Mostrando entradas con la etiqueta viajes en familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes en familia. Mostrar todas las entradas

10 octubre 2021

Guía de viaje gastronómico | Corazón de Bretaña | Parte II Viajando al corazón

Si leíste mi último post del viaje a Bretaña, seguramente te quedaste con las ganas de saber cómo fue la segunda parte de mi viaje. En todo caso, te dejo por aquí el enlace al post por si quieres saber cómo fue nuestro paso por Rennes y también el enlace al viaje que hicimos a la costa Norte hace aproximadamente 4 años para visitar las ciudades de Saint-Lo, Cancale y Dinan.

Empieza descargándote el mapa con la ruta completa de todo el viaje, haciendo clic aquí.

Vuelve a sacar punta al lápiz y coge otra hoja en blanco para tomar notas porque el post de hoy vuelve a estar cargado de recomendaciones y sitios que no te puedes perder. Esta segunda parte del viaje arranca con nuestra salida en coche de la ciudad de Rennes rumbo al verdadero corazón geográfico de la Bretaña. Aquí es donde según cuenta la leyenda, nació el personaje del mago Merlin y el Rey Arturo. Mi única expresión durante todo el trayecto en coche fue un “ooooh qué bonito!!”.  Había momentos en los que los árboles cubrían por completo la carretera creando enormes túneles naturales.

25 agosto 2021

Guía de viaje gastronómico | Corazón de Bretaña | Parte I Rennes

La primera vez que visité Bretaña, me robó el corazón. Y justo del corazón os quiero hablar hoy. Pero no del mío. Os voy a hablar del corazón de Bretaña y os dejo un mapa para visitar Rennes en tres días. De nuestro último viaje al corazón de esta reguión del norte de Francia. Empezaré por su capital, Rennes. En esta guía además os he incluido un mapa gratuito para que no te pierdas nada de Rennes.

Bretaña está llena de contrastes, olores y sabores que penentran en tus células y allí se quedan para siempre. Me fascina su naturaleza, sus gentes, sus murallas y castillos, los canales, ríos y bosques, sus pueblos y ciudades llenas de historia… y sobre todo su variedad gastronómica.

El trigo sarraceno, la clásica galette sarrasin (Galette de blé noir) o galette bretonne, sus crêpes, lo productos del mar y las ostras, las cervezas artesanas, la variedad de vinos blancos, rosados y tintos, las galletas de mantequilla (sobre todo las de beurre de baratte), los croissants o los pain au chocolat.

Pero empecemos por el principio con la primera visita a Bretaña hace 4 años. El destino en aquella ocasión fue la costa Norte con pueblos y ciudades llenas de historia y tradición: Rennes, Saint-Lo, Cancale o Dinan… Fue una experiencia muy completa de la cual aún guardo un gran recuerdo. Sobre todo el planazo de hincharme a comer ostras en las marismas del puerto de Cancale ;-)

Pero todavía quedaba mucho por descubrir en Bretaña y este año volvimos para conocer aún más en profundidad la ciudad de Rennes y desde allí viajar hacia el Sur.

27 febrero 2018

Pudding de chia y nuestro viaje en familia a la nieve en Font-Romeu







Parece que este año el invierno vuelve a llegar con retraso, pero qué maravilla de paisajes nos está dejando... Aunque soy una persona de calor y poco tolerante al frío, no hay nada que me guste más que la nive. Ver nevar. La nieve es paz. Así que cuando puedo suelo escaparme a las montañas, que por suerte tengo muy cerquita de Barcelona. Hace unas semanas decidimos explorar la zona de Font-Romeu, una estación de esquí a la que mis padres me habían llevado de pequeñita para aprender a esquiar y que me hacía especial ilusión ir con mis hijos. Después de la receta de pudding de chia os cuento todos los planes que se pueden hacer en una escapada de esquí a Font-Romeu en familia.


09 noviembre 2017

Marbella en familia en el Marbella Club Hotel






Hace unas semanas reviví momentos de mi infancia que tenía guardados en un rincón de mi memoria como algo maravilloso y único. Cuando era una niña, mis padres tenían un destino favorito por excelencia: el Marbella Club Hotel. Ese recuerdo emergió del olvido el mes pasado cuando unos treinta años después volví a pisar este hotel, que es para mí, el mejor del mundo. Además fuimos con los niños, por lo que esa sensación de inocencia que se maravilla con todo lo nuevo, volvió a formar parte de mí y volví a ser niña otra vez. Os invito a seguir leyendo y a que podáis sentir, ni que sea, una pequeña parte de lo que sentimos ese fin de semana de ensueño.