Mostrando entradas con la etiqueta recetas repostería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas repostería. Mostrar todas las entradas

27 julio 2025

Cake de pistacho, AOVE & limón



Hay ingredientes que tienen algo especial, aunque no siempre lo sepamos ver a la primera. El pistacho es uno de ellos. Durante mucho tiempo pasó desapercibido, como si fuera simplemente un fruto seco más. Pero basta detenerse un poco para darse cuenta de que tiene algo distinto. Desde ese color verde único a su sabor suave, entre dulce y salado y su textura terrosa si lo consumes al natural o casi cremosa cuando se mezcla o se tritura.

Aunque ahora parece que el pistacho se acaba de inventar. Está por todas partes. En forma de crema, en tiramisús, en helados, en tartas, en ese famosísimo Chocolate Dubái del que todo el mundo habla... Está de moda. Pero lo cierto es que lleva en las cocinas desde hace mucho, mucho tiempo. En Oriente Medio, en Italia, en la India… ha sido un ingrediente esencial durante siglos. Y tal vez ahora solo estemos redescubriendo lo que otros sabían desde siempre: que el pistacho tiene algo especial.

En casa siempre ha habido bolsitas de pistachos a mano, aunque durante años solo los comíamos tal cual. Poco a poco empecé a probarlos en ensaladas, luego en pestos, y más adelante en dulces. Y ahí descubrí que el pistacho no necesita mucho para destacar y elevar un plato. Marida bien con mantequilla, vainilla, miel, chocolate... Combina con frutas de verano y con masas de invierno. Y cuando se hornea, desprende un aroma cálido, envolvente... ¡una maravilla!

Esta receta me la dio @greenrepublic_ y fue la que utilicé para la clase de estilismo culinario en nuestro retiro fotográfico del pasado mes de mayo 💚. Es una elaboración sin gluten y vegana. Te sorprenderá descubrir cómo un puñado de pistachos pueden transformar una tarta sencilla en algo que apetece compartir. El interior queda jugoso, tierno, con un punto ácido que me encanta… y el pistacho tostado por encima… puro espectáculo.

Prepárate para que te pidan la receta cada vez que la hornees para disfrutarla en compañía.

Aquí va la receta completa:


ENGLISH VERSION

Some ingredients have something special, even if we don't always see it at first sight. Pistachios are one of them. For a long time, they went unnoticed—just another nut in the pantry. But if you pause for a moment, you realise there's something different about them. From that unmistakable green hue to their mild flavour—somewhere between sweet and savoury—and their earthy texture when eaten raw, or almost creamy when blended or ground.

These days, it might seem like pistachios were just invented. They’re everywhere. In creamy spreads, in tiramisùs, ice creams, cakes, and of course, the very well-known Dubai Chocolate that everyone’s talking about. Pistachios are having their moment. But the truth is, they’ve been part of kitchens for a very, very long time. In the Middle East, in Italy, in India… they’ve been essential ingredients for centuries. Maybe now we’re simply rediscovering what others have always known: pistachios are something truly special.

At home, there have always been little bags of pistachios within easy reach, though for years we just ate them as they were. Bit by bit, I started using them in salads, then in pestos, and later on in sweet recipes. That’s when I realised: pistachios don’t need much to shine. They pair beautifully with butter, vanilla, honey, chocolate… They go just as well with summer fruits as they do with wintery baked goods. And when baked, they release a warm, comforting aroma that fills the kitchen. Truly magical.

This recipe was shared with me by @greenrepublic_ and it’s the one I used during our food styling class at the photography retreat this past May 💚. It’s both gluten-free and vegan. And you’ll be amazed at how a handful of pistachios can transform a simple cake into something that feels worth sharing. Moist, tender, with a hint of tartness that I love… and that pistachio flavour that lifts everything to another level—rich without being heavy, distinctive without being overpowering.

Get ready: everyone will be asking for the recipe every time you bake it.

Here’s the full recipe:



Cake de pistacho, AOVE & limón

Ingredientes

  • 200 g de harina de almendra
  • 190 g de harina la sin gluten (utilizamos 100 g de sarraceno + 50 g de arroz integral + 40 g de fécula de patata), tamizadas.
  • 150 g de azúcar de coco
  • 80 g de pistacho crudo troceado
  • 85 g de AOVE
  • 300 g de leche entera o bebida vegetal
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • 10 g de levadura de repostería
  • 1/2 vaina de vainilla (las semillas)
  • Una pizca de sal

    Preparación

    1. Mezcla la leche con el zumo de limón y deja reposar 10 minutos para crear un buttermilk.
    2. En un bol grande, mezcla las harinas, el azúcar, la levadura y la sal.
    3. Mezcla las semillas de la vainilla con el buttermilk. Añade también el AOVE y la ralladura de limón.
    4. Mezcla los ingredientes secos con los líquidos, con movimientos envolventes, hasta tener una masa cremosa sin grumos.
    5. Vierte en un molde cuadrado (25x25 cm) forrado con papel engrasado.>
    6. Añade por encima el pistacho troceado y hornea a 180°C (calor arriba y abajo, sin ventilador) unos 40 minutos

    Pistachio, Olive Oil & Lemon Cake

    Ingredients

    • 200 g almond flour
    • 190 g gluten-free flour (we used 100 g buckwheat + 50 g brown rice + 40 g potato starch), sifted
    • 150 g coconut sugar
    • 80 g raw pistachios, roughly chopped
    • 85 g extra virgin olive oil (EVOO)
    • 300 g whole milk or plant-based drink
    • 4 tablespoons lemon juice
    • 10 g baking powder
    • 1/2 vanilla pod (seeds only)
    • A pinch of salt

      Preparation

      1. Mix the milk with the lemon juice and let it sit for 10 minutes to create a kind of buttermilk.
      2. In a large bowl, combine the flours, coconut sugar, baking powder and salt.
      3. Add the vanilla seeds to the buttermilk. Then add the EVOO and a little lemon zest.
      4. Gently fold the dry ingredients into the wet ones until you have a smooth, lump-free batter.
      5. Pour the mixture into a greased and lined square pan (25x25 cm).
      6. Sprinkle the chopped pistachios on top and bake at 180°C (top and bottom heat, no fan) for about 40 minutes.

      30 septiembre 2013

      Receta de red velvet mini cakes, con frosting de mascarpone


      Red Velvet... red velvet... red velvet... cuántas veces me he repetido a mí misma este nombre, cuántas recetas habré probado esta receta hasta dar con la mejor y cuántos michelines habré ganado! jeje, ahora en serio, red velvet... insisto... red velvet... Para quien no lo sepa, red es rojo y velvet es terciopelo. Así que os podéis imaginar el aspecto de este pastel: aterciopelado y rojo.

      No os digo nada más, sólo que para ver la receta de red velvet y cómo prepararlo, tenéis que visitar el primer número de la revista Suittis, una nueva revista digital que habla de cosas bonitas, simplemente eso... creada además, por personas bonitas, tres mujeres fantásticas que se merecen todo y más, así que espero que os guste, que la leáis de cabo a rabo y que podáis ver muchas recetas mías en un futuro!

      ¡¡¡Que la disfrutéis!!!

      31 mayo 2012

      Cómo decorar galletas con fondant (galletas decoradas)


      Decorar galletas con fondant es la forma más fácil y rápida para conseguir unas galletas bonitas. Es como jugar con la plastilina de cuando éramos pequeños :)

      Sólo necesitamos una buena receta de galletas para decorar y los siguientes materiales:
      • fondant (de colores o blanco - ya lo teñiremos)
      • colorante en gel para teñir el fondant
      • cortadores de las formas que queramos
      • un cuchillo (para hacer formas si no tenemos moldes)
      • un rodillo pequeño
      • saquito con azúcar glas para espolvorear la superficie
      • un picel y pegamento comestible o agua
      Para quienes seáis principiantes en esto de la decoración de galletas, seguro que os preguntáis:

      ¿qué es el fondant? ¿dónde comprar fondant?

      El fondant es una pasta hecha a base de azúcar con textura de plastilina, muy fácil de moldear que se utiliza para cubrir tartas, hacer formas de azúcar, decorar galletas, etc. En general lo hacen con sabor a vainilla, también lo tenéis de chocolate (está en color marrón y color marfil).
      Hay muchas marcas que lo venden ya coloreado, aunque lo podéis colorear muy fácilmente vosotros mismos con un palillo untado en colorante en gel. La mayoría de colores son muy fáciles de lograr, los únicos que os recomiendo que compréis ya coloreados son el fondant rojo y el fondant negro. Si alguna vez habéis probado de hacerlos, me entenderéis ;-)

      El fondant se puede comprar en tiendas de repostería y en tiendas online, cada día hay más tiendas online donde comprar todos estos productos. Hay una tienda preciosa en Major de Sarrià de Barcelona: Cookiteca, que tiene de todos los colores (marca fondant Regalice).

      El fondant se conserva durante mucho tiempo si lo aislamos del aire, hay que envolverlo con papel de plástico de cocina y meterlo en una bolsa de plástico, sin que haya aire.

      Paso a paso (tutorial) para decorar galletas con fondant:
      1. Teñir el fondant: en las fotos de abajo veis como colorear el fondant paso a paso

      2. Estira la masa con la ayuda del rodillo y ponte unas guías para que el grosor sea igual por todos lados (las de la foto son unas que tengo de madera de 3 mm, también venden unas gomas para poner en el rodillo de diferentes tamaños.

      3. Corta el fondant con las formas que quieras (con cortadores o un cuchillo).

      4. Con la ayuda de una espátula, las levantas y aplicas en la base un poquito de agua o pega comestible con la ayuda de un pincel.

      5. Engánchala a la galleta (el agua hace de pegamento). Puedes enganchar fondant sobre fondant (ten cuidado que no sea muy grueso porque sino te quedará una galleta gigante y un poco incomestible, el fondant es ultra dulce y demasiado gordo puede arruinarte la galleta).

      6. Déjalas secar un par de horitas y guárdalas envueltas en servilletas de papel y en tuppers herméticos. Sobre todo no las guardéis en la nevera pues se humedecen.






        

      Más posts sobre galletas:
      * Receta galletas de matequilla (galletas para decorar)
      * Decorando galletas con niños (y glasa real)

      ** Actualizado con mi nueva receta de masa de galletas para decorar (20/08/2013)