Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

30 octubre 2015

Bundt cake de calabaza



Este bundt cake de calabaza y manzana es perfecto como receta de pasteles de otoño, hecho con puré de calabaza y puré de manzana y muchísimas especias para darle ese toque otoñal... Esta receta la preparé el año pasado para hacer estos cupcakes de calabaza para halloween que tanto éxito han tenido.

Para conseguir la forma del pastel he utilizado este molde de bundt cake pero solo lo he llenado 1/3 de su capacidad, de esta forma me ha quedado justo lo que buscaba, bastante diferente de lo que sería si lo llenamos de la forma normal. Con la receta que indico abajo, sale para preparar unos 20 cupcakes y este trozo de pastel ¿qué os parece?

Por cierto, si compráis el molde en Claudia & Julia (o cualquier otro de Bundt Cakes) antes del 15 de noviembre, tenéis un 15% de descuento si ponéis este código: BUNDTDAY.

Como ya dije en ese post, la receta me la fui inventando a medida que hacía el pastel, como veía que de ese experimento podía salir algo bueno, me fui apuntando todas las cantidades que le echaba. Y efectivamente, ya lo he preparado más de tres veces y cada vez me gusta más y más y más. Está increíblemente bueno, esponjoso, húmedo, ¡buf! una verdadera delicia, en serio.

Y para rematar, esta vez, preparé un glaseado de buttermilk, receta de mi amiga Beth, aquí tenéis el post donde lo prepara.

This pumpkin and apple bundt cake is ideal as autumn cake recipe, made with pumpkin pure and apple pure, with loads of spices that just give it that wintery autumnal flavour... I created this recipe from scratch, I had three differente recipes I wanted to do and I didn't have a clue which one to use, so I started to pick some things from one, some from the other, and endeed, I ended up with my favourite ever cake recipe. It's not only tasty and delicious, but it's also moist in the inside, a point of crunchi on the outsied (more if you do it in this bundt cake pan).

And the best combination for this bundt was the buttermilk glaze I got from Beth Kirby's blog, Local Milk, wow, it was just like a marriage made in heaven!
SEGUIR LEYENDO LA RECETA

28 octubre 2013

Cómo hacer panellets, receta de mi suegra


Cómo hacer panellets (pronunciado panallets) es muy fácil, con un poco amor y una buena receta de toda la vida, tendremos unos dulces deliciosos para acompañar el café o el té de la tarde.
Los panellets son los dulces típicos de Catalunya, Aragón, Valencia y Baleares. Se suelen preparar para la fecha de Todos los Santos (Tots Sants o la castanyada): el 1 de noviembre. ¿Sabéis la historia de los panellets? Hay gente que dice que los panellets vienen de los árabes, pero es sólo una hipótesis que no está demostrada (aunque podría ser bastante probable pues hacen unos dulces muy muy parecidos, eso lo pude comprobar yo cuando estuve en Marruecos este verano, podéis ver las fotos de los dulces árabes aquí). Aunque además de los árabes, también existen otras culturas que hacen cosas muy parecidas: los indios, nepaleses, japoneses... hacen unas bolas de mazapán condimentadas, rebozadas y con frutas del tiempo y cocidos... aunque por supuesto, no les llaman panellets.

De todas formas, a mí me gusta pensar que los panellets los hemos inventado en nuestras tierras, en el Noreste de España, al menos los que comemos nosotros y lo que significan para nuestra tradición. Los panellets son unos dulces muy sencillos de preparar y se pueden hacer en casa con ingredientes de la tierra de la época: almendras y piñones.

Tradicionalmente se celebra la noche de Todos los Santos el 31 de octubre, en la que se organizan castanyades colectivas en las que se degustan castañas, panellets, boniatos y más frutas de la época, entre amigos y familias. Se suelen acompañar de vino dulce, del bueno ;-). Tradicionalmente los panellets se servían como ofrenda funeraria para recordar a nuestros difuntos.

Por eso ahora voy a responder a la pregunta: ¿cuál es el origen de los panellets?: y la respuesta es: ¡de la mano de la persona que los prepara! y en este caso, son de mi suegra. ¡Gràcies Margarita!

Así que os voy a dar su receta, hecha de forma un poco diferente pero para mí, mucho más buena y sabrosa, en vez de hacerlos con patata hervida, los hace con boniato asado, todavía más de nuestra tierra!!!


Receta de panellets

Ingredientes
  • 500 gr de almendra molida (cruda)
  • 250 gr de azúcar blanco
  • 250 gr de boniato (asado al horno hasta que quede blando)
  • 2 claras de huevo
  • 1 yema de huevo
  • 500 gr de piñones

Cómo hacer los panellets

  1. Lavamos los boniatos con un estropajo para quitarles la tierra y pasamos debajo del chorro de agua para eliminar los restos. Ya limpios los ponemos en una bandeja de horno y cocemos a unos 180º durante un tiempo que variará según el grosor y tamaño de los mismos.
  2. Los boniatos pequeños se cocerán más rápidamente que los grandes y, además, su contenido en azúcar será mayor. Es fácil saber cuando el boniato ya está asado, su piel se infla de una manera peculiar ya que desaparecen las estrías que muestran cuando están crudos.
  3. Cuando ya estén fríos, los machacamos con un tenedor y mezclamos bien con el azúcar.
  4. Agregamos la almendra molida y mezclamos bien.
  5. Si tenemos tiempo, dejamos reposar en la nevera durante toda la noche.
  6. Montamos las claras a punto de nieve, las utilizaremos para que no se nos pegue la masa a la hora de hacer bolitas.
  7. Hacemos bolitas y las rebozamos con los piñones (también podemos rebozarlos con almendra picada o con coco).
  8. Precalentamos el horno con el grill (calor arriba) a 220ºC para que se vaya calentando (debe estar muy muy caliente cuando vayamos a introducir la bandeja)
  9. Vamos poniendo los panellets en la bandeja del horno con papel de aluminio. Bajamos el horno a 180ºC.
  10. Pincelamos los panellets con la yema de huevo y horneamos unos 10-12 minutos, controlando para sacarlos justo cuando se hayan dorado.
Están buenísimos si los tomamos con vino dulce ;-)

23 octubre 2013

Galletas de canela con forma de calabaza para Halloween


Las galletas que os he preparado hoy son de lo más sencillas y vistosas: galletas de canela con forma de calabaza para Halloween. He utilizado la receta para hacer masa de galletas para decorar de mantequilla que utilizo desde que hice el curso de galletas en La Tallerería y que a mí no me falla nunca.

Lo único que he hecho ha sido adaptar la receta y añadirle una cucharada de canela y una pizca de nuez moscada, para hacer unas galletas de otoño más acorde con esta época.

Os recuerdo la receta para hacer galletas de mantequilla y los pasos a seguir. Para hacer éstas galletas he utilizado mi cortador de galletas con forma de calabaza de Silikomart. el truco para que os queden la boca y los ojos agujereados es estirar la masa con 1 mm de grosor, si las hacéis más gordas, sólo se os quedarán marcados, pero a mí me apetecía que tuvieran el agujerito ;-)

Para leer la receta haz clic en el enlace de abajo:

07 octubre 2013

Cupcakes de calabaza y manzana especiados con cheese cream frosting a la canela para Halloween


Vale, sí, lo sé, el otro día comenté en mi facebook que ya estaba bien de tanto Halloween y que deberíamos potenciar un poco más nuestras fiestas nacionales... he caído de nuevo con esta receta de cupcakes de calabaza... pero prometo que llegará una receta de mi tierra prontito.

El otro día me invitaron a la fiesta de una amiga y me encargaron que llevara el pastel, para no hacer lo de siempre y caer en el típico bizcocho de chocolate o bizcocho de limón, pensé en hacer algo más digno de esta época otoñal, así que pensé en aprovechar las calabazas que tenía en mi nevera y me puse a rebuscar recetas de tartas de calabaza en Google. Di con unas cuantas que tenían buenísima pinta, esta de El Rincón de Bea, esta otra de Half Baked y esta otra de Joy of Baking, no tenía claro cuál de las tres hacer y pensando pensando, decidí unirlas a ver qué resultado me daba... ¡SORPRESA! La tarta más buena que he probado en siglos! No miento, llevé el pastel a la fiesta y los invitados alucinaron, lo vi en sus caras, en la cena había 2 pasteles más y no probaron bocado y el mío se acabó, jeje!

Y como siempre que hago un pastel, me reservo un poco de masa para hacer cupcakes, y aquí los tenéis!

Os cuento qué saqué de cada receta de los blogs que os he mencionado: de El Rincón de Bea saqué la parte de la compota de manzana, de Half Baked (prácticamente todos los ingredientes y las cantidades, a excepción del azúcar - siempre le quito un poco de azúcar a las recetas americanas) y de Joy of Baking el toque de clavo añadido al resto de especias.

Y ahora sí, vamos con la receta de cupcakes de calabaza y manzana especiados.


Receta de cupcakes de calabaza y manzana especiados

(para unos 30 cupcakes)
Ingredientes para el bizcocho:
  • 330 g de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de bicarbonato de soda
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo tipo Royal
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • 1/2 cucharadita de jengibre
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 pizquita de clavo molido (no es imprescindible)
  • 225 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 225 g de azúcar blanco normal
  • 150 g de azúcar moscobado (yo utilizo éste)
  • 50 g de azúcar demerara (utilizo éste)
  • 4 huevos M
  • 250 ml (1 taza) de leche entera
  • 250 ml de puré de calabaza (abajo os enseño cómo hacerlo por si no lo encontráis ya preparado)
  • 125 ml de compota de manzana (compré de esas que hacen para bebés de postre sin añadidos)
Para el puré de calabaza
  • 1 ó 2 calabazas medianas
  • 1 vaso de agua
Ingredientes para el cheese cream frosting de canela
  • 250 g de mantequilla a temperatura ambiente (pomada), os recomiendo marcas blancas pues tienen mucho menos sabor a mantequilla, uso Eroski
  • 250 g de azúcar glas (no vale el hecho en casa)
  • 200-250 g de crema de queso tipo Philadelphia (el de marca blanca sirve perfecto, también uso Eroski), debe estar frío, sacadlo de la nevera en el momento de usarlo.
  • Wonder grains de canela de Silikomart (aquí podéis comprarlos online)
---------------------------------------

Cómo preparar puré de calabaza casero

  1. Cortamos las calabazas por la mitad y las ponemos en la bandeja de horno, añadimos un vaso de agua e introducimos en el horno precalentado a 200ºC durante 45 minutos. Las sacamos cuando puedan pincharse sin dificultad con un cuchillo.
  2. Les damos la vuelta y cuando ya estén a temperatura ambiente sacamos la carne de la calabaza de su piel y la ponemos en una batidora.
  3. Trituramos hasta que tengamos un puré.
  4. Ponemos un trapo limpio sobre un cuenco y dejamos allí el puré de calabaza durante unas 10-12 horas para que saque todo el agua.
** Nota: yo no lo hice con tiempo y lo escurrí en un colador normal durante 1 hora y me quedó genial el bizcocho!!!


Cómo preparar cupcakes de calabaza y manzana especiados

  1. Precalentamos el horno a 175ºC y preparamos los papelitos para cupcakes en la bandeja de horno para cupcakes (si no la tenéis pensad que se os abrirán en el horno).
  2. En un bol grande mezcla los ingredientes secos: harina, bicarbonato de soda, levadura, sal, canela, jengibre, nuez moscada y clavo.
  3. En el bol de vuestra batidora (varillas o robot de cocina) ponéis la mantequilla y los 3 azúcares, yo utilicé la pala de la Kitchen Aid pero si no la tenéis podéis hacerlo con las varillas de cualquier máquina o con las manos mismas. Velocidad media hasta que tenga consistencia cremosa.
  4. Añadimos los huevos uno a uno batiendo bien cada vez.
  5. Añadimos los ingredientes secos (la mezcla de harina y especias) a la mezcla de mantequilla, con muchísimo cuidado de no sobrebatir pues sino os quedará un bizcocho durísimo! yo en este paso utilizo una cuchara de madera, así sé que no me pasaré nunca.
  6. Añadimos los purés de calabaza y manzana y mezclamos bien con la cuchara de madera.
  7. Rellenamos los papeles para los cupcakes 2/3 de su capacidad.
  8. Horneamos unos 18 minutos o hasta que al meter un palillo o un cuchillo éste salga limpio. Yo no utilizo aire en el horno, pongo la temperatura arriba y abajo y la bandeja del horno en el centro del mismo.
  9. Cuando ya estén listos los dejamos reposar unos 5 minutos en la misma bandeja de los cupcakes y luego los dejamos reposar sobre una bandeja de horno hasta que estén a temperatura ambiente.
  10. Cuando ya estén del todo templados podemos añadir el frosting de queso.

Cómo preparar el cheese cream frosting de canela

  1. Machacamos los wonder grains de canela con un mortero o los metemos en una bolsa de plástico y chafamos con las manos (reservamos).
  2. Batimos la mantequilla con una batidora de varillas (lo siento, aquí si no tenéis batidora no podéis prepararlo), (puede ser la típica de dos varillas o la del robot de cocina tipo Kitchen Aid). Batimos durante 30 segundos a velocidad máxima.
  3. Añadimos el azúcar glas y batimos durante 4 minutos si tenemos batidora de varillas tradicional o 2 minutos en la Kitchen Aid.
  4. Añadimos los wonder grains de canela triturados hasta que se mezclen.
  5. Por último añadimos el queso crema y mezclamos 30 segundos a velocidad 2 (sobre 10), bajita.
------------------------------------

Cómo decorar los cupcakes para Halloween

Material necesario:
  1. Hacéis los murciélagos en el molde de silicona (poner la pasta justa y sacar el resto con un cuchillo o una espátula), dejáis secar unos minutos y sacáis. Reserváis vuestros murciélagos.
  2. Decoráis los cupcakes con el cheesecream frosting de canela, espolvoreáis con los wonder grains de canela y ponéis un murciélago encima.








29 septiembre 2013

Talleres de cupcakes en Barcelona - calendario de octubre: HALLOWEEN!!! booooo!


Ya os avisé hace poquito que empezaba nuevas colaboraciones, alguna todavía no podía desvelarla pero hoy ha llegado el día! Voy a dar talleres de cupcakes en Barcelona! Empiezo a colaborar con una amiga, gran persona, guapa y lo que es más importante, una repostera como la copa de un pino, ella es una madalena que tiene un taller ultra dulce muy cerca de la calle Mandri, en Barcelona.

Este mes empezamos a dar talleres y cursos de repostería, desde talleres de cupcakes, talleres de galletas decoradas, tares de tartas decoradas, de bizcochos, pasteles tradicionales... un poquito de todo (bueno, un poquito de lo que sabemos hacer entre las dos).

Ali de The Sweet Garage se ha formado como pastelera en la escuela Hofmann de Barcelona. Ha trabajado además en el Restaurante del Hotel Mandarin Oriental de Carme Rucalleda (galardonado con una estrella Michelin). Se formó en repostería creativa junto a Patricia Arribálzaga (Cakes Haute Couture). Actualmente tiene su propio taller de cocina en la calle Artesa de Segre (junto a Mandri), donde realiza postres para diversos restaurantes de Barcelona: THE SWEET GARAGE

En cuanto a mí, pues lo que ya sabéis, estudié cocina en la Universidad Suiza Les Roches y trabajé en el restaurante del Hotel The Halkin (Londres) con una estrella Michelin, luego estuve trabajando en el Grupo Tragaluz y me he formado en pastelería decorativa: Cursos 1 y 3 de Wilton, dos talleres de pasteles decorados con Lori Hutchinson de The Caketress, curso de encaje con manga pastelera con Kelvin Chua, talleres de galletas varios con Mensaje en una Galleta, taller de cupcakes veganos con Toni Fernández de Lujuria Vegana y varios talleres con Cristina Pedraza de Be Delight (donde todavía sigo colaborando como profesora en varios talleres de repostería).

Para empezar daremos unos talleres de cupcakes y galletas de Halloween, las reservas de momento sólo se podrán hacer por mail a carolina @ lacocinadecarolina.com



En todas las clases habrá desayuno o merienda: cupcakes, galletas café o té y para niños chocolate caliente o zumos (según el tiempo que haga, al paso que vamos les prepararemos limonada bien fresquita para Halloween!)

Cada alumno se llevará a su casa una caja con 4 cupcakes terroríficamente deliciosos!!!!!!!!!

Acordaros, plazas limitadas (seremos las dos profesoras!).

* Nota: para grupos cerrados podemos acordar horarios diferentes - también damos las clases en inglés! (Las dos tenemos nivel de inglés nativo ;-P)
** Si los niños son muy pequeños y queréis venir con él, admitimos un adulto por niño para acompañarle ;-)

Para apuntaros enviad mail a: carolina @ lacocinadecarolina.com

¡¡¡Plazas limitadas!!!


19 septiembre 2013

Mi versión de galletas para este Halloween: calabazas brillantes | Sparkling pumpkin cookies

Mi versión de galletas de Halloween: calabazas brillantes
Sparkling pumpkin cookies: my own version of Halloween cookies

Quizá penséis que se me va un poco la pinza poniendo un post sobre galletas de Halloween a mediados de septiembre, para los que seguís los blogs de repostería, y sobre todo los de las americanas, sabréis que hasta llego tarde y todo, jeje.

Como sabéis a mí siempre me gusta dar mi versión a las cosas, primero porque no soy ninguna artista y plasmar la realidad tal cual es me parece una tarea más que imposible, así que tiro de imaginación y fantasía, para mí es mucho más fácil y además hace que me sienta creativa... Quería hacer unas galletas de mantequilla con formas de calabazas y decoradas con un toque actual, moderno y por qué no, sofisticado.

Lo cierto es que estas galletas son facilísimas de hacer, sólo necesitas el material adecuado y... buenas recetas para todo ;-)

You might think I am a little bit crazy posting Halloween cookies in mid September, actually, you might not be so surprised (in my Spanish version I say so because in Spain we are not so used to Halloween so early...) haha!.

If you are new to my blog, I tell you that I normally do my own version of what I do, I do not like realistic cookies, cakes or flowers, I always prefer to use my imagination (basically because I am not so good in art as I am with my imagination ;-)

These cookies are so easy to do... you only need the right material and... good recipes!

Para hacer estas galletas de calabazas decoradas necesitáis:

  • Masa galletas decoradas (estirada y enfriada en la nevera al menos dos horas), receta aquí (he añadido una pizca de canela a la masa para darle un aire más otoñal).
  • Cortador de galletas de calabaza (el que he usado yo es el típico de Wilton y otro cortador de peras al que le corto un poco el rabito)
  • Glasa Real, receta aquí - debe estar en consistencia de 20 segundos (para saber de qué hablo pinchad aquí)
  • Colorantes en gel para teñir la glasa
    Para las galletas turquesa: mezcla de turquesa + ivory (marfil)
    Para las galletas naranja: christmas red, amarillo limón y marrón oscuro (también podéis usar naranja + marrón)
  • Colorantes en gel para pintar sobre las galletas (los que queráis)
  • Azúcar de colores / sprinkles (los podéis hacer vosotros mismos así: cómo hacer azúcar de color en casa)
  • Gold Dust y Silver Dust (polvos de oro y plata comestibles)
  • Pinceles para pintar las galletas

For the pumpkin shape decorated cookies you need:

  • Roled sugar cookies recipe (sorry, I only have it in Spanish, but I have a video tutorial that can be very useful for you).
  • Pumpkin cookie cutters + pear cookie cutter
  • Royal icing - 20 second consistency
  • Gel food coloring
    turquoise + ivory
    orange or (christmas red, lemon yellow and brown)
  • Sprinkles (you can make your owns following my indications here)
  • Food coloring in gel for painting the cookies
  • Gold Dust y Silver Dust
  • Paint brushes


Decorar las galletas de calabazas es, fácil no, lo siguiente! lo demás lo dejo a vuestra imaginación:
He usado glasa real de consistencia 20 segundos, empezando por los rabitos de las calabazas, al cabo de 15 minutos seguimos con las otras secciones y al cabo de 15 más las otras secciones, siempre alternando capas para darle efecto 3D (si no esperamos los 15 minutos la glasa de las diferentes capas se unificará).


Decorating pumpking sugar cookies is too easy! how you do it or which colours you use, its up to you!
I used 20 second consistency, starting from the steams and then the different layer alternating them for spaces of 15 minutes. This will make your cookies be more realistic, as in 3D.



Cómo he pintado las galletas

Galletas pintadas: Cogéis un pincel fino, y lo mojáis en agua, ponéis un poquito de colorante en gel en un vasito o una paleta y humedecéis, así de fácil! ya podéis pintar las galletas!!!

Galletas con azúcar brillante: Espolvoreáis la galleta con glasa todavía húmeda con vuestro azúcar de color.

Painting the cookies

Painted cookies: with a brush, you water it a little bit (not too much) and grab a point of food gel coloring, and mix it with the water in your palet. Paint the cookie.

Sprinkles: Sprinkle your cookie while its moist.




Gracias a Be Delight por esa guirnalda de Halloween que he utilizado para decorar mi primera foto del post ;-)