10 marzo 2022

Cómo hacer pan en casa con dos ingredientes


Una de las elaboraciones que más pánico nos da hacer en casa suele ser el pan. Preparar masa madre, alimentarla a diario, los tiempos de reposo, amasar…

Durante el confinamiento hice muchísimo pan, tenía tiempo, motivación y mucha mucha harina (creo que compré harina para un regimiento entero). Pero desde entonces, no había vuelto a hacer pan en casa.
Hasta que descubrí los premixes de The Rustick Bakery. De hecho estoy preparando pan un par de días a la semana y casi siempre con mis hijos. Creo que es una actividad súper placentera para ellos además de didáctica.
 
Aprenden a esperar, a amasar, a sentir... Es un momento precioso en el que pasamos rato los tres juntos y disfrutamos muchísimo.

26 enero 2022

Cocina para la Tribu, nuestro libro de recetas

Nuestro libro “COCINA PARA LA TRIBU” empezó con un sueño. Varios en realidad. El sueño de una joven editorial (Cinco Tintas) y su editora @crisparicio, el sueño de @oh.mamiblue y el mío. Estaban predestinados a cruzarse. Se cruzaron. El día que Cris me llamó y me dijo que quería que nosotras fuésemos las autoras del primer libro creado de cero de su pequeña gran editorial gastronómica.

Nos reunimos, Vero tuvo la idea de este título, lo había soñado muchas veces. Conectamos las tres con la palabra TRIBU. No podía tener otro nombre. Porque nosotras somos TRIBU. Nos pusimos a crear, a pensar en secciones, en sentimientos, en música. La música vino primero, luego la cocina. Fuimos a Mallorca, a una casa Preciosa donde fotografiamos algunas de las recetas. Donde nos descubrimos las tres, compartimos penas y glorias en una semana de mujeres valientes y porque somos valientes, las tres. Todas las mujeres lo somos. Creamos recetas, con amor, otras ya las habíamos publicado, pero son tan buenas que no podían pasar desapercibidas.

10 octubre 2021

Guía de viaje gastronómico | Corazón de Bretaña | Parte II Viajando al corazón

Si leíste mi último post del viaje a Bretaña, seguramente te quedaste con las ganas de saber cómo fue la segunda parte de mi viaje. En todo caso, te dejo por aquí el enlace al post por si quieres saber cómo fue nuestro paso por Rennes y también el enlace al viaje que hicimos a la costa Norte hace aproximadamente 4 años para visitar las ciudades de Saint-Lo, Cancale y Dinan.

Empieza descargándote el mapa con la ruta completa de todo el viaje, haciendo clic aquí.

Vuelve a sacar punta al lápiz y coge otra hoja en blanco para tomar notas porque el post de hoy vuelve a estar cargado de recomendaciones y sitios que no te puedes perder. Esta segunda parte del viaje arranca con nuestra salida en coche de la ciudad de Rennes rumbo al verdadero corazón geográfico de la Bretaña. Aquí es donde según cuenta la leyenda, nació el personaje del mago Merlin y el Rey Arturo. Mi única expresión durante todo el trayecto en coche fue un “ooooh qué bonito!!”.  Había momentos en los que los árboles cubrían por completo la carretera creando enormes túneles naturales.

25 agosto 2021

Guía de viaje gastronómico | Corazón de Bretaña | Parte I Rennes

La primera vez que visité Bretaña, me robó el corazón. Y justo del corazón os quiero hablar hoy. Pero no del mío. Os voy a hablar del corazón de Bretaña y os dejo un mapa para visitar Rennes en tres días. De nuestro último viaje al corazón de esta reguión del norte de Francia. Empezaré por su capital, Rennes. En esta guía además os he incluido un mapa gratuito para que no te pierdas nada de Rennes.

Bretaña está llena de contrastes, olores y sabores que penentran en tus células y allí se quedan para siempre. Me fascina su naturaleza, sus gentes, sus murallas y castillos, los canales, ríos y bosques, sus pueblos y ciudades llenas de historia… y sobre todo su variedad gastronómica.

El trigo sarraceno, la clásica galette sarrasin (Galette de blé noir) o galette bretonne, sus crêpes, lo productos del mar y las ostras, las cervezas artesanas, la variedad de vinos blancos, rosados y tintos, las galletas de mantequilla (sobre todo las de beurre de baratte), los croissants o los pain au chocolat.

Pero empecemos por el principio con la primera visita a Bretaña hace 4 años. El destino en aquella ocasión fue la costa Norte con pueblos y ciudades llenas de historia y tradición: Rennes, Saint-Lo, Cancale o Dinan… Fue una experiencia muy completa de la cual aún guardo un gran recuerdo. Sobre todo el planazo de hincharme a comer ostras en las marismas del puerto de Cancale ;-)

Pero todavía quedaba mucho por descubrir en Bretaña y este año volvimos para conocer aún más en profundidad la ciudad de Rennes y desde allí viajar hacia el Sur.

26 noviembre 2020

Sopa de lentejas rojas

Cuando mi hijo mayor era bebé, descubrí por primera vez las lentejas rojas, una delicia de ingrediente mucho más fácil de cocinar y perfecto para los niños pequeños pues se digieren de forma más fácil que las lentejas normales. Esta sopa me gusta prepararla al momento aunque siempre podéis hacerla con antelación, teniendo en cuenta que espesará bastante. Cuando es el caso, al calentarla, le añado un poco más de caldo y ya.

  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 cebolla o puerro, solo las partes blancas
  • 1 tallo de apio picado
  • 1 dado de 2cm de jengibre fresco rallado
  • 1 pizca de comino molido
  • 1/2 chdta de cúrcuma molida
  • sal y pimienta recién molidas
  • Una pizca de pimienta de cayena
  • 250 g de tomate entero pelado (si es cherry, mejor)
  • 1 limón cortado a rodajas
  • 300 g de lentejas rojas, dejadas 30 minutos en remojo previamente
  • 1,5 lts de caldo de verduras
  1. Calentamos el aceite de coco en una olla mediana, agregamos la cebolla, el ajo y el jengibre, y salteamos durante unos 5 minutos, sin que se doren demasiado.
  2. Agregamos una pizca de sal, el comino, la cúrcuma y la pimienta de cayena, y revolvemos durante un minuto más.
  3. Añadmos los tomates, 2 rodajas o limón y las lentejas. Agregamos el caldo de verduras y revolvemos bien. Tapamos la olla y dejamos hervir a fuego lento durante unos 25 minutos.
  4. Servimos al momento (preferiblemente). Justo antes de servir añadiremos las acelgas picadas en la olla con el fuego apagado, se cocerán con el mismo calor residual de la sopa. Añadimos el resto de hierbas y servimos en boles con una cucharada de yogur griego.

08 noviembre 2020

Pastel de manzana caliente / Warm apple cake

Después de mucho tiempo sin publicar por aquí, he pensado que voy a recopilar todas las recetas que he subido a mi instagram y las dejaré ordenadas y organizadas para que podáis verlas.

Hoy os dejo esta delicia de tarta demanzana, que se toma caliente y si la acompañáis de algún helado ya será de muerte lenta. Tomad nota y recordad que podéis mandármela por insta para que la vea, ya sabéis la ilusión que me hace.

  • 170 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 75g de azúcar de coco
  • ¾ cucharadita de canela en polvo
  • 3 huevos
  • 210 g e harina de repostería (con levadura) o bien harina de espelta + 1 cucharada de levadura
  • 125ml de leche (puede ser bebida vegetal de almendras o avena)
  • 4 manzanas verdes pequeñas, peladas, partidas por la mitad y descorazonadas
  • 1 cucharadita de azúcar granulado
  • 70 g de mermelada de albaricoque de Terrades (la mejor del mundo es la de Museu de la Confitura)


PREPARACIÓN

  1. Precalentamos el horno a 160 ° C.
  2. Ponemos la mantequilla, el azúcar de coco y ½ cucharadita de canela en el bol de una batidora eléctrica y batimos durante 4-5 minutos o hasta que esté suave y cremoso.
  3. Agregamos los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada uno. Añadimos la harina y la leche, y mezclamos.
  4. Forramos  la base de un molde desmontable de 22 cm con papel de hornear antiadherente y engrasamos ligeramente los lados. Vertemos la mezcla en el molde.
  5. Hacemos cortes finos y profundos en la parte superior de cada mitad de manzana. Colocamos la manzana, con las rodajas hacia arriba, sobre la parte superior de la mezcla del pastel.
  6. Echamos el azúcar granulado y la canela restante en un tazón pequeño y mezclamos. Espolvoreamos sobre las manzanas.
  7. Colocamos en el horno y cocinamos durante 40 minutos. 
  8. Pincelamos la mermelada sobre el pastel y volvemos a hornear durante 5-10 minutos o hasta que esté hecho, lo sabremos al introducir un cuchillo o palillo en el centro y ver que éste no sale demasiado sucio.
  9. Untamos con mermelada extra para servir. Sirvimos caliente.

ENGLISH VERSION

After a long time without publishing here, I thought that I am going to collect all the recipes that I have uploaded to my instagram and I will leave them neat and organized so that you can see them.

Today I leave you this apple pie delight, which is drunk hot and if you accompany it with some ice cream it will be absolutely scrumptious. Take note and remember that you can send it to me on an instant so that I can see it, you already know the illusion it makes me.

  •     170 g unsalted butter, at room temperature
  •     75g coconut sugar
  •     ¾ teaspoon ground cinnamon
  •     3 eggs
  •     210 g of pastry flour (with yeast) or spelled flour + 1 tablespoon of yeast
  •     125ml of milk (it can be vegetable drink of almonds or oats)
  •     4 small green apples, peeled, halved and cored
  •     1 teaspoon granulated sugar
  •     70 g of apricot jam from Terrades (the best in the world is from Museu de la Confitura)

PREPARATION

  1. We preheat the oven to 160 ° C.
  2. Place the butter, coconut sugar and ½ teaspoon of cinnamon in the bowl of an electric mixer and beat for 4-5 minutes or until smooth and creamy.
  3. Add the eggs, one by one, beating well after each one. Add the flour and milk, and mix.
  4. Line the base of a 22 cm removable pan with non-stick baking paper and lightly grease the sides. We pour the mix into the mold.
  5. We make thin and deep cuts in the upper part of each apple half. Place the apple, slices side up, on top of the cake mix.
  6. Pour the granulated sugar and the remaining cinnamon into a small bowl and mix. We sprinkle on the apples.
  7. Place in the oven and cook for 40 minutes.
  8. Brush the jam on the cake and bake again for 5-10 minutes or until it is done, we will know it by inserting a knife or toothpick in the center and see that it does not come out too dirty.
  9.     Spread with extra jam to serve. We serve hot.

30 agosto 2020

Curso de fotografía para Instagram




Hola a todos! Llevo tanto tiempo queriendo lanzar mi curso de fotografía, mi prmer curso online!
Después de tantos años escuchando vuestras petciones de hacer un curso online, por fin me he decidido. Es un curso de fotografía básico para poder desarrollar tu marca en Instagram. Enfocado especialmente para esta red social. Donde no solo te enseñaré a hacer fotografías con tu cámara en modo manual sino que aprenderás el arte de tener una galería bonita y uniforme en Instagram.

Además, durante 4 semanas haré un directo semana en Instagram para responder a todas vuestras dudas. Cada lunes os diré la hora exacta de esa semana. Así podéis organizaros para hacer el curso en 1 mes.

También  habrá un grupo de facebook exclusivo para los alumnos y os podré dar una atención personalizada donde contestaré a todas vuestras dudas y podré ver las fotografías que hacéis durante estos 4 meses.

El curso tendrá un precio de 129€ y lo tendrés disponble durante un año.

Peeeeroooo!!! tengo una cosa que contarte, si lo quieres ¡espérate al lunes! porque voy a meterlo en un pack junto a otras cositas interesantes y te va a salir por menos de la mitad de su precio ¡avisado quedas!

¡Así que ATENTO AL MARTES DÍA 1 A LAS 9 am! Recibirás un mail con toda la información para tenerlo por menos de la mitad del precio!

Haz clic para saber más sobre el curso aquí.