Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas

26 abril 2017

Rollo de salchicha, receta maridaje con Cerveza Alhambra Reserva Roja




Creo que los pasteles de carne son de los platos que más “wowwws” provocan a la hora de comerlos, al menos en mi casa, donde cada vez que los hago mi familia los devora. Este mismo, pastel de salchichas o butifarra (también conocido como  rollo de salchicha), una especie de creación mía basada en una receta de Jamie Oliver, es la combinación ideal para disfrutar de una comida de domingo con amigos y cerveza.

Para este plato he escogido la Cerveza Alhambra Reserva Roja, con quien he colaborado en este artículo para ofrecer un maridaje perfecto que acompañe a esta bebida tostada, con matices rojizos, intensa y de espuma consistente. Escoger el plato para esta cerveza no fue sencillo, quería que mi propuesta simbolizase ese momento “slow cooking”, en el que te pasas un buen rato cocinando, escogiendo ingredientes, preparando la masa, degustando una cerveza, o dos...

29 diciembre 2016

Solomillo Wellington, receta de Navidad


Una de las recetas que aprendí a preparar en la Universidad de Dirección Hotelera fue la receta de solomillo wellington y aunque no la había vuelto a preparar hasta esta semana, os aseguro que es una de éstas recetas que marcan a todo aquel que la prueba.

Desde el momento en que vas al mercado, a comprar la pieza de solomillo de buey más deliciosa que encuentras, te enrollas con el señor del puesto de las setas (ya sabéis que tengo predilección especial por el Petràs de la Boquería), llegas a casa y empiezas a preparar a este plato, y los olores inundan tu cocina, ya sabes que tus invitados se van a volver locos de amor con el primer bocado.

Busqué y rebusqué recetas, comparando y pensando cuál podía ser el mejor solimillo wellington de todos y di con la receta de beef wellington de Jamie Oliver, como no; aunque estuve a punto de hacer la de Gordon Ramsey, finalmente me decidí por ésta, el relleno de champiñones tenía una pinta de locos.

21 abril 2016

Macarrones caseros con chorizo, carne y tomate

Sé que mi blog es cada día más un blog de recetas healthy y postres saludables y que esta receta de hoy descuadra un poco con mis recetas verde que te quiero verde de los últimos meses; pero quienes me conocéis sabéis que soy de esas personas que no soporta los extremos, y que en casa tanto nos comemos una ensalada de quinoa como un platazo de macarrones con chorizo, de los de toda la vida, que además, preparados con ingredientes de calidad, no dejan de ser un plato ultra completo y saludable para toda la familia.

Además, ésta no es una receta cualquiera, es la receta secreta de la madre del que fue mi primer novio y creedme, no hay otra igual. Los ingredientes son los clásicos: macarrones, carne picada, chorizo y salsa de tomate. La clave está en la calidad de éstos y en cómo se preparan. Tomad nota porque se va a convertir en vuestra receta indispensable de macarrones con chorizo, para el resto de vuestros días.

La receta original es con salsa de tomate casera, pero confieso que desde hace unos años he descubierto hay una salsa de tomata con la que me quedan exactamente iguales que con la que hago yo, la salsa de tomate estilo casero de Orlando. Además, tuve la suerte de poder visitar la fábrica de Orlando en Alfaro, La Rioja, hace un par de semanas y si ya era mi salsa predilecta entonces, ahora todavía lo es más.
Fui con un grupo de compañeros blogueros gastronómicos a ver como se realiza todo el proceso para la elaboración del tomate frito, una experiencia muy interesante donde vimos desde el momento de plantar la semilla del tomate, hasta el momento en el que salen las cajas de la fábrica.

Es emocionante ver cómo plantan una semilla, luego crece una plantita y la llevan al campo de cultivo, donde se planta y se espera a tenga su tamaño óptimo en verano para recolectar el tomate. De allí pasa a la fábrica y aquí es donde sucede la magia.

¿Qué tiene de especial Orlando?

El tomate frito Orlando es diferente al resto de salsas de tomate por una razón que me gustó especialmente: el aceite que usan para la salsa solo ha sido utilizado una vez, y para producir el sofrito hecho con cebolla y ajo, exactamente igual que como lo haríamos en casa. Para el tomate frito clásico, utilizan ese aceite para el tomate, es por esto que el aroma y sabor que se consiguen es el de un sofrito de verdad.
Me impactó mucho ver que este sofrito se hacía de forma prácticamente artesanal, durante dos horas a fuego lento, la cebolla, el ajo y el aceite (de girasol en casi todas las variedades y de oliva en algunos).

Macarrones caseros con chorizo, carne picada y tomate

Ingredientes para una persona
  • 1 paquete de macarrones finos, los más delgaditos que encontréis
  • 1 cebolla grande (unos 100 g)
  • 1 bote de salsa de tomate estilo casero Orlando
  • 200 g de carne de ternera picada
  • 200 g de carne de cerdo picada
  • 1/2 chorizo
  • Queso parmesano en polvo
Preparación
  1. Trituramos la cebolla con el minipimer, se trata de hacer una especie de pasta de cebolla. Seguramente penséis que es algo extraño pero creedme, es el quid de estos macarrones. Al estar triturada, luego se quedará impregnada en la carne picaada y dará ese toque diferente al plato. Si os gustan los trozos de cebolla, no os preocupéis, el tomate estilo casero Orlando ya la lleva incluida así que satisfechos ;-)
  2. Ponemos la cebolla en una sartén a fuego lento con un par de cucharadas de aceite de oliva.
    Dejamos que se haga lentamente durante unos 20 minutos removiendo de vez en cuando.
  3. Mientras tanto, salpimentamos ligeramente ambas carnes picadas, mezclándolas bien. También dejaremos cortado el chorizo en dados muy pequeños (sin la piel).
  4. En cuanto la cebolla esté lista, le añadiremos la carne picada, subiendo el fuego a media-alta temperatura hasta que la carne se haya dorado ligeramente.
  5. Una vez esté casi lista la carne, haremos un agujero en medio de la sartén y bajaremos el fuego, pondremos el chorizo picado en este hueco que hemos formado, de esta forma irá soltando su aceite. Una vez haya una buena cantidad de aceite del chorizo, mezclaremos bien con la carne.
  6. Mientras se esté haciendo la carne, ponemos la salsa de tomate casero Orlando en otra sartén sin aceite y lo calentaremos y dejaremos que reduzca durante unos 10 minutos.
  7. Una vez esté todo listo, lo reservaremos y preparamos los macarrones según las indicaciones de la marca. En mi caso siempre me gusta dejarlos 1-2 minutos menos de lo que indica, pues luego se terminarán de hacer en el horno. Los escurrimos y los volvemos a colocar en la cacerola donde los hayamos hervido añadiendo media taza del agua de cocción. Removemos bien y añadimos la salsa de tomate, para luego volcarlos sobre la cacerola donde hayamos hecho la carne picada y el chorizo; mezclamos bien.
  8. Espolvoreamos con queso parmesano en polvo (no demasiado) y gratinamos en el horno hasta que queden crujientes, en casa nos gustan las puntas de esos mini macarrones un poco quemaditas ;-)
¡A mí me encanta acompañarlo de una cerveza bien fresquita! Y si os da pereza prepararos vuestros propios desayunos de cuchillo y tenedor, no os perdáis mi nuevo post en Solaris by Me aquí.

25 abril 2012

Cordero encebollado, y así variamos de tanta receta dulce


Después de pasarme todo el viernes y el sábado preparando cupcakes, galletas y una tarta para el cumpleaños de la hija de mi amiga, el domingo descansé, eso significa que ni cocinar, ni limpiar y ni pensar siquiera! Fui a casa de mi padre a comer, eso es algo que me encanta pues hay una señora marroquí que cocina como los ángeles y el domingo preparó esta receta de cordero encebollado.

Como siempre, me siento con ella mientras cocina, charlamos de nuestras cosas, ella me habla de Alá, yo le hablo de mi hijo... (cada loco con su tema, jeje)... y mientras tanto, voy poniendo el ojo a lo que va cocinando así os lo puedo chivar otra de sus recetas vosotros ;-)



He aquí la receta secreta de Cordero Estofado Encebollado de Menana (así se llama ella):
Puedes descargarte la receta de estofado de cordero para imprimir haciendo clic aquí.


04 marzo 2012

Receta Steak Tartar


Si tuviera que escoger entre una receta de entre todas las que prepara mi madre, sin duda, me quedo con la receta de steak tratar. Mientras estudiaba en Marbella, cada vez que volvía a casa un fin de semana, tenía mi ración de steak tratar con patatas fritas! así cualquiera no visita a su mami!!! Y cuando volvía de estar trabajando en Londres, ya ni os cuento la ilusión que me hacía este plato!!!

Hoy he ido a comer a su casa y como estoy pasando por una época complicada (en teoría, porque yo estoy la mar de bien), y me ha preparado este súper mega plato de carne cruda y muy muy picante, como nos gusta a las dos! Así que me he sentado con ella, copita de vino blanco en mano, y he apuntado paso a paso cómo lo preparaba, y aquí va la receta de steak tartare más buena del mundo mundial:


Ingredientes Steak Tartar (para 4 personas)
  • 1/2 kg de carne de ternera (a ser posible solomillo) picado a mano al  momento (o a máquina pero no es lo mismo)
  • 4 yemas de huevo
  • un puñado de alcaparras
  • un puñado de pepinillos picaditos
  • dos cebollas tiernas picadas
  • estragón
  • 2 cucharadas de mostaza (la de granos de pimienta)
  • 1 cucharada de ketchup (yo uso heinz, siempre)
  • aceite de oliva
  • salsa worcester Lea & Perrins (más conocida como Perrins a secas)
  • tabasco
  • pimienta
  • calvados (o wisky)
Cómo preparar steak tartar
  1. Una vez picada la carne (no demasiado triturada), la extendemos en un plato frío (lo habremos puesto en la nevera unos minutos antes), rociamos con unas gotas de vinagre y guardamos en la nevera.
  2. En un cuenco, batimos las cuatro yemas de huevo con un chorrito de aceite de oliva hasta que espese (esto se hace con un tenedor removiendo muy poco a poco y el aceite se echa despacio en forma de chorrito), cuando haya espesado casi como una mayonesa, dejamos de echar aceite.
  3. Añadimos a continuación dos cucharadas de mostaza, una de ketchup, unas gotas de Lea & Perrins, unas gotas de Tabasco y añadimos la cebolla picada, las alcaparras y el pepinillo.
  4. Una vez ligada esta salsa, salpimentamos la carne y la añadimos al cuenco con la salsa junto con el estragón. Removemos hasta que la carne se haya fundido completamente con la salsa.
  5. Servimos en platos individuales en forma redonda, podéis utilizar un molde como el que he puesto en la foto.
  6. En los restaurantes buenos suelen servirlo con unas tostadas y mantequilla, esto ya es lo máximo!
Nota: puesto que este plato se hace con carne cruda, es muy importante que la compréis de buenísima calidad.


Muy pronto tendré un sorteo en el blog, así que estad atentoooossssss!!!!!!!!!