelgas y espinacas, que están de temporada. Las acelgas no solo son una fuente increíble de vitaminas y minerales esenciales como la vitamina A, C y K, hierro y calcio, sino que también están cargadas de antioxidantes que protegen tu cuerpo contra el daño celular. Además, su alto contenido en fibra favorece la salud digestiva y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y azúcar en sangre.

          25 enero 2024

          Calabacines al horno rellenos de parmesano y tomates cherry

          Cocinar verduras es un must en mi día a día, no concibo una comida sin algún tipo de vegetal. Ya sea crudo o cocinado. Tengo varios libros fetiche con recetas de verduras pero el rey, para mí, es Ottolenghi. Y aquí os dejo con la adaptación de una de las recetas de su libro Cocina Simple: receta de calabacines al horno rellenos de parmesano y tomates cherry.

          En su libro, Yottam, añade migas de pan para darle un toque crujiente, yo los he llegado a hacer con almendra molida que da un efecto parecido pero el pan, sin duda, es una opción deliciosa, podéis añadir migas de pan de masa madre junto con el queso parmesano y ya tendréis una delicia absoluta, os lo dejo a vuestra elección.

          ENGLISH VERSION:

          Baked Zucchini Recipe Stuffed with Parmesan and Cherry Tomatoes

          Cooking vegetables is a must in my daily routine; I can't imagine a meal without some type of vegetable, whether it's raw or cooked. I have several cherished cookbooks with vegetable recipes, but the king, for me, is Ottolenghi. And now, I present to you an adaptation of one of the recipes from his book "Simple": baked zucchini stuffed with Parmesan cheese and cherry tomatoes.

          In his book, Yotam adds breadcrumbs for a crunchy touch. I have even tried making them with ground almonds, which gives a similar effect, but bread is undoubtedly a delicious option. You can add sourdough breadcrumbs along with the Parmesan cheese, and you'll have an absolute delight. I leave it to your choice.

          05 octubre 2023

          Ensalada templada de berenjena y queso feta

          Con la vuelta a la rutina tras las vacaciones, se respiran muchas ganas de retomar o incorporar hábitos más saludables para cuidar y proteger nuestro bienestar y sentirnos mejor tras los excesos del verano. Y aunque dependiendo del día, todavía puedes tener la sensación de que la temporada de verano no ha concluido y pueden quedar días de playa por disfrutar, hay muchos otros días en los que ya se anticipa que el otoño está a la vuelta de la esquina.

          A pesar de que estos cambios de tiempo y temperaturas tan repentinos resulten algo caóticos, tienen la ventaja de que podemos elegir frutas y verduras propias de ambas estaciones. Por eso hoy y aprovechando los últimos coletazos de las verduras del verano, te traigo una receta sencilla, a la que no tendrás que dedicar mucho tiempo y con la que ir retomando la costumbre de encender el horno, después de la pausa casi obligatoria del verano: una receta de ensalada de berenjenas y tomates asados, con queso feta y pan elaborado con masa madre.

          03 abril 2019

          Granola Carrot Cake

          La semana pasada compartía con vosotros en mis stories y en instagram, esta receta de mis queridas amigas Sara y Ani de granola carrot cake. No os asustéis por el nombre, que no es un pastel, ni lleva azúcar, ni mantequilla, jeje, simplemente es una granola casera con "sabor" a carrot cake, o mejor dicho,  con el ingrediente principal de éste, la zanahoria. Dicho en otras palabras, estamos hablando de una receta de granola de zanahoria.

          15 octubre 2018

          Polos de arándanos y anacardos


           ¿Os acordáis de aquellos polos que publiqué en mi instagram hace varios meses? tantos meses que aún estaba embarazada... pues al fin he encontrado un momento para pubicar la receta. Y es que me he liado sola porque grabé un vídeo del paso a paso para preparar esta receta de polos saludables, lo edité y todo pero al final no satisfizo en absoluto el resultado y me quedé solo con las fotos.

          Así que sintiéndolo muchísimo, no hay vídeo, pero os cuento por escrito lo mejor que pueda cómo preparar unos polos de arándanos y anacardos con yogur y coco.

          04 octubre 2018

          Receta de granola de chocolate


          |ENGLISH recipe below| A veces pienso que quien no come sano es porque no quiere, directamente, no es que no se tenga tiempo, porque por más que éste vuele, no me váis a negar que no podéis sacar 10 minutos para preparar esta granola casera de chocolate que os puede salvar más de una mañana de prisas.

          Solo necesitas 5 minutos y un ratito de horno, y esta granola se conserva perfectamente durante un mes en un recipiente hermético en tu despensa así que vaciladas las justas y vamos a por ella.
          Siempre me ha gustado desayunar salado, era de las de bocadillo, pan con tomate y embutido, pero confieso que desde que en casa no entra la carne, mis desayunos son otros). Pancakes sin azúcar, endulzados con frutas naturales, pudding de chia, batidos...

          Ésta es una de mis recetas de granola preferidas, la llevo preparando desde que la descubrí en el libro de Green Kitchen Stories hace unos meses y suele ser uno de los indispensables en nuestra despensa.

          05 julio 2018

          Pancakes de remolacha

          Todo va de la mano, la alimentación y el deporte, siempre ha sido así. Aunque la alimentación, a la hora de nuestro aspecto físico ocupa un 80% (sí, así es, por más deporte que hagamos, si no comemos bien y cuidamos la alimentación, posiblemente no estemos tan en forma como queramos), cuando estás embarazada se podría decir que esto va al revés o al menos de la mano, el deporte y el ejercicio y preparación física cuando quieres tener un parto natural (ectópico, vaginal) es de suma importancia.

          Aparte de compartir con vosotros la receta de pancakes de remolacha que ya os dejé en mi cuenta de instagram hace unos días) y tenéis al final de este post, hoy os hablo más a fondo de lo que es mi gran descubrimiento durante este embarazo, el método AIPAP de preparación al parto en el agua en el centro Pengüins de Barcelona.

          14 marzo 2018

          Crema de calabaza y lentejas


          Hace ya unos cuantos meses que he dejado de comprar y comer carne en casa, no es que me haya vuelto vegetariana 100% pero se podría decir que casi. Algunos pensaréis que estoy como una cabra al hacerme vegetariana en pleno embarazo pero es lo que me pedía el cuerpo. Además, como ahora estoy más controlada que nunca con tanta analítica era una forma de averiguar si lo estaba haciendo bien o no. Los resultados de la última analítica han sido perfectos y además sin tomar los suplementos típicos que te manda el ginécologo, mi nivel de hierro es óptimo, calcio, vitamintas, etc. Así que algo bien estaré haciendo con mi alimentación...

          Bueno, a lo que vamos, una de las cosas que me ha hecho comer bien es el curso de Chloé de Batch Cooking, de donde saqué esta maravillosa receta de crema de calabaza especiada con lentejas rojas. Os la dejo a continuación.

          04 febrero 2017

          Masa de pizza de coliflor, con alcachofas (vídeoreceta)






          Cuando te pasas la vida pensando que las pizzas engordan, que son un capricho para días puntuales y que son una bomba de hidratos de carbono y gluten y de repente descubre esta receta de masa de pizza hecha con coliflor, te das cuenta que la vida es maravillosa :)

          Cuando le dije a Yago que iba a hacer una pizza, sin trigo, sin gluten, hecha de una base de verduras, me miró con estos ojos. Pero cuando la probó me dijo: ¿cómo puede ser que no hagan esta pizza en las pizzerías? jeje, pues ala, en casa ya no entrará otra pizza (miento, y lo sabéis) pero bueno, al menos, ésta será la pizza healthy por excelencia y la otra será pues como ha venido siendo hasta ahora, un capricho puntual para días de sofá, peli y manta. (vídeo receta al final del post).


          18 julio 2016

          Una cerveza, una receta y un viaje para exploradores


          ¿A quién no le gusta explorar? Explorar mundo, explorar culturas, explorar nuevos sabores, explorar tu propia ciudad… Esa curiosidad por conocer y descubrir mundo, es lo que define a las personas. Por eso os traigo hoy un post especial, inspirado en una cerveza cuyo sabor es el resultado de más de 100 años recorriendo el mundo: Selecta de San Miguel; una cerveza concebida solo para paladares exploradores.

          Dicen que de estas expediciones a lo largo de tantos años, se han seleccionado los mejores ingredientes para elaborar esta cerveza. Realmente, cuando la pruebas, descubres su sabor único, cuyo secreto reside en los tres tipos de malta que utilizan y las tres variedades de lúpulo centroeuropeo.

          ¿Qué tapa recomendaría con una cerveza Premium como Selecta de San Miguel?
          Selecta es una cerveza de sabor intenso y explosivo, con un amargor marcado que nos llena la boca de sabores entre los que destacan el de pera, pera en almíbar, higo, manzana, lúpulo, caramelo, pan tostado, regaliz…

          Marida a la perfección con platos que combinan sabores agridulces y ésta es la receta que os voy a recomendar para que disfrutéis de una de las mejores cervezas que he probado.



          Receta de boniatos con dip de tahini de cúrcuma

          Me encanta esta receta como aperitivo para antes de servir una cena en casa. Aunque parezcan fritos (o patatas fritas), en realidad apenas llevan cuatro gotas de aceite, son la versión saludable de las patatas fritas: horneados. Me chifla la combinación del dulce de los boniatos con el amargor de los frutos secos, y el salado de la cúrcuma.

          Ingredientes para los boniatos

          • 4 boniatos sin pelar, cortados finamente (como patatas fritas)
          • 2 cucharadas de aceite de coco
          • 1 cucharadita de sal marina
          • Pimienta negra recién molida
          • Una pizca de Cayena (opcional)

          Para el dip de cúrcuma

          • 2 cucharadas de agua caliente
          • 2 cucharadas de tahini ecológico
          • 1/2 cucharadita de cúrcuma molido
          • 1/4 de cucharadita de sal marina
          • 1/4 de cucharadita de pimienta negra recién molida
          • 1 cucharadita de sirope de agave o arce

          Preparación

          1. Precalentamos el horno a 220ºC
          2. Engrasamos una lámina de papel de hornear con un poco de aceite de coco, mezclamos los boniatos junto con las dos cucharadas de aceite de coco y las especias (sal, pimienta, Cayena…) hasta que se hayan impregnado bien. Colocamos los boniatos sobre el papel de hornear en una bandeja de horno sin solapar unos con otros, solo una capa (sino no nos quedarán crujientes). Si hay demasiados boniatos podemos ponerlos en otra bandeja o simplemente hacer dos tandas de horneado.
          3. Horneamos durante unos 8-10 minutos, les damos la vuelta uno a uno y volvemos a hornear otros 10 minutos. Repetimos el proceso hasta que todos los costados hayan sido volteados (unos 35-40 minutos en total). No os preocupéis si se queman un poquito los bordes, es normal, ya verás qué rico el sabor ;-)
          4. Se pueden consumir de inmediato o bien dejarlos enfriar y conservarlos en un recipiente hermético, solo tendríamos que volver a calentarlos en el horno para tomar calientes.
          5. Preparación del Tahini de cúrcuma:
          6. En un bol pequeño, mezclaremos todos los ingredientes hasta que formen una pasta suave. Podemos añadir un poco más de agua caliente (una cucharada cada vez) hasta que coja la consistencia que te gusta. Se puede conservar hasta una semana en un recipiente hermético.
          7. Servimos como dip con los boniatos y una Selecta de San Miguel bien fría (a unos 5ºC) en una copa tipo cáliz y disfrutamos de esa espuma cremosa mientras percibimos sus aromas.

          Y mientras degustáis vuestra Selecta, podéis transportaros al universo que la rodea, saboreando cada rincón explorado por sus creadores y pensando dónde queréis que sea vuestro próximo destino. Después de ver el nuevo anuncio de la Cerveza San Miguel Selecta, me han venido recuerdos de todos los viajes que he hecho a lo largo de mi vida, no todos los que me hubiera gustado pero los suficientes como para poder escoger entre todos un lugar mágico que recomendaros.

          Cada viaje, historia, anécdota, descubrimiento, paisaje, vivencia… están guiados por una insaciable voluntad de conocer, explorar, experimentar lo que el mundo entiende por cerveza, cómo la disfruta y la comparte con los suyos y con el mundo.

          Mi viaje más explorador fue uno que hice en el año 2006, con 26 añitos, a Patagonia, Argentina. Un viaje mágico en el que descubrí la inmensidad de la naturaleza, haciendo trekkings de 14 horas diarias, escalando montañas y glaciares, bañándome en el río con el agua que baja de un glaciar, cabalgar a caballo durante más de 8 horas… Fue un viaje inolvidable que recomiendo a cualquier amante de la naturaleza, aparte de visitar el Perito Moreno, debéis ir a un pueblito de unos 800 habitantes (por aquel entonces), llamado El Chaltén, una vez allí, encontraréis infinidad de destinos cercanos para hacer trekkings a lagos cuyos colores no son de este mundo, y veréis, si tenéis la misma suerte que yo de no encontrar nubes sobre el Fitz Roy, una mole de piedra maciza cuya silueta junto a el cerro Torre y el Poincenot, forman una trilogía majestuosa de la naturaleza.
          El Fitz Roy, era conocido por los autóctonos como Chaltén, que significa montaña humeante, debido a que el 90% del tiempo tiene nubes encima, por eso pensaban que era un volcán. Sin duda, un lugar para visitar todas las veces que se pueda, y al menos una en la vida.


          Cuando lleguéis a El Chaltén, caminad hasta el final del pueblo y parad en el bar que lo corona. Preguntad por Pol y decidle que venís de parte de Carolina Ferrer, su sobrina. Y otro día, cuando vuelva a la Patagonia, os contaré toda la historia de mi familia digna de un gran explorador.