Mostrando entradas con la etiqueta meriendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meriendas. Mostrar todas las entradas

30 mayo 2019

Tarta de chocolate sin gluten


Siempre viene bien tener en la nevera algo dulce para picar entre horas, en mi caso, que sea de chocolate, ¡por favor!


Cuando hace unos días me invitaron de Anthropology para que hiciese alguna receta primaveral, enseguida me vino a la cabeza esta tarta de chocolate sin gluten, con flores. Es lo que en inglés llaman chocolate fudge, que viene a ser como "dulce de chocolate".

El montaje y decoración de la mesa lo tenia claro, una vez entras en la tienda online de Anthropology te vuelves loco con todo lo que tienen, platos de flores, jarras de flores, base dorada para la tarta, bols para cocinar...

29 mayo 2019

Cuatro ideas de tostadas para tus meriendas o desayunos




¿Cuántos de vosotros sois de los que los sandwiches los preparáis siempre igual? Es de esas cosas que hacemos casi mecánicamente y pocas veces se nos ocurren ideas de tostadas originales para hacer en casa.

Hoy os traigo una recopilación de cuatro de mis favoritas con un ingrediente común. Sigue leyendo y te doy mis recetas.

10 marzo 2019

Donuts saludables, veganos, con glaseado de naranja sanguina


¡La receta de los donuts saludables que os prometí hace unos días por fin está aquí! Parecen antónimos, donuts y saludables ¿verdad? pues señores, créanme, pueden ir de la mano. Como casi todas las recetas que hago suelen estar inspiradas en recetas que veo por ahí, empiezo siguiéndolas al pie de la letra pero acabo por liarme sola y cambiando los ingredientes por lo que se me va ocurriendo.

ENGLISH RECIPE BELOW!

13 agosto 2018

Bizcocho de calabacín y zanahoria (sin gluten, saludable)

/English Version recipe at the bottom of the post/ Mediados de agosto, hoy Maia cumple dos meses, por fin la ola de calor ha pasado a mejor vida y nos quedan unos días de relax en casa hasta que lleguen Lucas y Berta y empiecen las verdaderas vacaciones, las de la familia al completo, a la playa, a disfrutar del mar, de los atardeceres y de los amigos. No sé si tengo ganas o me da una pereza espantosa, la cuestión es que los niños jugarán a ser niños de nuevo y yo jugaré a ser la cocinera de la casa, es decir, a pencar todo el santo día :) Y una receta que no va a faltar para que puedan tener un dulce que llevarse a la boca, es un bizcocho saludable o unas galletas, obviamente también saludables. Comparto con vosotros ésta de bizcocho de calabacín y zanahoria que se ha convertido en un básico para nuestras meriendas y desayunos.

Ah, bueno, y además os anuncio que ya he publicado en mi tienda online mis presets para edición fotográfica gastronómica para Lightroom, a un precio ridículo, para que todos podáis utilizarlos y disfrutar de mis ajustes fotográficos. Muchas veces me preguntáis qué filtros utilizo para mis fotos y aquí tenéis la respuesta, no son filtros, edito yo misma mis fotos con Adobe Lightroom. Si te suscribes a mi newsletter mensual recibirás además un código para obtener el 50% de descuento. Aviso, estos presets estarán disponibles a este precio hasta el 31 de agosto, luego pondré a la venta un pack de mis 15 favoritos, aunque el precio ya no será el mismo ;-)

15 marzo 2017

Blondies veganos



Los blondies son la versión “rubia” de los brownies, para quien no lo sepa, blondie en inglés significa rubio, así que es una forma simpática de llamar a los brownies (morenitos) de color dorado.

Siguiendo mi tónica de postres saludables, hoy os traigo una receta dulce, de blondies con fibra, proteína y grasas saludables. Empezaré diciendo que el resultado es espectacular, y aviso que es posible que se conviertan en vuestro tentempié dulce por excelencia, os daré además dos versiones, una horneada y otra sin horneado. Los dulces que utilizaremos son los higos, combinados con la mantequilla de anacardos y garbanzos, os sorprenderán de verdad.

*** ENGLISH RECIPE BELOW***

Antes era una devota de los brownies, incluso cuando probé los blondies me encantaron pero a día hoy, llevando una vida basada en alimentos integrales, no refinados y saludables, solo con pensar en la cantidad de azúcar y harinas refinadas que llevan los brownies siento la pesadez en el estómago y se me van las ganas de hacerlos.

19 diciembre 2016

Trufas de coco y Nutella

Después de unos días de vacaciones obligadas (y digo obligadas porque ser madre y autónoma cuando tu hijo tiene un puente de siete días es imposible seguir la rutina de trabajo diaria), he vuelto a la carga con las recetas, esta vez, con Nutella® como ingrediente estrella para los que, como yo, sois unos adeptos a esta delicia, tomad nota de estas trufas de coco rellenas de Nutella®.

18 enero 2016

Bolas energéticas fitness, veganas




Para los que me seguís en snapchat (mi usuario: carolinaskitche) seguramente estaréis hasta los mismísimos de verme cada día yendo al gimnasio, pues sí, es lo que hay, últimamente hago más deporte de lo que cocino y mis lorzas empiezan a pasar a mejor vida, y es que después de cuatro años y medio sin apenas pisar el gimnasio, he vuelto a mis andadas, pero señores, más y mejor. Porque una cuando tiene una edad, y no está por gilipolleces, va per feina (como diríamos en mi pueblo), y eso significa que cuando quieres algo, solo hay que quererlo, porque la vida te ha hecho fuerte y terca como una mula y como no tienes tiempo ni de pensar, pues actúas. Acción-reacción babies. ¿Quiero estar sana y tener un buen cuerpo? Pues hago ejercicio y como sano. No hay más.

*** ENGLISH RECIPE AT THE BOTTOM OF THE POST *** 

Y aquí estoy, entrenando a diario y comiendo más sano imposible. Y no me refiero a hacer régimen ni esas chorradas, no, me refiero a no comer mierda, que al fin y al cabo es lo que hace que tu cuerpo empiece a tomar formas extrañas y a crecer por lugares inhóspitos, sí sí, que si no vas al gimnasio y comes donuts te salen michelines en el sobaco, os lo digo yo.

30 septiembre 2015

Granizado de limón

  
Cuando se trata de preparar recetas para niños siempre procuro utilizar ingredientes naturales, ya sabéis que cada vez hago menos recetas con productos refinados, intentando no utilizar azúcares ni harinas blancos… Lo cierto es que desde que en casa hemos eliminado estos ingredientes de nuestra dieta todo fluye diferente y, al menos yo, ¡me siento con muchísima más energía y vitalidad que antes!

A lo que iba, la receta de granizado de limón es muy sencilla para hacer con y para los niños (aunque a vosotros los adultos os encantará también), es una de mis recetas favoritas para refrescarme en estos días de calor ¡y es que de repente parece que haya vuelto el verano! Esta receta de granizado de limón (sin azúcares malos) es, además de ultra refrescante, una gran fuente de Vitamina C con beneficios alcalinizantes.

Seguramente ya conoceréis los beneficios de beber mucha agua durante el día. Una correcta hidratación es esencial, tanto en niños como en adultos. El agua mineral natural Font Vella tiene una mineralización débil, por lo tanto es indicada para la preparación de alimentos infantiles y también para dietas pobres en sodio. Además, los minerales que contiene el agua Font Vella son todos minerales esenciales, es decir, minerales que el cuerpo gasta diariamente y pero que no sabe fabricar.

26 marzo 2015

Buñuelos de cuaresma, receta

Empiezo esta receta de buñuelos de cuaresma con una contradicción, y es que no me gustan los buñuelos, ni los de cuaresma ni los buñuelos de viento ni nada de nada. Peeeero, los que ya me conocéis, sabréis que suelo no parar hasta dar con la receta que me gusta y sí señores, lo logré. He conseguido que me gusten los buñuelos, pero sólo esta receta.

Mi vida ahora mismo es un contínuo vayvén, para los que me seguís en instagram sabréis de lo que hablo. Aunque haya sido escueta en palabras, sabéis que he pasado algunos días malos, alias mierder days. Pero, cosas de la vida, que está llena de contrastes... también he pasado los mejores 9 días de los últimos años. El viaje a Marruecos ha sido una experiencia de lo más reveladora, ha significado un antes y un después en muchas cosas. Antes, después. Principio y fin. Marruecos, Barcelona. Y aunque una cosa no lleve a la otra, una ha venido tras la otra, y de repente me he encontrado con decisiones importantes que tomar.

02 diciembre 2013

Mermelada de higos, miel, limón y nueces

 A principios del mes pasado recibí en mi casa una caja llena de cositas buenas cortesía de Degustabox. Lo cierto es que no me pude resistir y la mayoría de las cosas que había las devoré en un par de días, muy típico en mí. En la caja venían un par de recetas para hacer con algunos de los productos que vienen en ella, se me ocurrió preparar unos cupcakes con los mikado king choco pero estaban tan buenos que mi gula pudo con mis ganas de preparar esos cupcakes y desaparecieron antes de que empezara a preparar los ingredientes y finalmente hice esta receta de mermelada de higos, miel y limón.

Así que viendo las recetas que me proponía degustabox, me acordé de una receta que me dio una chica que conocí este verano en Ibiza en una paradita de los hippies de Sant Joan de Labritja. Me dia probar la mermelada más buena que había probado en siglos y le supliqué que me diera la receta.

Desde entonces llevo queriendo preparar esta fantástica mermelada de higos pero no encontraba nunca el momento. Así que me puse manos a la obra y... ¡aquí tenéis el resultado! Ah, no olvidéis degustarla con estas tostadas de albaricoque y manzana de Recondo, ¡le dan un toque único a la mermelada!

Receta de mermelada de higos, miel y limón

  • Ingredientes
  • 700 g de higos
  • 150 g de miel pura de abejas
  • Zumo de 1/2 limón
  • Un puñado de nueces de California troceadas
  • Tostadas Recondo con manzana y albaricoque (de mi caja Degustabox)

Cómo preparar mermelada casera con miel

  1. Esta receta la podéis preparar con cualquier fruta que queráis, escoged la que más os guste de temporada y tendréis una mermelada estupenda.
  2. Cortamos los higos en cuartos sin pelar y les quitamos los rabitos. Los dejamos macerando en la miel durante toda la noche (si tenéis prisa bastarán un par de horitas).
  3. Los pondremos en una olla a fuego fuerte junto con el zumo de limón y removemos durante unos 5 minutos, cuando empiece a hervir bajamos el fuego y trituramos un poquito con una batidora (aquí decidiremos si nos gusta encontrarnos trozos de higos o no, os aconsejo no pasaros de triturado, siempre estamos a tiempo de rectificar).
  4. Bajamos el fuego y dejamos cocer durante unos 30 minutos removiendo de vez en cuando o hasta que tenga la consistencia que nos gusta.
  5. Por último podemos añadir las nueces de California troceadas
Para esta mermelada le va genial las tostadas Recondo con manzana y albaricoque que me venían en mi Degustabox.

Si queréis, podéis añadir un poquito de azúcar avainillado, canela o anís para darle un toque diferente.

¡Espero que os guste! a mí me quedó "casi" igual de buena que el de la señora de los hippies de Ibiza.

10 julio 2013

Molinos de hojaldre y frambuesa, piruletas


Tras 10 días de vacaciones (lo que viene siendo vacaciones de verdad), es decir, de no hacer nada, de dormir cuando tengo sueño, de comer cuando tengo hambre y de meterme en el mar congelado de la Costa Brava cuando tengo calor... un buen día pensé que quería hacer una meriendo un poco más original que lo que veníamos comiendo esos días, así que rebuscando en mis revistas de cocina, encontré esta receta de Donna Hay súper sencilla, bonita y lo más importante, buenísima!

He querido compartir estos molinos de hojaldre y frambuesa con vosotros, aunque me hubiera gustado hacer más fotos, pero mi querido hijo Lucas (el de las galletas de spiderman)fue más rápido que el obturador de mi cámara y destrozó todos los molinos en menos de lo que canta un gallo, así que os tendréis que conformar con estas fotos que les hice estando tumbaditas en la bandeja del horno recién sacadas de él. Prometo repetir la receta muy pronto y hacer fotos más decentes ;-)


Ahora vamos con la receta, que es más fácil imposible!

Molinos de hojaldre y frambuesa en piruletas

  • 1 plancha de masa de hojaldre (puede ser congelado)
  • Mermelada de frambuesa (unas 10 cucharadas)
  • 1 huevo batido con un tenedor
  • Azúcar blanco para espolvorear

Cómo hacer molinos de hojaldre

  1. Precalentamos el horno a 200ºC sin la bandeja.
  2. Ponemos un poco de mantequilla sobre una lámina de papel de hornear dispuesta sobre la bandeja del horno.
  3. Cortamos el hojaldre en cuadrados iguales, según el tamaño como cortemos los cuadrados saldrán más o menos molinos. Los colocamos sobre el papel de horno.
  4. A continuación, hacemos unos cortes en las diagonales de cada cuadrado, pero sin llegar al centro.
  5. Colocamos unos palos de polo en el centro (en mi caso eran palos de pinchitos morunos, puse dos para que aguantaran mejor a la hora de comer los molinos).
  6. Ponemos media cucharada de mermelada de frambuesa en el centro del hojaldre.
  7. Doblamos las esquinas hacia el centro. Hay que hacerlo con una de cada dos esquinas, para formar las aspas del molino de viento.
  8. Pintamos con el huevo batido con la ayuda de un pincel de cocina (si no lo tenemos podemos mojar papel absorvente de cocina en el huevo y mojar el hojaldre con él).
  9. Espolvoreamos con azúcar blanco y metemos la bandeja en el horno.
  10. Horneamos unos 8-10 minutos o hasta que las aspas aparezcan tostaditas y crujientes.
  11. Es importante, para que los molinos de viento queden bien crujientes, que los dejéis enfriar sobre una rejilla. (En mi casa fue imposible esperar, jeje).
Y aquí una foto de mi viaje a Marruecos de hace un mes, próximo post prometo dedicarlo al 100% a este viaje, os enseñaré la mejor pastelería de Marruecos, ¡comprobado!


Y por último os dejo con la puesta de sol que he estado viendo todos estos días desde casa, ^_^