Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas

27 octubre 2019

Receta de arroz "socarrat", receta de Hermanos Torres


Por si ésta es la primera vez que escuchas la palabra "rossejar", significa algo así como tostar o dorar. En cocina, se suele utilizar para describir arroces y fideos. Hoy os traigo una receta que aprendimos durante el evento organizado por Cocina con BRA en el espacio gastronómico situado en el barrio de Les Corts de Los Hermanos Torres.

El evento giraba entorno a los dramas más comunes en las cocinas, prevo al evento hicimos un concurso en el que invitamos a nuestros segudidores de las redes a explicarnos cuáles eran sus dramas en la cocina. En función a vuestras respuestas, los hermanos Torres crearon una serie de recetas para poner punto y final a estos dramas con algunos trucos. Hoy os traigo uno de ellos: cómo preparar el arroz rossejat perfecto, consguiendo que se pegue el arroz de forma perfecta a la sartén.

16 noviembre 2016

Albóndigas vegetarianas, receta


No hace falta ser vegetariano ni vegano para comerte unas albóndigas vegetarianas. De hecho, ya sabéis que nosotros ne casa somos omnívoros, es decir, que comemos de todo, aunque prácticamente no entre la carne en casa e ingiramos proteínas de origen vegetal. Por eso, muchas veces me gusta innovar y hacer recetas vegetarianas y veganas para no vegetarianos, como estas albóndigas vegetarians de tofu teriyaki con arroz integral.

El tofu es una fuente de aminoácidos esenciales muy popular entre los vegetarianos, y aunque por sí solo no es demasiado sabroso que digamos, si lo utilizamos para recetas como la que os enseño hoy, disfrutaréis comiéndolo como niños, aliñado con la salsa teriyaki, les daremos a estas albóndigas un toque final caramelizado que las harán todavía más suculentas. Además del tofu, estas albóndigas veganas están hechas con garbanzos, que aportan hierro, folato y vitaminas B.

15 septiembre 2016

Receta de pan de arroz integral


Aunque soy una apasionada del pan y sobre todo de hacer pan en casa, reconozco que es algo que suele darme bastante pereza, el hecho de depender de unas horas en concreto es algo que no se me da demasiado bien. Soy capaz de dejar el pan en reposo cuatro horas y largarme al gimnasio para luego ir a recoger a mi hijo al colegio y ponerme a hacer recados... así hasta que de repente me acuerdo que tengo un pan reposando desde hace casi doce horas. Y eso si no contamos con el tema del amasado, etc. Así que con esta vida que llevo, lo del pan suelo dejarlo un poco de lado. Por eso, esta receta que os traigo hoy de pan de arroz integral me encanta y estoy segura que a vosotros también os va a gustar, porque no necesita amasado, porque está hecha con arroz integral y harina de espelta, porque se conserva perfectamente y porque está delicioso, ah bueno y porque es sano sanísimo y no te hincha como el pan blanco.

16 agosto 2016

Receta de paella de marisco

 
En este post os doy una receta fácil de paella de marisco, y digo fácil porque me he ahorrado hacer el caldo, algo que confieso suele darme bastante pereza y más teniendo un caldo ya preparado como el que he utilizado para la receta.

Aprovechando que estoy en casa de mi suegra en la isla de Menorca, pensamos en ir un día de mala mar al mercado del pescado en Mahón. No sabéis qué maravilla de mercado, tiene forma circular y todas las paraditas están puestas alrededor del centro donde hay una terraza con mesas para poder degustar platos cocinados con producto fresco del día. Si visitáis la isla, sin duda tenéis que ir a este mercado porque os encantará.

18 febrero 2016

Pella de langosta y mi viaje a Punta Cana





Los que me seguís en Facebook e instagram sabréis que la semana pasada estuve de viaje en un país maravilloso. Tuve la suerte de poder visitar República Dominicana, concretamente la zona de Punta Cana. Como os explico en mi último post de Solaris en Solaris By Carolina, existen varias formas de descubrir Punta Cana, la ultra turística y la que os cuento yo. Echadle un vistazo a mis recomendaciones y más fotos exclusivas para el blog ;-)

Durante el viaje tuvimos la gran suerte de encontrarnos a unos pescadores en la isla de Saona, una preciosa isla que está a treinta minutos en lancha de Punta Cana. Suele ser visitada por cientos de turistas al día pero puedes mantenerte al margen de ellos (en el post de Solaris os cuento cómo). Así que una vez desembarcados en la isla, embriagados de tanta belleza del paisaje durante el trayecto y del pueblecito de pescadores de la isla, nos encontramos con una pequeña barquita de un pescador que regresaba del mar con montones de peces y langostas, así que nos decidimos a preparar este delicioso arroz de langosta (o paella de langosta, con permiso de los valencianos).

Uno del grupo con quien viajé, un experto en paellas (lo corroboro), se emocionó comprando todo el pescado y unas inmensas langostas, teníais que vernos cargando con los kilos que compramos, por menos de la mitad de precio del que nos habría costado en Barcelona.

Ya en casa al día siguiente preparamos (yo me limité a fotografiar, lo reconozco) este delicioso arroz de langosta. Xavi y Nuria (os recomiendo que visitéis la web de su agencia Soon in Tokyo, ¡no os perdáis el vídeo de presentación!) nos cocinaron entre bailes de salsa y muchas risas esta delicia de la que no sobró ni un mísero grano de arroz, con socarrat incluido.

¡Y además aprovecho para comunicaros una gran noticia! En junio estaré dando un curso junto a Beth Kirby de Local Milk, en mi querida isla de Formentera. Aquí tenéis toda la información del curso de fotografía y estilismo culinario (además de ser una semana de vacaciones y relax en modo slow living).

22 octubre 2011

Receta de Arroz con Leche con manzana


El arroz con leche es un postre buenísimo y muy fácil de preparar. Lo único que tiene es que se tarda un ratito en prepararlo pero sólo es cuestión de tiempo!

Mi versión de arroz con leche es con trocitos de manzana, aunque si no os gusta con la fruta, se puede preparar sin problema sin ella.

19 octubre 2011

Receta de Tajine de Verduras

Tajine de verduras con arroz, receta para niños a partir de 8 meses y mayores

Como todas las semanas, he recibido mi fantástica cesta de fruta y verdura ecológica y he decidido preparar este sabroso y sanísimo plato que me enseñó la señora que trabaja en casa de mis padres (es marroquí y para mí, la mejor cocinera del mundo después de mi madre ;-)). Cuando me da una receta, además de anotar lo que me dicta de memoria, tengo que espiarla cuando la prepara también pues no sabe leer ni escribir y a duras penas sabe decirme las cantidades exactas, es graciosísima porque en realidad creo que lo hace para no darme las recetas tal cual ella las prepara y va preparando sus platos a lo largo del día sin que pueda ver exactamente todo lo que hace. Así que preparé este tajine de verduras un poco a ojo pero me quedó buenísimo! y además es muy fácil!