20 agosto 2014

Tarta de melocotón


Éste ha sido un verano extraño, el primero trabajando por cuenta propia, sin pagas extras, sin poder decir: "yupi, día 1 de agosto, ¡me las piro vampiro!" pues no, este año no ha podido ser, pero tengo la suerte de poder trabajar en el horario que a mí me plazca, y tengo la suerte de tener amigos con masías en uno de los lugares más bonitos del mundo: El Empordà; donde puedo disfrutar de algunos días de paz (si se puede decir, jeje), de cocinitas y de visitas a pueblos mágicos. Hoy os enseño la receta de tarta de melocotón que hice, y, de paso, os muestro algunas de las fotos de estos días en el Empordà.

Esta receta de tarta de melocotón también conocida como galette de melocotón (y según se mire también hasta sirve para hacer una receta de tatin de melocotón..., la he hecho con masa comprada en el súper (concretamente pasta brisa) pero os recomiendo que la hagáis vosotros, esta vez no tenía demasiado tiempo para cocinar y con unos cuantos niños metidos en la cocina, la mejor opción era comprarla. Pero el resultado final es bastante diferente si la hacéis vosotros.

En realidad a esta tarta no solo le metí melocotones, también puse paraguayos y unos trocitos de ciruelas, total, me encanta el grito de guerra:  ¡todo a la cazuela!

15 agosto 2014

¿Qué hacer los domingos en Barcelona? ir al Zoco, Brunch & Tea dance del Carpe Diem CDLC

cdlc barcelona
Hace tiempo que Laura de The Kitchen Produccions me había invitado para que conociese el evento de moda de los domingos en Barcelona: El Zoco del CDLC Barcelona y hará cosa de un par de semanas nos animamos a ir, además coincidía con que ese día había un desfile chulísimo de moda.

Fuimos con mi hijo de 4 años, me comentó Laura que para los niños es genial pues hacen actividades para ellos en la playa, les pintan, les hacen globos de formas... Así que sin pensármelo dos veces decidimos ir a pasar el domingo a la terraza del Carpe Diem Lounge Club.

04 agosto 2014

Bar Canyers, Calella de Palafrugell

bar canyers

Llevo veraneando en la Costa Brava desde que nací, en Calella de Palafrugell hasta los 7 años y desde entonces en Llafranc. La comarca está repleta de buenos restaurantes, algunos frente al mar, otros en el interior del Empordà... están los de toda la vida, a los que nos llevaba mi abuelo a toda la familia y otros que inauguran todos los años. Hoy quiero hablaros del Bar Canyers en Calella de Palafrugell, un bar restaurante recién inaugurado pero que ya puede fardar de no tener mesa aunque llames con dos semanas de antelación.

Situado en lo alto del paseo de Calella frente al mar, este Restaurante puede alardear de tener unas de las mejores vistas del pueblo. Donde antes había un bar de pueblo al que sólo visitaban vecinos y turistas, ahora tenemos este restaurante, que mantiene la estética clásica pero con el toque distintivo y el savoir faire: Víctor Martí y Víctor Tugas, dos amantes de la gastronomía y que además la han mamado en casa desde niños.

14 julio 2014

Polos de té Gracia Blend Black

polos-de-te
Después de unas semanas sin publicar, por fin vuelto al ataque con esta receta ultra refrescante para el verano, ¿a quién no le gusta un buen vaso de té con hielo después de la comida en un día de calor? pues bien, se me ocurrió que para hacerlo todavía más apetecible, podía convertir ese té helado en un polo y además, aderezarlo con crocanti de pistachos.

01 julio 2014

Polos de sandía y mango con coulis de violetas para la revista "& Magazine"

recetas de polos de frutas

A estas alturas ya habréis visto algunas de mis publicaciones en la revista para la que colaboro: & Magazine. Este verano he querido aportar un toque ultra refrescante preparando esta receta de polos de sandía y mango con un toque especial de coulis de violetas.

El verano pasado ya os enseñé esta receta deliciosa de polos de melocotón, mango, yogur y coulis de frambuesas, si no la habéis probado os aconsejo que lo hagáis porque son súper fáciles de hacer, sanísimos, muy poco calóricos y además llenos de vitaminas, a mi hijo le encantaron.

Para la receta de estos polos que os enseño hoy tendréis que ojear la revista & Magazine hasta la página 39 donde encontraréis el paso a paso y los ingredientes.

Os dejo con la foto para haceros un poquito la boca agua y os animéis a echarle un vistazo a esta maravillosa revista.

20 junio 2014

Coulant de chocolate relleno de mantequilla de cacahuete


Después de ver el éxito que tuvo la receta de coulant de chocolate que os puse hace más de un año, hoy os quiero sorprender con esta otra versión que ha dejado a mis amigos con la boca agua: coulant de chocolate relleno de crema de cacahuete (peanut butter). Esta receta la saqué de la revista de Donna Hay (la revista es un must have en mi estantería desde hace siglos) y es increíblemente fácil de preparar.

Para quien no sepa bien bien qué es un coulant (también llamado fondant de chocolate o volcán de chocolate), es un postre muy parecido a un bizcocho pero con la diferencia que en el centro ha de estar crudo, por lo que al cortar con la cuchara, parece un volcán en erupción con todo el chocolate regalimando por dentro (regalimando: chorreando en castellano, perdón por la catalanada pero es que es una palabra que me encanta utilizada en chocolate, jeje).

La versión que os doy hoy regalima además de chocolate, crema de cacahuete, la combinación dulce salado en la boca ya debéis saber lo que es: ¡un pecado divino!
moldes aluminio coulant

Coulant de chocolate relleno de mantequilla de cacahuete

Ingredientes

  • 200 g de chocolate negro 70%, picado con un cuchillo
  • 100 g de mantequilla sin sal a dados
  • 2 huevos "L"
  • 2 yemas de huevo "L" (además de los 2 huevos)
  • 110 g de azúcar fino (caster sugar, podéis hacerlo también con azúcar normal)
  • 35 g de harina normal tamizada
  • 8 cucharadas de mantequilla de cacahuete (peanut butter)
  • caca en polvo para espolvorear

Cómo hacer coulant de chocolate, paso a paso

Paso 1 - 200 g de chocolate a trozos + 100 g de mantequilla
Empezamos precalentando el horno a 200 ºC.
Fundimos el chocolate junto con la mantequilla a fuego muy bajo en una sartén o cazo sin dejar de remover. Cuando esté fundido sacamos del fuego y reservamos.

Paso 2 - 2 huevos + 2 yemas de huevo + 110 g azúcar fino + 35 g harina tamizada
Ponemos los huevos, las yemas y el azúcar en un bol y removemos hasta que se combinen bien.
Añadimos la mezcla de chocolate y por último la harina tamizada.
Mezclamos hasta que no haya grumos.

Paso 3
Rellenamos unos moldes de aluminio para horno (con forma de flan) previamente engrasados, los rellenamos con la mezcla de chocolate 1/3 parte de su capacidad, ponemos 1 cucharada de crema de cacahuete y una última cucharada colmada de mezcla de chocoalte hasta llenarlos.

Paso 4
Horneamos en el centro del horno con calor arriba y abajo (sin aire) a 200ºC durante unos 11-13 minutos (dependiendo del tamaño de vuestro molde y de vuestro horno), os aconsejo que hagáis la prueba con un coulant antes de meterlos todos en el horno. Debe quedar hecho por fuera y crudo por dentro. Si os queda muy cocido por dentro, debéis bajar un par de minutos, si está demasiado líquido y se os rompe al desmoldar, dejadlo un par de minutos más, ¡y así hasta dar con el coulant perfecto!

Si no queréis hacerlos todos, podéis conservarlos en los mismos moldes cubiertos con papel film transparente (1 día en la nevera o bien 3 meses en el congelador), debéis tener en cuenta que los tiempos de horneado subirán un poquito si la masa está fría.

Aquí tenéis la vídeo receta para que veáis cómo la he hecho:



11 junio 2014

Taller de fotografía y estilismo de cocina en Barcelona


El próximo 5 julio, Olga Pareja (Nina's Kitchen) y una servidora, daremos un taller de fotografía y estilismo de cocina en Barcelona, en la bakery Be Delight.

Taller de fotografía y estilismo de cocina con Olga Pareja y Carolina Ferrer:

  • Equipo fotográfico necesario para realización de fotografías still life
  • Cómo configurar tu máquina de fotos para empezar a disparar (ya sea réflex o compacta)
  • Nociones básicas de fotografía (para utilizar cámara reflex y compacta)
  • Aprenderemos a utilizar el modo Manual de la cámara
  • Estilismo de cocina: preparar un estudio casero: tablas, estilismo, telas, atrezzos y como usarlos
  • Composición fotográfica
  • El color
  • Composición de la fotografía
  • Programas de edición online gratuitos
  • Editar fotos para blog, creación de collages e inserción de textos en las fotografías
  • Consultas personalizadas post curso vía email a posteriori para resolver dudas que hayan podido quedar en el aire.
* Comida incluida
* Material necesario: cámara réflex (si no tienes réflex puedes traer una cámara compacta cualquier e incluso el móvil, la cuestión es aprender a hacer fotos bonitas con los mínimos recursos).
Si tienes ordenador portátil tráelo también