06 octubre 2015

Anette Harbech, gurú de la alimentación saludable y sin gluten

Retrato de Anette por Derya Turgut


La receta de esta semana es un tarta de chocolate hecha con alubias negras y chile sin gluten. Es una receta que me pasó mi amiga Anette a quien os presento en este artículo donde la hago además una mini entrevista.

Anette es un gurú de la comida saludable en Dinamarca, autora de dieciséis libros de cocina saludable, cancer, grasas saludables, recetas..

Anette ha estudiado dietética y nutrición tanto en Dinamarca como en EEUU y tiene uno de los blogs de referencia en cocina saludable en su país: MAD for LIVET. Podéis leer su blog y adaptar sus recetas utilizando el traductor de Google que os será de gran utilidad, no debéis dejarlo perder porque es realmente un tesoro. Aquí os dejo el enlace de su página traducida.

El libro del que saco la receta de esta semana es Gluten Free Secrets, coescrito junto a la Lone Bendtsen, una profesional de la panadería y pastelería sin gluten. Podéis comprarlo en Amazon aquí. ¡Ha vendido casi 20.000 unidades solo en Dinamarca!

Tuve el privilegio de conocer a Anette en un curso que hice hace unos meses en Puglia, Italia, junto a Beth Kirby. Aparte de todo lo que aprendí en este curso, conocí a gente maravillosa, todas las mujeres que había en ese grupo me aportaron algo especial y Anette en concreto me aportó algo mágico. Su conocimiento sobre cocina saludable, cómo utilizar los productos para sanarte, cocinar para sentirte bien... su energía, su fortaleza y su aura... son especiales.

Os dejo aquí con algunas preguntas y respuestas que le hice a Anette para que podáis entender mejor la cocina sin gluten:

Carolina - ¿En tu opinión, cuál es la mejor forma de comer?

Anette Harbech - Para mí, no hay una forma óptima en cuanto a elección de cocina se refiere. Todos y cada uno de nosotros somos individuales y tenemos una historia diferente, bioquímica, tolerancias, etc. Es por ello que hay tantas dietas óptimas como personas en el mundo.
Por eso debemos escuchar a nuestro cuerpo, y actuar en consecuencia. Hay una enorme diferencia entre alimentos óptimos para una mujer con artritis y un hombre joven que haga mucho ejercicio. 

Dicho esto, no creo que nadie de nosotros se beneficie de comer azúcares, comida rápida, pan blanco y todos los químicos que encontramos en nuestra comida.

Mi recomendación para la elección óptima de la alimentación sería:
  • comida ecológica y orgánica - de esta forma evitaremos compuestos químicos que puedan interferir en las hormonas y salud en general.
  • mantén el azúcar en sangre estable comiendo tanto verduras como grasas saludables y proteínas en cada comida durante el día.
  • evita el azúcar en todas sus variantes, así como el pan blanco y la pasta blanca.
Todo esto unido con muchísimas sonrisas, risas, abrazos y todo tipo de ejercicio, la mayoría de personas encontrarán que estos pequeños detalles les harán cambiar el humor y los niveles de energía, así como su habilidad para concentrarse y mantener la memoria.

C. - ¿Cuál es el mejor sustituto para la harina de trigo?

A. - Normalmente sustituyo harina blanca de trigo por cualquiera de las harinas "antiguas", como la harina de espelta o harinas sin gluten. Siempre utilizo harinas molidas a la piedra, sarraceno, harinas de castañas, harinas sin gluten como las de arroz... Si mueles los granos en un molinillo, mantienes todos los nutrientes y fibras en la harina. De esta forma tus panes y pasteles serán mucho más nutritivos y saciantes.

C. ¿Cómo ha influido en tu estilo de vida el eliminar el gluten, tanto a nivel emocional como psicológico?

A. - Mi hijo pequeño era un niño muy sensible y cuando tenía siete años descubrimos que era celiaco. La celiaquía es una enfermedad que afecta al intestino provocada por el gluten. A raíz de esto tuvimos que cambiar en casa nuestra forma de almientarnos y de vivir. La vida sin gluten le cambió la vida. Estaba emocionalmente influenciado por el gluten. Evitándolo se encontró a sí mismo mucho más fuerte y mucho más sano, ahora está estudiando en Copenhage y es un gran chef. Incluso el más mínimo pedazo de gluten le afecta, y por eso es muy muy estricto en cuanto a elecciones sin gluten. Desde que se independizó, en casa ya no somos tan estrictos como solíamos serlo, pero la mayoría de mis pasteles y panes siguen siendo sin gluten.

Os invito a que la sigáis en su página de facebook y en su blog (que gracias a los traductores de facebook y google podréis leer sin problemas), además de una sabia de la nutrición, es una bellísima persona a quien admiro y respeto muchísimo!

Aquí podéis ver la receta que he hecho del pastel de chocolate con alubias negras, sacada de su libro Gluten Free Secrets.

30 septiembre 2015

Granizado de limón

  
Cuando se trata de preparar recetas para niños siempre procuro utilizar ingredientes naturales, ya sabéis que cada vez hago menos recetas con productos refinados, intentando no utilizar azúcares ni harinas blancos… Lo cierto es que desde que en casa hemos eliminado estos ingredientes de nuestra dieta todo fluye diferente y, al menos yo, ¡me siento con muchísima más energía y vitalidad que antes!

A lo que iba, la receta de granizado de limón es muy sencilla para hacer con y para los niños (aunque a vosotros los adultos os encantará también), es una de mis recetas favoritas para refrescarme en estos días de calor ¡y es que de repente parece que haya vuelto el verano! Esta receta de granizado de limón (sin azúcares malos) es, además de ultra refrescante, una gran fuente de Vitamina C con beneficios alcalinizantes.

Seguramente ya conoceréis los beneficios de beber mucha agua durante el día. Una correcta hidratación es esencial, tanto en niños como en adultos. El agua mineral natural Font Vella tiene una mineralización débil, por lo tanto es indicada para la preparación de alimentos infantiles y también para dietas pobres en sodio. Además, los minerales que contiene el agua Font Vella son todos minerales esenciales, es decir, minerales que el cuerpo gasta diariamente y pero que no sabe fabricar.

14 septiembre 2015

Tartaletas de hojaldre de yogur con mascarpone y cerezas

Empezamos la semana con una nueva receta para el blog de la tienda online de Claudia & Julia, hoy tocan unas tartaletas hechas con hojaldre de yogur, rellenas de crema de mascarpone y yogur con cerezas. ¡No sabéis lo buenas que están!

Para hacerlas utilicé la que será mi nueva amante en la cocina, esta batidora de varillas de Kitchen Aid en color crema, también está en color rojo pero a mí ya me conocéis, soy de gustos rústicos, y esta batidora no podía quedar más bonita con mis props vintage de esta sesión de fotos.

10 septiembre 2015

Cómo hacer leche vegetal





Hace años que he eliminado la leche de vaca de mi dieta, prácticamente no la consumo por varias razones, entre ellas porque no me acaba de sentar del todo bien (solo la leche sin lactosa) aunque desde que he descubierto las leches vegetales, me he vuelto una adicta a ellas y más desde que las preparo yo en casa. Para enseñaros cómo hacer leche vegetal, he utilizado mi receta de leche de anacardos pero en el texto más abjo os explicaré cómo hacer cualquier leche vegetal que queráis.

En realidad el proceso para hacer leche vegetal es igual para todas las leches vegetales, solo cambiarán los tiempos de remojo de los frutos secos y los ingredientes extra que le añadáis. Si habéis probado las leches vegetales de supermercado y nunca habéis probado las hechas en casa, no sabéis lo que os estáis perdiendo.

** English recipe at the bottom of the post.


27 julio 2015

Salmón marinado al limón y romero


Ésta es una de esas recetas que no falta en mi repertorio de recetas caseras. En casa tomamos salmón cada semana y suelo ingeniármelas para hacer recetas originales con salmón. Hoy os traigo esta receta de salmón marinado al limón y romero que preparé para el blog de Claudia & Julia con quien he empezado una nueva colaboración.

Si queréis ver la receta entrad en el blog de Claudia & Julia aquí: receta de salmón marinado al limón y romero que preparé con la nueva sartén Mineral de Monix que venden online en la tienda. Os invito a que visitéis el blog y os déis una vuelta por la tienda, os va a encantar todo lo que vende, ¡creedme! Aquí tenéis otra receta que preparé con uno de sus productos: lemon pie de romero.

26 julio 2015

Restaurante Celerí de Xavier Pellicer


Antes de explicaros nada sobre el restaurante Celerí de Xavier Pellicer, debo contaros una pequeña historia que sin duda alguna influirá en la opinión que vaya a generar en vosotros el artículo. Seguramente estéis pensando que hablo de un restaurante porque me han invitado a un menú suculento de infinidad de platos y me han emborrachado a vinos carísimos y por eso les dedico un espacio entero en mi blog. Es posible que por mi profesión muchas veces tengo esa suerte y me invitan a probar restaurantes para dar mi opinión y sí, en este caso estáis en lo cierto. Pero, como todo en la vida, no juzguen señorías, sin conocer el final de la historia.

La cuestión es que al cabo de unos días de haber probado ese menú de varios platos, los cuales fotografié (muy sonrientes y guapos ellos), me robaron la cámara de fotos, con la tarjeta de memoria que incluía todas las fotografías que hice. Así que, para que entendáis lo que venía a deciros antes, tuve que volver al restaurante para repetir mis fotos, pero sin ningún tipo de compromiso, y es que no me quería quedar sin poder compartir con vosotros esta experiencia gastronómica que supuso probar la cocina de Pellicer.

Le debía una comilona a mi madre y me pidió que la llevara a ese restaurante en Barcelona del que tanto le había hablado, así que la invité, sin escatimar, pidiendo la misma cantidad de platos que me dieron a probar ese día. Algunos los mismos, otros nuevos. Y os aseguro, que volveré muy pronto.

Resumiendo, los platos que véis aquí y mi opinión sobre ellos, es subjetiva al cien por cien y no esperéis que sea completamente positiva, ya sabéis, las críticias son críticas y siempre siempre deben ser constructivas.

Empecemos...

01 julio 2015

Lemon pie de romero

* English text and recipe of rosemary lemon pie below Spanish text

Para los que me seguís en Instagram sabréis que últimamente algo ha cambiado  en mis fotos, ha habido un antes y un después y eso ha sido a raiz del viaje que hice a Puglia para un curso de fotografía y estilismo culinario con Beth Kirby. Para quien no conozca a Beth, ella es una de las tops en cuanto a fotografía de cocina se refiere, no solo por sus fotos sino por el estilismo que utiliza en cada una de sus recetas. Echad un vistazo a su blog: Local Milk y valorad vosotros mismos. A lo que iba, que imagino (espero) que hayáis notado un cambio en mis fotografías, si bien intento continuar con mi estilo (o eso al menos pienso), creo que en estas fotografías de mi lemon pie de romero se aprecia un toque diferente ¿qué opináis?

Seguramente también sabréis que a finales de este mes vuelvo a mudarme, sí señores, mi cuarta mudanza en cuatro años, así que estoy entre triste, agobiada y nostálgica porque esta casa en la que vivo ahora es preciosa, estoy en medio de la montaña pero a cinco minutos de Barcelona, solo escucho pajaritos cantar y algún perro de vez en cuando, la paz que me da este lugar no la he tenido en ninguna casa antes... pero ya me conocéis y aquí no hay que lamentarse, que la vida es demasiado perra ya de por sí como para estar lamentándose por algo material. Así que nada, a ponerle un poco de narices al asunto, armarme de paciencia haciendo cajas (pienso tirar/regalar/vender todo lo que no haya utilizado en el último año).