Mostrando entradas con la etiqueta Recetas para toda la family. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas para toda la family. Mostrar todas las entradas

19 octubre 2011

Receta de Tajine de Verduras

Tajine de verduras con arroz, receta para niños a partir de 8 meses y mayores

Como todas las semanas, he recibido mi fantástica cesta de fruta y verdura ecológica y he decidido preparar este sabroso y sanísimo plato que me enseñó la señora que trabaja en casa de mis padres (es marroquí y para mí, la mejor cocinera del mundo después de mi madre ;-)). Cuando me da una receta, además de anotar lo que me dicta de memoria, tengo que espiarla cuando la prepara también pues no sabe leer ni escribir y a duras penas sabe decirme las cantidades exactas, es graciosísima porque en realidad creo que lo hace para no darme las recetas tal cual ella las prepara y va preparando sus platos a lo largo del día sin que pueda ver exactamente todo lo que hace. Así que preparé este tajine de verduras un poco a ojo pero me quedó buenísimo! y además es muy fácil!

13 junio 2011

Salsa griega de yogur y pepino (Tzatziki)


Soy de esas personas que no puede estar cocinando sin ir llevándose algo a la boca de vez en cuando... y  después de haber pasado por un embarazo un tanto sobrado de kilos, no puedo permitirme picar cualquier cosa, así que suelo prepararme dips con verduras crudas que son sanísimos, buenos, frescos y además te llenan el estómago.

Hoy os propongo un dip de yogur con pepino (viva el pepino!) y zanahoria cruda.

También me sirve para tener distraído a mi hijo, cuando cocino suele estar pegado a mi pierna todo el rato como un perrito y no me deja cocinar, así que con un palito de zanahoria cruda puedo tenerlo distraído unos 10 minutos :) Te recomiendo la lectura del tema: Baby-Led Weaning.


Salsa de Yogur y Pepino (para los mayores)

Ingredientes

* 1 yogur griego
....................................................................................................................................................................................................
*1/2 pepino sin las semillas
....................................................................................................................................................................................................
* 1 diente de ajo picado muy fino
....................................................................................................................................................................................................
* una pizca eneldo fresco picado (también puede ser menta)
....................................................................................................................................................................................................
* 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
....................................................................................................................................................................................................
* 1 chorrito de vinagre de vino tinto
....................................................................................................................................................................................................

Pasos

* Pela y raspa el pepino. Añádelo al yogur junto con el ajo, el eneldo o menta, aceite y un poco de sal.

* Corta la zanahoria en juliana (también puedes poner rábanos, apio, calabacín...)

* Dipea en la salsa!

BabySugerencias: esta salsa también se puede servir para acompañar un pescado a la plancha, cuscus, cualquier ensalada... los turcos la utilizan hasta en la sopa! (es un decir :)



Más recetas con yogur:

25 mayo 2011

Puré de Zanahorias a la miel y naranja


El puré de zanahorias lo podemos servir para acompañar platos de carne o pescado, podemos batirlo junto con lentejas cocidas y patatas y ya tenemos una papilla de legumbres sabrosísima y sanísima.

Propiedades de la zanahoria
La zanahoria es conocida por sus propiedades para la vista. Es un tubérculo muy rico en vitamina A, lo que fortalece la retina y mejora la visión nocturna. Además tiene muchísimo hierro, ideal para la combatir la anemia y es antidiarréica.

Yo se la doy cruda (pelada y lavada) a mi hijo de 10 meses, desde hace un par de meses. Mucho cuidado pues hay que estar al loro por si se atraganta, a mí no me ha pasado nunca pues como es tan dura, sólo puede mordisquearla un poquito. De esta forma se acostumbra a su sabor, tacto y encima se lo pasa bien... Le encanta!!!


Puré de Zanahorias

Ingredientes (para unas 5 raciones de 100 g)

* 250 g de zanahorias
....................................................................................................................................................................................................
* agua
....................................................................................................................................................................................................
* 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
....................................................................................................................................................................................................
* 1 vaso de zumo de naranja
....................................................................................................................................................................................................

Pasos

* Pela y lava las zanahorias. Córtalas en rodajas

* Ponlas en una olla y cúbrelas con el zumo. Sin tapar, cuécelas al menos 15 minutos desde que el zumo empieza a hervir (hasta que puedas cortarlas con un cuchillo fácilmente)

* Bátelas con el jugo restante añadiendo unas gotitas de miel (le darás un toque agridulce buenísimo).

17 mayo 2011

Yogur con coulis de arándanos... transportada a un viaje a Turquía

Una receta, muchos recuerdos... recuerdos de un viaje a Turquía, país mediterráneo... Asia a un lado, al otro Europa... y a su frente: ¡miles de platos y manjares deliciosos! y siempre, siempre, que no falte en ninguno de ellos: el yogur!


Esta receta de coulis de arándanos es ideal para acompañar un postre lácteo para tu hijo. - ¡Ehhhh, prohibido picar del plato del bebé! -

Yogur natural con coulis de arándanos
El yogur, fabricado con leche de vaca, cabra u oveja (también lo puedes hacer con tu propia leche si estás amamantando), es un postre bajo en calorías y muy rico en proteínas, calcio, fósforo y vitamina B2 (crecimiento, vista, huesos). Cubre el 25% de las necesidades diarias. El  yogur suele contener probióticos, que hacen que las fibras se digieran mejor, estimula el sistema inmunitario y previene la diarrea.







Coulis de arándanos (a partir de 6 meses)
Para 5 raciones de 100 g


Ingredientes

* 500 g de arándanos frescos o congelados (yo los compro frescos y los congelo)
....................................................................................................................................................................................................

Pasos

* Lava bien la fruta.

* Ponlos en una cazuela y aplástalos con un tenedor para que liberen su zumo, déjalos cocer a fuego lento durante 10 minutos. Añade un poco de agua si los arándanos no llevaran suficiente.

* Retira del fuego y bate hasta que quede bien fino.

* Servir de postre para el bebé acompañando al yogur (yo compro un tarro de 500 ml de yogur ecológico)