Mostrando entradas con la etiqueta helado casero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helado casero. Mostrar todas las entradas

09 julio 2017

Helado vegano de fresa con pepitas de chocolate

No te asustes si escuchas la palabra vegano y no lo eres. Al contrario, tanto si eres vegano o no, esta receta de helado de fresa con pepitas de chocolate debe convertirse en un must para tu cocina en verano. Mucho más sano que cualquier otro helado, casero o no, este helado triunfa seguro.

En lugar de nata de origen animal, he aprendido y descubierto la nata de coco ¡cómo podía no utilizarla antes! le da un sabor infinitamente más bueno a todos los platos y además no te hace sentir esa pesadez de la nata de vaca, típica sensación de después de tomarte un par (o tres) de bolas de helado. Si sois de los escépticos del coco, os informo que apenas lo notaréis en la receta. Su función es meramente la de darle textura cremosa y suave al helado, ¡el mejor helado vegano que he probado antes!

30 septiembre 2015

Granizado de limón

  
Cuando se trata de preparar recetas para niños siempre procuro utilizar ingredientes naturales, ya sabéis que cada vez hago menos recetas con productos refinados, intentando no utilizar azúcares ni harinas blancos… Lo cierto es que desde que en casa hemos eliminado estos ingredientes de nuestra dieta todo fluye diferente y, al menos yo, ¡me siento con muchísima más energía y vitalidad que antes!

A lo que iba, la receta de granizado de limón es muy sencilla para hacer con y para los niños (aunque a vosotros los adultos os encantará también), es una de mis recetas favoritas para refrescarme en estos días de calor ¡y es que de repente parece que haya vuelto el verano! Esta receta de granizado de limón (sin azúcares malos) es, además de ultra refrescante, una gran fuente de Vitamina C con beneficios alcalinizantes.

Seguramente ya conoceréis los beneficios de beber mucha agua durante el día. Una correcta hidratación es esencial, tanto en niños como en adultos. El agua mineral natural Font Vella tiene una mineralización débil, por lo tanto es indicada para la preparación de alimentos infantiles y también para dietas pobres en sodio. Además, los minerales que contiene el agua Font Vella son todos minerales esenciales, es decir, minerales que el cuerpo gasta diariamente y pero que no sabe fabricar.

15 julio 2013

Polos de melocotón, mango, yogur y coulis de frambuesas, ¡fresqueeee para este veranito!


Estoy en plenas vacaciones y en casa los helados van que vuelan, y con ellos los michelines van in crescendo, cosa que se llevo fatal con mi idea de lucir mis horas de gimnasio (es una ironía)... bueno, a lo que vamos, que he pensado que a partir de ahora los polos en casa los hago yo y yo decido si llevan nata azúcar y lo que me de la gana, así que he preparado unos polos de fruta y yogur caseros sanísimos y deliciosos!

Estos helados son pura fruta, con muy poquito azúcar que incluso puede ser sustituido por sirope de agave (uno de los mejores endulzantes que conozco), por stevia o el que más os guste.


Para los niños es fantástica porque estarán tomando fruta y yogur mientras disfrutan y ni se enteran, aunque si vuestro hijo es como el mío, quizás prefieran comerse el mango a pelo más que en helado... pero bueno, no deja de ser una alternativa con la que además sorprenderás a tus invitados seguro!

Ingredientes

Para el coulis de cerezas (o frambuesas) (opcional)

  • 1 taza de cerezas (o frambuesas)
  • 3 cucharadas de azúcar moreno de caña
  • 1 cucharada de zumo de lima

Para el puré de melocotón y yogur (para el polo)

  • 1 1/2 taza de yogur (de leche entera)
  • 1 melocotón y 1/2 mango, pelados y a dados (unos 180 gr una vel pelados y cortados)
  • 1/4 taza de azúcar moreno de caña
  • 2 cucharadas de zumo de manzana
  • 1/2 cucharada de zumo de lima
  • Cómo preparar los polos
  • Pon tus moldes o vasitos en el congelador

Para hacer el coulis (opcional)

Si quieres los helados sin el coulis, pasa directamente al paso nº3. En un cazo, combina las cerezas con el azúcar y calienta hasta que las cerezas se hayan reblandecido. Batir hasta que quede muy fino y sacamos las semillas que pueda haber. Mezclamos junto con el zumo de lima y dejamos que se enfríe.

Ponemos un poco de coulis en los vasitos/moldes (congelados), pero sólo para que se quede pegado a los bordes y forme un dibujo en las paredes. Volvemos a introducir los moldes en el congelador.


Para preparar el puré de frutas (preparar helado de melocotón)

1. En un cazo, combinamos el zumo de manzana con el azúcar, y calentamos hasta que el azúcar se haya disuelto por completo; lo dejamos enfriar.

2. En el vaso de una batidora, mezclaremos el yogur, el melocotón, el mango, el zumo de lima y el zumo de manzana. Batimos hasta conseguir una textura fina; lo dejamos enfriar.

3. Vertemos la mezcla en los moldes o vasitos y los introducimos en el congelador. Si los modes llevan la opción de introducir el palito lo hacemos en este momento. Si son vasitos, esperaremos unos 45 minutos y les insertaremos los palitos de madera. Dejamos congelar al menos 6 horas.


Para servir, ponemos el vaso bajo el chorro de agua caliente para que se separe de las paredes, luego giramos el palito de madera para sacar el polo del molde.

También podéis añadir fruta entera una vez hayáis volcado la mezcla en los moldes, como frambuesas, cerezas (sin hueso), kiwi, plátano…








Si no tenéis moldes de polos como los que tengo yo, podéis utilizar unos vasos de chupito o vasos normales y corrientes, según la medida de la que queráis el helado ;-)

Estos de la foto son unos vasitos que compré en Marruecos, no me digáis que no son preciosos!!!


07 septiembre 2012

Polos de Nutella


La Nutella: uno de los grandes placer de este mundo, los helados: el mayor placer de este mundo (casi). La combinación de ambos: el éxtasis.

Y no exagero. De verdad que esta receta, a parte de estar requetechupada de hacer, es espectacularmente buena. A parte de hipercalórica, de esto no cabe duda, os aseguro que podéis prepararla en un abrir y cerrar de ojos y no necesita ningún tipo de cocción. El único tiempo de espera es el de la congelación, yo, por ejemplo, no me he resistido y me he tomado uno entero a cucharadas antes de que se hiciera helado. Sí, es lo que hay, como dice mi madre: soy una gorda mental (de momento sólo es mental, creo que a este paso acabaré siéndolo real también...)

Bueno, vamos allá con la receta de polos de nutella:

Ingredientes

  • 65 g (1/2 taza) de Nocilla/Nutella/Crema de cacao ecológica
  • 180 ml (3/4 taza) de nata 35% materia grasa
  • 60 ml (1/4 taza) de leche desnatada
  • Nota: Podemos reemplazar la nata y la leche por nata de avena y leche de avena

Material necesario

  • Batidora
  • Moldes para helados

Preparación

  1. Mezclamos todos los ingredientes en una batidora
  2. Una vez estén todos los ingredientes combinados y no haya restos de Nocilla o Nutella sueltos, introduciremos la mezcla en nuestros moldes para helados.
  3. Los metemos en el congelador durante unas horas hasta que estén perfectamente congelados.
  4. Cuando los vayamos a consumir, podemos ponerlos debajo del grifo de agua caliente para hacer que salgan más rápido del molde.


Aviso, es una de las cosas más buenas que he probado en mucho tiempo… ¡quedáis avisados! Y a vuestros hijos les encantará, casi tanto como a vosotros.