Mostrando entradas con la etiqueta tutorial decoración galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial decoración galletas. Mostrar todas las entradas

17 diciembre 2012

Galleta muñeco de nieve


¿Queréis aprender a hacer una galleta de muñeco de nieve? Pues aunque no tengáis cortador de muñeco de nieve, podéis hacerlo con tres cortadores redondos de diferentes medidas como os voy a enseñar en este tutorial:

Galleta de muñeco de nieve sin cortador

Para hacer la forma de la galleta necesitamos:

Cómo hacer el muñeco de nieve con cortadores redondos (paso a paso en la foto de debajo de la explicación)

  1. Estiramos la masa con un grosor de 5 mm, sobre un tapete de silicona o sobre papel de hornear. Una vez estirada la metemos en la nevera durante dos horas como mínimo para que esté bien fría.
  2. Una vez enfriada, la masa quedará dura y será más fácil de cortar sin que se rompa.
  3. Precalentamos el horno a 180ºC.
  4. Cortamos 3 circunferencias de distinto tamaño.
  5. A la bola grande, le cortamos un trozo con el cortador mediano.
  6. A la bola mediana, le cortamos un trozo con el cortador pequeño.
  7. Pegamos la bola mediana a la grande por donde la hayamos cortado, hacemos lo mismo con la pequeña y la mediana. Para pegarlas, sólo tenemos que unirlas y estirar un poquito de masa con el dedo.
  8. Las metemos en el horno a 180ºC durante 9 minutos sobre la bandeja de hornear y el tapete de silicona o el papel de hornear. Yo coloco la bandeja de horno en la segunda balda empezando por arriba. Mi horno tarda 9 minutos, el tuyo puede que sean 7 ó 10. Sabrás que estarán listas cuando empiecen a coger color por los bordes ¡ojo, no están listas del todo, ahora te cuento!
  9. Sácalas de horno en cuanto se empiecen a dorar los bordes.
  10. Apaga el horno.
  11. Espera 5 minutos con las galletas y la bandeja fuera del horno apagado.
  12. Vuelve a meter las galletas en el horno apagado durante 20 minutos.
¿Por qué vuelvo a meter las galletas en el horno? porque estos muñecos de nieve son muy grandes y si esperamos a que se cuezan de forma normal dentro del horno, se quemarían por los bordes y se quedarían crudas por dentro. De esta forma, haciendo el doble horneado, conseguimos que la galleta se cueza uniformemente y quede crujiente sin estar quemada.

Para decorar la galleta del muñeco de nieve necesitamos 

(Consulta mi guía de tiendas de repostería online para comprar el material)
  • Mangas desechables
  • Boquilla del 2 (uso las de PME - si es Wilton es un poco más gorda)
  • Boquilla del 1 (también PME - si es Wilton es un poco más gorda)
  • Royal Icing o Glasa Real
    Necesitamos de dos tipos de consistencia de glasa para decorar galletas (una de 10 segundos y otra de más de 20): (mira estos vídeos para lo de los segundos)
    Consistencia de 10 segundos
    - blanca
    - azul celeste
    Consistencia de más de 20 segundos (muy espesa)
    - azul celeste (para las texturas del gorrito y la bufanda)
    - negra (para los botones)
    - naranja (para la nariz de la zanahoria)
    - marrón (para los bracitos)

Paso a paso cómo decorar la galleta de muñeco de nieve

Primero, si no sabéis qué es esto de la consistencia de la glasa real, echad un vistazo a este vídeo que hice sobre ello:


  1. Con la consistencia blanca de 10 segundos y la boquilla del nº2 trazamos el borde de la cabeza y lo rellenamos enseguida, debe quedar planito, para ello es importante la consistencia de la glasa.
  2. Hacemos lo mismo en la base del muñeco de nieve.
  3. Esperamos 15 minutos a que se sequen cabeza y base.
  4. Rellenamos la parte central (dejando los 15 minutos conseguimos que la glasa de la galleta tenga volúmen)
  5. Dejamos secar otros 15 minutos mínimo.
  6. Con la boquilla del 2 y la glasa de 10 segundos de color azul celeste, dibujamos el gorrito y la bufanda y los rellenamos.
  7. Esperamos otros 15 minutos mínimo.
  8. Ahora pasamos a coger la consistencia más espesa (de más de 20 segundos)
  9. Ponemos la azul celeste con la boquilla nº1 y hacemos zigzag en la parte baja del gorrito y en la bufanda. Esto es práctica, pero lo hagáis como lo hagáis, seguro que os queda gracioso.
  10. Ponemos también glasa negra de consistencia espesa en la boquilla nº1 y hacemos los puntitos de los botones, ojos y boca (como si fueran botones).
  11. Para hacer la nariz de zanahoria, ponemos un punto de glasa naranja y la estiramos con la ayuda de un palillo hacia un lado para que parezca triangular.
  12. Lo mismo con los bracitos: glasa marrón espesa, boquilla nº1 y a delinear.
  13. Dejamos secar la galleta unas 12 horas mínimo y ya está lista!





No me quería ir sin enseñaros estas fotos que nos hicimos el otro día en la Fira de Santa Llúcia en Barcelona, feria que montan todos los años en diciembre donde venden todo tipo de artículos para la Navidad. ¡A mi  hijo Lucas le encantó!
Está en la plaza de la Catedral de Barcelona, si no habéis ido nunca y tenéis la oportunidad de ir, os lo recomiendo, yo llevo yendo cada año desde que soy una niña.




El muñequito de nieve lo aprendí a hacer en el curso que dan Mensaje en una Galleta, no puedo haberle sacado más provecho a este curso! gracias!

31 mayo 2012

Cómo decorar galletas con fondant (galletas decoradas)


Decorar galletas con fondant es la forma más fácil y rápida para conseguir unas galletas bonitas. Es como jugar con la plastilina de cuando éramos pequeños :)

Sólo necesitamos una buena receta de galletas para decorar y los siguientes materiales:
  • fondant (de colores o blanco - ya lo teñiremos)
  • colorante en gel para teñir el fondant
  • cortadores de las formas que queramos
  • un cuchillo (para hacer formas si no tenemos moldes)
  • un rodillo pequeño
  • saquito con azúcar glas para espolvorear la superficie
  • un picel y pegamento comestible o agua
Para quienes seáis principiantes en esto de la decoración de galletas, seguro que os preguntáis:

¿qué es el fondant? ¿dónde comprar fondant?

El fondant es una pasta hecha a base de azúcar con textura de plastilina, muy fácil de moldear que se utiliza para cubrir tartas, hacer formas de azúcar, decorar galletas, etc. En general lo hacen con sabor a vainilla, también lo tenéis de chocolate (está en color marrón y color marfil).
Hay muchas marcas que lo venden ya coloreado, aunque lo podéis colorear muy fácilmente vosotros mismos con un palillo untado en colorante en gel. La mayoría de colores son muy fáciles de lograr, los únicos que os recomiendo que compréis ya coloreados son el fondant rojo y el fondant negro. Si alguna vez habéis probado de hacerlos, me entenderéis ;-)

El fondant se puede comprar en tiendas de repostería y en tiendas online, cada día hay más tiendas online donde comprar todos estos productos. Hay una tienda preciosa en Major de Sarrià de Barcelona: Cookiteca, que tiene de todos los colores (marca fondant Regalice).

El fondant se conserva durante mucho tiempo si lo aislamos del aire, hay que envolverlo con papel de plástico de cocina y meterlo en una bolsa de plástico, sin que haya aire.

Paso a paso (tutorial) para decorar galletas con fondant:
  1. Teñir el fondant: en las fotos de abajo veis como colorear el fondant paso a paso

  2. Estira la masa con la ayuda del rodillo y ponte unas guías para que el grosor sea igual por todos lados (las de la foto son unas que tengo de madera de 3 mm, también venden unas gomas para poner en el rodillo de diferentes tamaños.

  3. Corta el fondant con las formas que quieras (con cortadores o un cuchillo).

  4. Con la ayuda de una espátula, las levantas y aplicas en la base un poquito de agua o pega comestible con la ayuda de un pincel.

  5. Engánchala a la galleta (el agua hace de pegamento). Puedes enganchar fondant sobre fondant (ten cuidado que no sea muy grueso porque sino te quedará una galleta gigante y un poco incomestible, el fondant es ultra dulce y demasiado gordo puede arruinarte la galleta).

  6. Déjalas secar un par de horitas y guárdalas envueltas en servilletas de papel y en tuppers herméticos. Sobre todo no las guardéis en la nevera pues se humedecen.






  

Más posts sobre galletas:
* Receta galletas de matequilla (galletas para decorar)
* Decorando galletas con niños (y glasa real)

** Actualizado con mi nueva receta de masa de galletas para decorar (20/08/2013)