30 enero 2017

Muffins de quinoa y chia con manzana caramelizada



Si eres de esas personas a quienes las palabras chia y quinoa les suena a serrín, ni lo pienses, olvídalo, debes preparar estos muffins sí o sí porque son la delicia llevada a la máxima potencia. Son deliciosos, sanos y además chupados de hacer, como casi todo lo que hago ;-)

La semana pasada fuimos Yago y yo a pasar tres días a la isla de Ibiza para pasar una experiencia inolvidable de la mano de la diseñadora de moda ibicenca Charo Ruiz. Para quien no la conozca, Charo es uno de los referentes de la moda ibicenca. Charo organizó una experiencia única en la que fui protagonista durante todo el fin de semana.




La idea fue dar un taller de postres saludables a clientas suyas de la isla en un enclave único. El taller lo dimos en la casa Villa Amador en Sant Jordi, una casa de alquiler en Ibiza que os recomiendo muchísimo por si vais a pasar unos días a la isla, echad un vistazo a la página web porque os encantará. Di el taller pronto por la mañana en la cocina, la luz que entraba desde el jardín y la piscina era mágica.

05 enero 2017

Bretaña Francesa, guía de viaje gastronómica


Hace unas semanas pasamos cuatro días maravillosos de escapada romática por la Bretaña Francesa. Yago y yo tenemos una especie de predilección por viajar a Francia, desde que pasamos nuestro primer fin de semana juntos en un publecito al la de Carcassone, siempre habíamos querido volver a Francia. Así que este viaje de cuatro días a Bretagne (Breizh en bretón), supuso para nosotros otro fin de semana romántico sin niños.

Y como lo mío es comer (más que la cocina en sí), he querido preparar esta guía gastronómica y de viaje para ir a la Bretaña Francesa. Tanto si viajes para conocer su gastronomía como por visitar sus pueblos medievales o disfrutar de sus valles rurales de color verde intenso, hay algo que no debes dejar de probar en esta región al Oeste de Francia: las ostras. Bretaña es una tierra que vive volcada al mar, ensimismada en su mundo celta, tiene su propia lengua y su propia cultura, algo que me atrae especialmente pues yo también vengo de una comunidad en la que tenemos una lengua diferente a la de nuestro país. Así que os invito a que viajéis a esta maravilla de contrastes que es Bretaña, donde tendrás naturaleza, gastronomía, y su mar que te regalará todos los días una magia indescriptible. Sigue leyendo y sabrás de lo qué hablo.

29 diciembre 2016

Solomillo Wellington, receta de Navidad


Una de las recetas que aprendí a preparar en la Universidad de Dirección Hotelera fue la receta de solomillo wellington y aunque no la había vuelto a preparar hasta esta semana, os aseguro que es una de éstas recetas que marcan a todo aquel que la prueba.

Desde el momento en que vas al mercado, a comprar la pieza de solomillo de buey más deliciosa que encuentras, te enrollas con el señor del puesto de las setas (ya sabéis que tengo predilección especial por el Petràs de la Boquería), llegas a casa y empiezas a preparar a este plato, y los olores inundan tu cocina, ya sabes que tus invitados se van a volver locos de amor con el primer bocado.

Busqué y rebusqué recetas, comparando y pensando cuál podía ser el mejor solimillo wellington de todos y di con la receta de beef wellington de Jamie Oliver, como no; aunque estuve a punto de hacer la de Gordon Ramsey, finalmente me decidí por ésta, el relleno de champiñones tenía una pinta de locos.

19 diciembre 2016

Trufas de coco y Nutella

Después de unos días de vacaciones obligadas (y digo obligadas porque ser madre y autónoma cuando tu hijo tiene un puente de siete días es imposible seguir la rutina de trabajo diaria), he vuelto a la carga con las recetas, esta vez, con Nutella® como ingrediente estrella para los que, como yo, sois unos adeptos a esta delicia, tomad nota de estas trufas de coco rellenas de Nutella®.

02 diciembre 2016

Pancakes de avena



Hace tiempo que quería compartir con vosotros uno de mis desayunos estrella, que además es sin gluten y apto para vegetarianos. Esta receta de pancakes de avena con mermelada de fresas y semillas chia se va a convertir en vuestro fetiche del desayuno healthy, tomad nota.

Recuerdo cuando iba al campamento de verano en Estados Unidos, cual Tú a Boston y yo a California, los días que había pancakes para desayunar, ya se olía a canela, pasas, bacon y huevos desde la cabaña. Creo que es de los olores que recuerdo con mayor nostalgia.

Esos pancakes, seguramente estaban hechos a base de un preparado prefabricado con ingredientes ultra refinados, con aceites hidrogenados, azúcar, etc… solo hay que ver el contenido de los ingredientes en los paquetes de los pancakes.

28 noviembre 2016

Hummus de remolacha

Bol de cerámica creado por mi primo Diego Sampere
El hummus es uno de los platos más fáciles de preparar del mundo y si además le añades remolacha resultará todavía más vistoso y cañero en tu mesa. La raíz etimológica del nombre es 'garbanzos', aunque todos lo conozcamos como la pasta o crema hecha a base de esta legumbre), es una de las muchas delicias que nos han regalado de Oriente Medio.

Una de las claves para hacer un buen hummus es no pasarse a la hora de batirlo, lo suyo es que queden tropezones pequeños de garbanzos para no achicletar la crema. Para darle unos toques a la presentación y sabor finales, podéis añadirle una cucharada de yogur griego y unas nueces troceadas. Si le ponéis también un poco de hierbabuena picada, entonces ya será la bomba.

16 noviembre 2016

Albóndigas vegetarianas, receta


No hace falta ser vegetariano ni vegano para comerte unas albóndigas vegetarianas. De hecho, ya sabéis que nosotros ne casa somos omnívoros, es decir, que comemos de todo, aunque prácticamente no entre la carne en casa e ingiramos proteínas de origen vegetal. Por eso, muchas veces me gusta innovar y hacer recetas vegetarianas y veganas para no vegetarianos, como estas albóndigas vegetarians de tofu teriyaki con arroz integral.

El tofu es una fuente de aminoácidos esenciales muy popular entre los vegetarianos, y aunque por sí solo no es demasiado sabroso que digamos, si lo utilizamos para recetas como la que os enseño hoy, disfrutaréis comiéndolo como niños, aliñado con la salsa teriyaki, les daremos a estas albóndigas un toque final caramelizado que las harán todavía más suculentas. Además del tofu, estas albóndigas veganas están hechas con garbanzos, que aportan hierro, folato y vitaminas B.