Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

27 febrero 2024

Receta de crema de acelgas para toda la familia

Uno de mis innegociables de la semana es recibir una cesta de frutas y verduras de proximidad y ecológicas. Y aunque resulte algo aparentemente sencillo y rutinario, me hace especial ilusión cuando llega el pedido y puedo percibir la frescura de todas esas verduras recién cosechadas. Es en esos instantes cuando comienzo a imaginar las posibles recetas para sacar el máximo provecho de todas ellas.

Ahora, en los meses de invierno, en mi cesta no faltan las verduras de hojas como acelgas y espinacas, que están de temporada. Las acelgas no solo son una fuente increíble de vitaminas y minerales esenciales como la vitamina A, C y K, hierro y calcio, sino que también están cargadas de antioxidantes que protegen tu cuerpo contra el daño celular. Además, su alto contenido en fibra favorece la salud digestiva y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y azúcar en sangre.

25 enero 2024

Calabacines al horno rellenos de parmesano y tomates cherry

Cocinar verduras es un must en mi día a día, no concibo una comida sin algún tipo de vegetal. Ya sea crudo o cocinado. Tengo varios libros fetiche con recetas de verduras pero el rey, para mí, es Ottolenghi. Y aquí os dejo con la adaptación de una de las recetas de su libro Cocina Simple: receta de calabacines al horno rellenos de parmesano y tomates cherry.

En su libro, Yottam, añade migas de pan para darle un toque crujiente, yo los he llegado a hacer con almendra molida que da un efecto parecido pero el pan, sin duda, es una opción deliciosa, podéis añadir migas de pan de masa madre junto con el queso parmesano y ya tendréis una delicia absoluta, os lo dejo a vuestra elección.

ENGLISH VERSION:

Baked Zucchini Recipe Stuffed with Parmesan and Cherry Tomatoes

Cooking vegetables is a must in my daily routine; I can't imagine a meal without some type of vegetable, whether it's raw or cooked. I have several cherished cookbooks with vegetable recipes, but the king, for me, is Ottolenghi. And now, I present to you an adaptation of one of the recipes from his book "Simple": baked zucchini stuffed with Parmesan cheese and cherry tomatoes.

In his book, Yotam adds breadcrumbs for a crunchy touch. I have even tried making them with ground almonds, which gives a similar effect, but bread is undoubtedly a delicious option. You can add sourdough breadcrumbs along with the Parmesan cheese, and you'll have an absolute delight. I leave it to your choice.

11 agosto 2017

Espárragos con migas, orégano y ajo

Hoy hago un parón en las vacaciones para volver a casa, a trabajar un poquito antes de las vacaciones de verdad, las de los niños, esas para las que hay que ir preparado, con máscaras de buceo en la maleta, pies de pato, sombrillas y una mochila llena de paciencia y sueño extra. De esas que hacen felices a los niños pero que luego nosotros necesitamos vacaciones de las vacaciones. Así que aquí me tenéis, escribiendo esta receta de espárragos baby con migas de pan, orégano y ajo súper veraniega, para hacer en dos minutos y con los niños tocándote las bolingas por la cocina ^_^ ¿existe alguna descripción más maravillosa de la felicidad?

Recipe in English below

12 noviembre 2016

Guiso de verduras con hojaldre


La semana pasada recibí en casa una visita de lo más inesperada, ¡me vino a ver la abuela de la fabada! sí señores, la mismísima que sale en la tele. Me trajo una cesta con verdura de la huerta, berenjenas, garbanzos, patatas, tomates, judías... todo para presentarme la nueva gama de platos preparados LITORAL.

Lo cierto es que me encantaron pues son recetas 100% vegetales y con bajo contenido en grasas, pensadas para quienes buscan un plato preparado ligero, listo para comer, para comidas o cenas. Y como ya sabéis que prácticamente no comemos carne en casa pues me va como anillo al dedo. De hecho, para hacer un plato todavía más rico, he preparado uno de estos platos en versión ultra resultona, un guiso de verduras con hojaldre.

18 julio 2016

Una cerveza, una receta y un viaje para exploradores


¿A quién no le gusta explorar? Explorar mundo, explorar culturas, explorar nuevos sabores, explorar tu propia ciudad… Esa curiosidad por conocer y descubrir mundo, es lo que define a las personas. Por eso os traigo hoy un post especial, inspirado en una cerveza cuyo sabor es el resultado de más de 100 años recorriendo el mundo: Selecta de San Miguel; una cerveza concebida solo para paladares exploradores.

Dicen que de estas expediciones a lo largo de tantos años, se han seleccionado los mejores ingredientes para elaborar esta cerveza. Realmente, cuando la pruebas, descubres su sabor único, cuyo secreto reside en los tres tipos de malta que utilizan y las tres variedades de lúpulo centroeuropeo.

¿Qué tapa recomendaría con una cerveza Premium como Selecta de San Miguel?
Selecta es una cerveza de sabor intenso y explosivo, con un amargor marcado que nos llena la boca de sabores entre los que destacan el de pera, pera en almíbar, higo, manzana, lúpulo, caramelo, pan tostado, regaliz…

Marida a la perfección con platos que combinan sabores agridulces y ésta es la receta que os voy a recomendar para que disfrutéis de una de las mejores cervezas que he probado.



Receta de boniatos con dip de tahini de cúrcuma

Me encanta esta receta como aperitivo para antes de servir una cena en casa. Aunque parezcan fritos (o patatas fritas), en realidad apenas llevan cuatro gotas de aceite, son la versión saludable de las patatas fritas: horneados. Me chifla la combinación del dulce de los boniatos con el amargor de los frutos secos, y el salado de la cúrcuma.

Ingredientes para los boniatos

  • 4 boniatos sin pelar, cortados finamente (como patatas fritas)
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 1 cucharadita de sal marina
  • Pimienta negra recién molida
  • Una pizca de Cayena (opcional)

Para el dip de cúrcuma

  • 2 cucharadas de agua caliente
  • 2 cucharadas de tahini ecológico
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma molido
  • 1/4 de cucharadita de sal marina
  • 1/4 de cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de sirope de agave o arce

Preparación

  1. Precalentamos el horno a 220ºC
  2. Engrasamos una lámina de papel de hornear con un poco de aceite de coco, mezclamos los boniatos junto con las dos cucharadas de aceite de coco y las especias (sal, pimienta, Cayena…) hasta que se hayan impregnado bien. Colocamos los boniatos sobre el papel de hornear en una bandeja de horno sin solapar unos con otros, solo una capa (sino no nos quedarán crujientes). Si hay demasiados boniatos podemos ponerlos en otra bandeja o simplemente hacer dos tandas de horneado.
  3. Horneamos durante unos 8-10 minutos, les damos la vuelta uno a uno y volvemos a hornear otros 10 minutos. Repetimos el proceso hasta que todos los costados hayan sido volteados (unos 35-40 minutos en total). No os preocupéis si se queman un poquito los bordes, es normal, ya verás qué rico el sabor ;-)
  4. Se pueden consumir de inmediato o bien dejarlos enfriar y conservarlos en un recipiente hermético, solo tendríamos que volver a calentarlos en el horno para tomar calientes.
  5. Preparación del Tahini de cúrcuma:
  6. En un bol pequeño, mezclaremos todos los ingredientes hasta que formen una pasta suave. Podemos añadir un poco más de agua caliente (una cucharada cada vez) hasta que coja la consistencia que te gusta. Se puede conservar hasta una semana en un recipiente hermético.
  7. Servimos como dip con los boniatos y una Selecta de San Miguel bien fría (a unos 5ºC) en una copa tipo cáliz y disfrutamos de esa espuma cremosa mientras percibimos sus aromas.

Y mientras degustáis vuestra Selecta, podéis transportaros al universo que la rodea, saboreando cada rincón explorado por sus creadores y pensando dónde queréis que sea vuestro próximo destino. Después de ver el nuevo anuncio de la Cerveza San Miguel Selecta, me han venido recuerdos de todos los viajes que he hecho a lo largo de mi vida, no todos los que me hubiera gustado pero los suficientes como para poder escoger entre todos un lugar mágico que recomendaros.

Cada viaje, historia, anécdota, descubrimiento, paisaje, vivencia… están guiados por una insaciable voluntad de conocer, explorar, experimentar lo que el mundo entiende por cerveza, cómo la disfruta y la comparte con los suyos y con el mundo.

Mi viaje más explorador fue uno que hice en el año 2006, con 26 añitos, a Patagonia, Argentina. Un viaje mágico en el que descubrí la inmensidad de la naturaleza, haciendo trekkings de 14 horas diarias, escalando montañas y glaciares, bañándome en el río con el agua que baja de un glaciar, cabalgar a caballo durante más de 8 horas… Fue un viaje inolvidable que recomiendo a cualquier amante de la naturaleza, aparte de visitar el Perito Moreno, debéis ir a un pueblito de unos 800 habitantes (por aquel entonces), llamado El Chaltén, una vez allí, encontraréis infinidad de destinos cercanos para hacer trekkings a lagos cuyos colores no son de este mundo, y veréis, si tenéis la misma suerte que yo de no encontrar nubes sobre el Fitz Roy, una mole de piedra maciza cuya silueta junto a el cerro Torre y el Poincenot, forman una trilogía majestuosa de la naturaleza.
El Fitz Roy, era conocido por los autóctonos como Chaltén, que significa montaña humeante, debido a que el 90% del tiempo tiene nubes encima, por eso pensaban que era un volcán. Sin duda, un lugar para visitar todas las veces que se pueda, y al menos una en la vida.


Cuando lleguéis a El Chaltén, caminad hasta el final del pueblo y parad en el bar que lo corona. Preguntad por Pol y decidle que venís de parte de Carolina Ferrer, su sobrina. Y otro día, cuando vuelva a la Patagonia, os contaré toda la historia de mi familia digna de un gran explorador.

28 octubre 2015

Espaguetis de calabacín al pesto



Esta receta de salsa pesto es una de las más deliciosas que he probado nunca, lo cierto es que me inventé la receta a medida que iba abriendo la nevera y viendo que me faltaban la mitad de los ingredientes que necesitaba, los iba reemplazando por otros que sí tenía y acabó siendo una verdadera delicia.

La pasta de calabacín (que en realidad no es pasta sino calabacín cortado en forma de espaguetis), es una pasada, tan fácil y rápido de preparar, no tardas ni cinco miutos... hasta saben a espaguetis, sobre todo si los cocinas igual que la pasta pues la textura se acaba pareciendo a la de la pasta de verdad.

Por cierto, seguro que muchos de vosotros os estaréis preguntando de dónde serán esa maravilla de tijeras tradicionales japonesas... me tocaron en un sorteo de instagram organizado por Niwaki y 5ftinf y podéis comprarlas aquí.

19 octubre 2011

Receta de Tajine de Verduras

Tajine de verduras con arroz, receta para niños a partir de 8 meses y mayores

Como todas las semanas, he recibido mi fantástica cesta de fruta y verdura ecológica y he decidido preparar este sabroso y sanísimo plato que me enseñó la señora que trabaja en casa de mis padres (es marroquí y para mí, la mejor cocinera del mundo después de mi madre ;-)). Cuando me da una receta, además de anotar lo que me dicta de memoria, tengo que espiarla cuando la prepara también pues no sabe leer ni escribir y a duras penas sabe decirme las cantidades exactas, es graciosísima porque en realidad creo que lo hace para no darme las recetas tal cual ella las prepara y va preparando sus platos a lo largo del día sin que pueda ver exactamente todo lo que hace. Así que preparé este tajine de verduras un poco a ojo pero me quedó buenísimo! y además es muy fácil!

19 septiembre 2011

Receta de pisto


Después de un verano rodeados de naturaleza, amigos y familiares, retomo el blog con más ilusión que nunca. He hecho fotos de muchísimos platos que he preparado, con alimentos comprados en el mercado, en casa de la payesa del pueblo... pescaditos recién salidos del mar...
¿Hay algo mejor para la estimulación de un niño que la naturaleza? ir al mercado, ver los diferentes alimentos, los colores, el tacto, los olores... Creo que mi hijo ha crecido más en 1 mes en contacto con la naturaleza que en 3 en la ciudad...


Hoy, para recordar todos esos colores de verano y del mercado, os voy a enseñar cómo preparar pisto para vuestros hijos y para vosotros. Lo podéis acompañar de arroz, sémola, bulgur, cuscus... lo que más le guste a vuestro pequeño!!!

25 mayo 2011

Puré de Zanahorias a la miel y naranja


El puré de zanahorias lo podemos servir para acompañar platos de carne o pescado, podemos batirlo junto con lentejas cocidas y patatas y ya tenemos una papilla de legumbres sabrosísima y sanísima.

Propiedades de la zanahoria
La zanahoria es conocida por sus propiedades para la vista. Es un tubérculo muy rico en vitamina A, lo que fortalece la retina y mejora la visión nocturna. Además tiene muchísimo hierro, ideal para la combatir la anemia y es antidiarréica.

Yo se la doy cruda (pelada y lavada) a mi hijo de 10 meses, desde hace un par de meses. Mucho cuidado pues hay que estar al loro por si se atraganta, a mí no me ha pasado nunca pues como es tan dura, sólo puede mordisquearla un poquito. De esta forma se acostumbra a su sabor, tacto y encima se lo pasa bien... Le encanta!!!


Puré de Zanahorias

Ingredientes (para unas 5 raciones de 100 g)

* 250 g de zanahorias
....................................................................................................................................................................................................
* agua
....................................................................................................................................................................................................
* 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
....................................................................................................................................................................................................
* 1 vaso de zumo de naranja
....................................................................................................................................................................................................

Pasos

* Pela y lava las zanahorias. Córtalas en rodajas

* Ponlas en una olla y cúbrelas con el zumo. Sin tapar, cuécelas al menos 15 minutos desde que el zumo empieza a hervir (hasta que puedas cortarlas con un cuchillo fácilmente)

* Bátelas con el jugo restante añadiendo unas gotitas de miel (le darás un toque agridulce buenísimo).

15 mayo 2011

Receta de puré de judías


Hoy ha sido un domingo dominguero, y tan dominguero! Como no sabíamos qué hacer pues nos hemos ido a la feria Biocultura a comer. Siento no haber hecho foto de la comida, pero es que con un bebé en una mano, un cochecito en la otra y el plato de comida en una tercera mano, ya no me quedaban manos para hacer fotos. Sólo tengo estas 2 de un horno de pan que nos ha encantado, qué pena que sólo hagan pan para ferias como ésta, por que, de verdad, que es el mejor pan que he probado jamás: pan de Kamut.

Al llegar a casa me he puesto a cocinar, inspirada por tanto verde y tanta comida saludable, he pensado que hoy le haría a mi hijo de 10 meses, un plato combinado de lentejas con guisantes y cebollita con ternera picada.
La receta la tenéis más abajo. Espero que os guste. Yo lo trituro todo muy poquito por que mi hijo ya está acostumbrado a comer con trocitos pero si a tu hijo le gustan las papillas bien pasadas, sólo tienes que mezclar todos los ingredientes y batirlos bien.







En español
Puré de Judías Verdes (a partir de 6 meses)
Para 5 raciones de 100 g

* 1/2 kg de judías verdes (pueden ser congeladas)
....................................................................................................................................................................................................
* 1 cucharadita de aceite de oliva
....................................................................................................................................................................................................
* agua
....................................................................................................................................................................................................
* 1 hoja de albahaca
....................................................................................................................................................................................................

Pasos

* Corta los extremos de las judías (si son frescas)

* Pon las judías en una olla y cúbrelas con agua hasta la mitad, hervir. Déjalas cocer durante 10 minutitos hasta que estén al dente - sin tapar. Al finalizar la cocción deben quedar un par de cucharadas de agua.

* Bate las judías con el agua de cocción que ha sobrado junto con el aceite de oliva y la albahaca.

***Nota: puedes sustituir la mitad de las judías verdes por guisantes y cebollita, yo los compro congelados y los hago con un poco de cebollita, uniéndolos a las judías a la hora de batirlo.


*** Hoy lo he preparado con ternera picadita, también lo puedes acompañar con pollo o pescado!


....................................................................................................................................................................................................


In English
Green Beans Pure (from 6 months old)
5 servings of 100 g (3.5 oz)

* 1/2 kg (17.5 oz) green beans (can be frozen)
....................................................................................................................................................................................................
* 1 teaspoon olive oil
....................................................................................................................................................................................................
* water
....................................................................................................................................................................................................
* 1 basil leaf
....................................................................................................................................................................................................

Steps

* Cut the ends of the beans (if fresh)

* Put the beans in a pot and cover them with half water and boil. Let them cook for 10 minutes until they are al dente - do not cover. Once they are cooked, you should have 2 tablespoons of water remaining.

* Mix the beans with the cooking water together with the olive oil.