Mostrando entradas con la etiqueta tostadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tostadas. Mostrar todas las entradas

29 mayo 2019

Cuatro ideas de tostadas para tus meriendas o desayunos




¿Cuántos de vosotros sois de los que los sandwiches los preparáis siempre igual? Es de esas cosas que hacemos casi mecánicamente y pocas veces se nos ocurren ideas de tostadas originales para hacer en casa.

Hoy os traigo una recopilación de cuatro de mis favoritas con un ingrediente común. Sigue leyendo y te doy mis recetas.

15 octubre 2017

Receta rápida: tostadas de otoño




Están siendo días complicados y, no nos vamos a engañar, de muncha ansiedad. Aunque intentemos no contagiarnos de la angustia que se está viviendo en el país, es algo prácticamente imposible. Yo, personalmente, lo estoy sufriendo bastante, hace días que no consigo dormir del tirón, tengo menos hambre y menos ganas de cocinar. Pero oye, que al final los asuntos políticos deben ser eso, políticos y en casa debemos dedicarnos a los nuestros que al final son quienes nos lo agradecen de verdad. Así que aunque no tenga muchas ganas de cocinar, ayer me inventé un plato con cuatro cosas que tenía en la nevera y oye, ¡qué éxito! Preparé unas tostadas de otoño, las he bautizado así porque están hechas con ingredientes de lo más otoñales.

It’s been a rough couple of days here in Spain, and to be honest, some of them filled with anxiety. Although one tries not to fall into the anguish the task feels almost impossible. I’m personally suffering it quite intensely, there are days where it’s hard to get a solid night sleep, I feel less hungry and less encouraged to cook. But hey, in a way, political issues should stay as what they are, political, and at home we should keep caring the most about our loved ones, who at last, are the ones that will truly thank you for it. So despite the ongoing situation and my lack of motivation to cook, yesterday I came up with a new dish with 4 ingredients that I had laying in the fridge, and what a success it was! I prepared what I later called “autumn toast”, because of the ingredients I used which are typical during this season.


13 abril 2016

Tostada de aguacate y huevo poché

El 99% de los días laborales como y ceno delante del ordenador, es lo que tiene ser autónoma, que esto de sentarse a la mesa relajadamente y disfrutar de lo lento es como una utopía. Por eso cada día más, tiro de platos fríos, casi todos crudos, que me lleven poquito rato de preparación. Esta tostada de aguacate y huevo poché que os enseño hoy es muy sencilla, pero no por ello menos rica.

Aunque me encantaría tener más tiempo para hacer mi propio pan (creo que mi media está en unas cuatro veces al año), acabo de descubrir un pan delicioso: The Rustik Bakery, seguro que habéis visto el anuncio en la televisión en el que salen mis compañeros Loleta, Xaber, Gonzalo d’Ambrosio y el panadero Daniel Jordà.

Este pan es especial porque está hecho con masa madre, algo que hacen los panaderos de toda la vida y que le da al pan una textura más esponjosa, mejor sabor y aroma, además que ayuda a que se conserve durante más tiempo, lo que le permite no utilizar conservantes y ser 100% natural. El proceso de elaboración es el que manda un buen pan: mezclar, amasar, fermentación lenta, doble reposo, horneado…


 

Tostadora de Russel Hobbs



Además hay tres variedades de hogazas, la de masa madre a secas, masa madre y cereales la de masa madre y aceitunas. Mi favorito y el que he utilizado para esta receta es el de masa madre y cereales.

Tostada de cereales con aguacate y huevo poché

Ingredientes para una persona
  • Pan Masa madre con cereales de The Rustik Bakery
  • 1 aguacate
  • 1 rabanito
  • 1 huevo muy muy fresco (del día mejor)
  • Lima
  • Berros
  • Semillas de calabaza
  • Semillas de sésamo
  • Psyllium Husk
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal rosa del Himalaya
Preparación
  1. Ponemos una olla con agua, sal y un chorro de vinagre a hervir.
  2. Cortamos el rábano en láminas muy finas y reservamos.
  3. Cortamos el aguacate deshuesado en rodajas y aliñamos con un poco de lima exprimida, reservamos a un lado.
  4. Cuando el agua empiece a hervir, rompemos el huevo y lo tiramos en una taza, bajamos el fuego al mínimo y con una cuchara removemos enérgicamente para que se forme un remolino en el centro, echamos el huevo desde la taza con cuidado dejando que el remolino del agua haga que la clara envuelva a la yema. Dejamos un par de minutos para se haga a fuego suave y retiramos con una espumadera.
  5. Podéis tostar la rebanada o dejarla tal cual, a mí me va a días según me apetezca más o menos crujiente. En cualquier caso está delicioso igual ;-)
  6. Colocaremos los berros sobre la tostada, luego el aguacate, las láminas de rábano, el huevo poché y todo lo que queráis echarle, en mi caso siempre añado semillas de lino molidas, sésamo, calabaza, psyllium husk o lo que me encuentre. También podéis poner germinados (aquí os explico cómo se hacen germinados en casa).
  7. Aliñamos con un poquito más de lima, aceite de oliva virgen extra, sal gruesa molida y un poco de pimienta.
¡A mí me encanta acompañarlo de una cerveza bien fresquita! Y si os da pereza prepararos vuestros propios desayunos de cuchillo y tenedor, no os perdáis mi nuevo post en Solaris by Me aquí.

02 diciembre 2013

Mermelada de higos, miel, limón y nueces

 A principios del mes pasado recibí en mi casa una caja llena de cositas buenas cortesía de Degustabox. Lo cierto es que no me pude resistir y la mayoría de las cosas que había las devoré en un par de días, muy típico en mí. En la caja venían un par de recetas para hacer con algunos de los productos que vienen en ella, se me ocurrió preparar unos cupcakes con los mikado king choco pero estaban tan buenos que mi gula pudo con mis ganas de preparar esos cupcakes y desaparecieron antes de que empezara a preparar los ingredientes y finalmente hice esta receta de mermelada de higos, miel y limón.

Así que viendo las recetas que me proponía degustabox, me acordé de una receta que me dio una chica que conocí este verano en Ibiza en una paradita de los hippies de Sant Joan de Labritja. Me dia probar la mermelada más buena que había probado en siglos y le supliqué que me diera la receta.

Desde entonces llevo queriendo preparar esta fantástica mermelada de higos pero no encontraba nunca el momento. Así que me puse manos a la obra y... ¡aquí tenéis el resultado! Ah, no olvidéis degustarla con estas tostadas de albaricoque y manzana de Recondo, ¡le dan un toque único a la mermelada!

Receta de mermelada de higos, miel y limón

  • Ingredientes
  • 700 g de higos
  • 150 g de miel pura de abejas
  • Zumo de 1/2 limón
  • Un puñado de nueces de California troceadas
  • Tostadas Recondo con manzana y albaricoque (de mi caja Degustabox)

Cómo preparar mermelada casera con miel

  1. Esta receta la podéis preparar con cualquier fruta que queráis, escoged la que más os guste de temporada y tendréis una mermelada estupenda.
  2. Cortamos los higos en cuartos sin pelar y les quitamos los rabitos. Los dejamos macerando en la miel durante toda la noche (si tenéis prisa bastarán un par de horitas).
  3. Los pondremos en una olla a fuego fuerte junto con el zumo de limón y removemos durante unos 5 minutos, cuando empiece a hervir bajamos el fuego y trituramos un poquito con una batidora (aquí decidiremos si nos gusta encontrarnos trozos de higos o no, os aconsejo no pasaros de triturado, siempre estamos a tiempo de rectificar).
  4. Bajamos el fuego y dejamos cocer durante unos 30 minutos removiendo de vez en cuando o hasta que tenga la consistencia que nos gusta.
  5. Por último podemos añadir las nueces de California troceadas
Para esta mermelada le va genial las tostadas Recondo con manzana y albaricoque que me venían en mi Degustabox.

Si queréis, podéis añadir un poquito de azúcar avainillado, canela o anís para darle un toque diferente.

¡Espero que os guste! a mí me quedó "casi" igual de buena que el de la señora de los hippies de Ibiza.