Mostrando entradas con la etiqueta blog galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog galletas. Mostrar todas las entradas

10 julio 2013

Molinos de hojaldre y frambuesa, piruletas


Tras 10 días de vacaciones (lo que viene siendo vacaciones de verdad), es decir, de no hacer nada, de dormir cuando tengo sueño, de comer cuando tengo hambre y de meterme en el mar congelado de la Costa Brava cuando tengo calor... un buen día pensé que quería hacer una meriendo un poco más original que lo que veníamos comiendo esos días, así que rebuscando en mis revistas de cocina, encontré esta receta de Donna Hay súper sencilla, bonita y lo más importante, buenísima!

He querido compartir estos molinos de hojaldre y frambuesa con vosotros, aunque me hubiera gustado hacer más fotos, pero mi querido hijo Lucas (el de las galletas de spiderman)fue más rápido que el obturador de mi cámara y destrozó todos los molinos en menos de lo que canta un gallo, así que os tendréis que conformar con estas fotos que les hice estando tumbaditas en la bandeja del horno recién sacadas de él. Prometo repetir la receta muy pronto y hacer fotos más decentes ;-)


Ahora vamos con la receta, que es más fácil imposible!

Molinos de hojaldre y frambuesa en piruletas

  • 1 plancha de masa de hojaldre (puede ser congelado)
  • Mermelada de frambuesa (unas 10 cucharadas)
  • 1 huevo batido con un tenedor
  • Azúcar blanco para espolvorear

Cómo hacer molinos de hojaldre

  1. Precalentamos el horno a 200ºC sin la bandeja.
  2. Ponemos un poco de mantequilla sobre una lámina de papel de hornear dispuesta sobre la bandeja del horno.
  3. Cortamos el hojaldre en cuadrados iguales, según el tamaño como cortemos los cuadrados saldrán más o menos molinos. Los colocamos sobre el papel de horno.
  4. A continuación, hacemos unos cortes en las diagonales de cada cuadrado, pero sin llegar al centro.
  5. Colocamos unos palos de polo en el centro (en mi caso eran palos de pinchitos morunos, puse dos para que aguantaran mejor a la hora de comer los molinos).
  6. Ponemos media cucharada de mermelada de frambuesa en el centro del hojaldre.
  7. Doblamos las esquinas hacia el centro. Hay que hacerlo con una de cada dos esquinas, para formar las aspas del molino de viento.
  8. Pintamos con el huevo batido con la ayuda de un pincel de cocina (si no lo tenemos podemos mojar papel absorvente de cocina en el huevo y mojar el hojaldre con él).
  9. Espolvoreamos con azúcar blanco y metemos la bandeja en el horno.
  10. Horneamos unos 8-10 minutos o hasta que las aspas aparezcan tostaditas y crujientes.
  11. Es importante, para que los molinos de viento queden bien crujientes, que los dejéis enfriar sobre una rejilla. (En mi casa fue imposible esperar, jeje).
Y aquí una foto de mi viaje a Marruecos de hace un mes, próximo post prometo dedicarlo al 100% a este viaje, os enseñaré la mejor pastelería de Marruecos, ¡comprobado!


Y por último os dejo con la puesta de sol que he estado viendo todos estos días desde casa, ^_^

31 mayo 2012

Cómo decorar galletas con fondant (galletas decoradas)


Decorar galletas con fondant es la forma más fácil y rápida para conseguir unas galletas bonitas. Es como jugar con la plastilina de cuando éramos pequeños :)

Sólo necesitamos una buena receta de galletas para decorar y los siguientes materiales:
  • fondant (de colores o blanco - ya lo teñiremos)
  • colorante en gel para teñir el fondant
  • cortadores de las formas que queramos
  • un cuchillo (para hacer formas si no tenemos moldes)
  • un rodillo pequeño
  • saquito con azúcar glas para espolvorear la superficie
  • un picel y pegamento comestible o agua
Para quienes seáis principiantes en esto de la decoración de galletas, seguro que os preguntáis:

¿qué es el fondant? ¿dónde comprar fondant?

El fondant es una pasta hecha a base de azúcar con textura de plastilina, muy fácil de moldear que se utiliza para cubrir tartas, hacer formas de azúcar, decorar galletas, etc. En general lo hacen con sabor a vainilla, también lo tenéis de chocolate (está en color marrón y color marfil).
Hay muchas marcas que lo venden ya coloreado, aunque lo podéis colorear muy fácilmente vosotros mismos con un palillo untado en colorante en gel. La mayoría de colores son muy fáciles de lograr, los únicos que os recomiendo que compréis ya coloreados son el fondant rojo y el fondant negro. Si alguna vez habéis probado de hacerlos, me entenderéis ;-)

El fondant se puede comprar en tiendas de repostería y en tiendas online, cada día hay más tiendas online donde comprar todos estos productos. Hay una tienda preciosa en Major de Sarrià de Barcelona: Cookiteca, que tiene de todos los colores (marca fondant Regalice).

El fondant se conserva durante mucho tiempo si lo aislamos del aire, hay que envolverlo con papel de plástico de cocina y meterlo en una bolsa de plástico, sin que haya aire.

Paso a paso (tutorial) para decorar galletas con fondant:
  1. Teñir el fondant: en las fotos de abajo veis como colorear el fondant paso a paso

  2. Estira la masa con la ayuda del rodillo y ponte unas guías para que el grosor sea igual por todos lados (las de la foto son unas que tengo de madera de 3 mm, también venden unas gomas para poner en el rodillo de diferentes tamaños.

  3. Corta el fondant con las formas que quieras (con cortadores o un cuchillo).

  4. Con la ayuda de una espátula, las levantas y aplicas en la base un poquito de agua o pega comestible con la ayuda de un pincel.

  5. Engánchala a la galleta (el agua hace de pegamento). Puedes enganchar fondant sobre fondant (ten cuidado que no sea muy grueso porque sino te quedará una galleta gigante y un poco incomestible, el fondant es ultra dulce y demasiado gordo puede arruinarte la galleta).

  6. Déjalas secar un par de horitas y guárdalas envueltas en servilletas de papel y en tuppers herméticos. Sobre todo no las guardéis en la nevera pues se humedecen.






  

Más posts sobre galletas:
* Receta galletas de matequilla (galletas para decorar)
* Decorando galletas con niños (y glasa real)

** Actualizado con mi nueva receta de masa de galletas para decorar (20/08/2013)