Mostrando entradas con la etiqueta Lacocinadecarolinatrips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lacocinadecarolinatrips. Mostrar todas las entradas

09 noviembre 2017

Marbella en familia en el Marbella Club Hotel






Hace unas semanas reviví momentos de mi infancia que tenía guardados en un rincón de mi memoria como algo maravilloso y único. Cuando era una niña, mis padres tenían un destino favorito por excelencia: el Marbella Club Hotel. Ese recuerdo emergió del olvido el mes pasado cuando unos treinta años después volví a pisar este hotel, que es para mí, el mejor del mundo. Además fuimos con los niños, por lo que esa sensación de inocencia que se maravilla con todo lo nuevo, volvió a formar parte de mí y volví a ser niña otra vez. Os invito a seguir leyendo y a que podáis sentir, ni que sea, una pequeña parte de lo que sentimos ese fin de semana de ensueño.

18 abril 2017

Hamburguesa de bacalao especiada con alioli


Para los que me seguís en Instagram y Facebook, sabréis que esta pasada Semana Santa hemos hecho uno de los viajes más impresionantes de nuestra vida. Hemos estado en el país conocido por tener uno de los mejores bacalaos del mundo: Islandia. Y cómo no, he vuelto de este país de frío, montañas, glaciares y volcanes, con miles de fotos y con esta receta facilísima para que podáis hacer en vuestras casas: hamburguesa de bacalao especiada con alioli.

Lo del alioli es una adaptación mía a la receta original que está hecha con una mayonesa de chile. Pensé que le daría un toque más español y creo que no me he equivocado, el resultado es sumamente espectacular, mi hijo ni siquiera sabía que estaba comiendo pescado. Se me ocurrió cambiar la mayonesa por alioli cuando fui a comprar el bacalao a La Sirena y comprar el tarro que venden de alioli ya que me recordaba que lo había probado en casa de mi madre hace un tiempo y me encantó, y di en el clavo ;-)

18 febrero 2016

Pella de langosta y mi viaje a Punta Cana





Los que me seguís en Facebook e instagram sabréis que la semana pasada estuve de viaje en un país maravilloso. Tuve la suerte de poder visitar República Dominicana, concretamente la zona de Punta Cana. Como os explico en mi último post de Solaris en Solaris By Carolina, existen varias formas de descubrir Punta Cana, la ultra turística y la que os cuento yo. Echadle un vistazo a mis recomendaciones y más fotos exclusivas para el blog ;-)

Durante el viaje tuvimos la gran suerte de encontrarnos a unos pescadores en la isla de Saona, una preciosa isla que está a treinta minutos en lancha de Punta Cana. Suele ser visitada por cientos de turistas al día pero puedes mantenerte al margen de ellos (en el post de Solaris os cuento cómo). Así que una vez desembarcados en la isla, embriagados de tanta belleza del paisaje durante el trayecto y del pueblecito de pescadores de la isla, nos encontramos con una pequeña barquita de un pescador que regresaba del mar con montones de peces y langostas, así que nos decidimos a preparar este delicioso arroz de langosta (o paella de langosta, con permiso de los valencianos).

Uno del grupo con quien viajé, un experto en paellas (lo corroboro), se emocionó comprando todo el pescado y unas inmensas langostas, teníais que vernos cargando con los kilos que compramos, por menos de la mitad de precio del que nos habría costado en Barcelona.

Ya en casa al día siguiente preparamos (yo me limité a fotografiar, lo reconozco) este delicioso arroz de langosta. Xavi y Nuria (os recomiendo que visitéis la web de su agencia Soon in Tokyo, ¡no os perdáis el vídeo de presentación!) nos cocinaron entre bailes de salsa y muchas risas esta delicia de la que no sobró ni un mísero grano de arroz, con socarrat incluido.

¡Y además aprovecho para comunicaros una gran noticia! En junio estaré dando un curso junto a Beth Kirby de Local Milk, en mi querida isla de Formentera. Aquí tenéis toda la información del curso de fotografía y estilismo culinario (además de ser una semana de vacaciones y relax en modo slow living).