Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas

26 abril 2017

Rollo de salchicha, receta maridaje con Cerveza Alhambra Reserva Roja




Creo que los pasteles de carne son de los platos que más “wowwws” provocan a la hora de comerlos, al menos en mi casa, donde cada vez que los hago mi familia los devora. Este mismo, pastel de salchichas o butifarra (también conocido como  rollo de salchicha), una especie de creación mía basada en una receta de Jamie Oliver, es la combinación ideal para disfrutar de una comida de domingo con amigos y cerveza.

Para este plato he escogido la Cerveza Alhambra Reserva Roja, con quien he colaborado en este artículo para ofrecer un maridaje perfecto que acompañe a esta bebida tostada, con matices rojizos, intensa y de espuma consistente. Escoger el plato para esta cerveza no fue sencillo, quería que mi propuesta simbolizase ese momento “slow cooking”, en el que te pasas un buen rato cocinando, escogiendo ingredientes, preparando la masa, degustando una cerveza, o dos...

12 enero 2014

Cupcakes Guinnes, repostería y cerveza, ¡dos pasiones en uno!


Guinness cupcakes... cuando escuché esta combinación casi me da un patatús ¿cómo debía saber eso? creo que no sois conscientes de ello, aunque no seáis cerveceros como yo, aunque detestéis la cerveza, os aseguro que esta receta de cupcakes os van a dejar boquiabiertos, boquillenos, boquidifusos, o como queráis llamarlo.

Esta receta la descubrí hace unos meses en el curso que hice online de cupcakes en La Tallerería de la mano de la insuperable Belén de Cupcakes a Gogó. Desde entonces la he hecho unas cuantas veces, mis amigas que la han probado siempre me piden que la repita, bueno, ésta y la receta de cupcakes red velvet que ya sabéis que tanto me apasiona.

Por si os lo estáis preguntando, esta receta es perfectamente apta para niños pues la cerveza se caliente y el alcohol se evapora, esto sumado a los 20 minutos de horneado harán que no corran ningún riesgo. El riesgo es vuestro porque en la receta no se utiliza una botella entera, así ya os podéis imaginar qué tenéis que hacer con el resto ¿no? pues eso, bebérosla. Y sí, es parte de la receta el beberse media Guinnes... ¡¡¡mmmmm!!!

Vamos con ese recetón:

Cupcakes de Cerveza Guinness

Ingredientes para 12 cupcakes


125 ml de cerveza Guinnes
125 g de mantequilla
40 g de cacao sin azúcar
200 g de azúcar (ya sabéis que ahora utilizo siempre azúcar Moscobado o azúcar salvaje, más sano, bueno y... caro, jeje)
1 huevo "L" a temperatura ambiente
1⁄2 cucharadita de postre de extracto de vainilla
70 ml de leche + 1 cucharadita de limón (o 70 ml de buttermilk si lo encontráis)
140 g de harina
1 cucharadita de bicarbonato
1⁄2 cucharadita de levadura

Con estas cantidades salen unos 12 cupcakes, si queréis más sólo tenéis que poner el doble de cada cosa, tal cual.

Para la crema de queso

250 g de queso tipo Philadelphia (los de marca blanca quedan mejor porque tienen más grasa)
150 g de azúcar glas
150 g de mantequilla muy muy blanda (temperatura ambiente o más caliente según temperatura exterior)
  1. Precalentamos el hornoa 170ºC
  2. Empezamos preparando el buttermilk ¿cómo se hace el buttermilk? pues muy sencillo: le echáis el zumo de limón a la leche y lo dejáis reposar unos 10 minutos (tenéis tiempo de preparar el resto de los ingredientes, pesarlos, etc).
  3. Mientras tanto, ponemos la cerveza junto con la mantequilla en un cazo a fuego lento hasta que se derrita toda la mantequilla, removemos suavemente, disfrutamos de su aroma unos instantes y dejamos enfriar.
  4. En un cuenco tamizaremos la harina junto con el cacao, el bicarbonato y la levadura; lo guardamos para luego.
  5. Una vez que la cerveza esté fría, le añadimos el azúcar y removemos. 
  6. Añadimos el huevo junto con la vainilla y seguimos removiendo.
  7. Echamos la mitad de los ingredientes secos ya tamizados (harina, cacao, levadura y bicarbonato).
  8. Agregamos el buttermilk que hemos preparado y echamos el resto de los ingredientes secos (mezcla de harina).
  9. Repartimos la masa entre los papelitos de los cupcakes rellenándolos sólo hasta la mitad (menos de lo que solemos rellenarlos pues esta masa sube algo más de lo normal.
  10. Introducimos en el horno durante unos 15-20 minutos y dejamos enfriar unos minutos dentro del molde para pasarlos luego a una rejilla metálica para se enfríen del todo.

    Ojo porque la mezcla es muy líquida, lo digo para que no os asustéis y penséis que lo habéis hecho mal
  11. Mientras se enfrían podéis preparar la crema de queso: batimos la matequilla durante un minuto con las varillas, añadimos el azúcar glas y batimos unos 4 minutos más, añadimos el queso recién sacado de la nevera y batimos unos 30 segundos.
Decoramos los cupcakes y ¡a zampar!