El otro día me encontré con una receta de risotto de trigo sarraceno, el aspecto era prácticamente igual al del risotto hecho con arroz, así que me puse manos a la obra y preparé uno yo misma con ingredientes de temporada, espinacas y guisantes. Os dejo con esta receta que además podéis preparar de un día para otro pues aguanta perfectamente en la nevera durante 3 días sin apenas cambiar la textura (así como el risotto hecho con arroz hay que prepararlo siempre al momento, éste se puede hacer con antelación).
Mostrando entradas con la etiqueta sarraceno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sarraceno. Mostrar todas las entradas
04 abril 2019
Risotto de trigo sarraceno con espinacas y guisantes
El otro día me encontré con una receta de risotto de trigo sarraceno, el aspecto era prácticamente igual al del risotto hecho con arroz, así que me puse manos a la obra y preparé uno yo misma con ingredientes de temporada, espinacas y guisantes. Os dejo con esta receta que además podéis preparar de un día para otro pues aguanta perfectamente en la nevera durante 3 días sin apenas cambiar la textura (así como el risotto hecho con arroz hay que prepararlo siempre al momento, éste se puede hacer con antelación).
Etiquetas:
baby-led weaning,
buckwheat,
cenas,
comidas,
espinacas,
guisantes,
niños,
recetas saladas,
risotto,
sarraceno
14 febrero 2017
Crêpes bretonas o Galettes (sin gluten y sin lactosa)
A pesar de haber viajado casi una decena de veces a Francia, creo que mi país predilecto para viajar, nunca me había percatado que existían dos tipos de crêpes, las normales (que se usan para las recetas dulces, con harina de trigo, huevo, leche, etc) y las crepes bretonas, hechas con trigo sarraceno, sin gluten y sin lactosa. Quizá fue porque nunca había viajado a Bretaña y en el resto del país no son tan populares...
Aquí tenéis mi guía para viajar a la Bretaña Francesa con tips y consejos de sitios donde dormir y comer. Y ahora a lo que vamos, la receta de crepes de sarraceno, cuyo verdadero nombre es galettes bretonas.
Etiquetas:
bretaña,
crepes,
galettes,
postres sin gluten,
queso,
recetas del mundo,
recetas saladas,
salado,
sarraceno,
sin gluten,
sin lactosa,
Viajes
04 mayo 2016
Por qué es el desayuno la comida más importante del día
Seguramente habréis escuchado cientos de veces la frase de "el desayuno es la comida más importante del día", y sí, lo es. No solo porque existan recetas de desayunos deliciosas y fáciles de preparar, sino porque lo que desayunes te afectará tu estado anímico y físico durante todo el día.
Ya no solo a nivel nutritivo, que lógicamente es de suma importancia, sino también porque según lo que comas, hará que tengas menos ganas de picar "porquerías" entre horas y te hará tener menos ansiedad, lo que te lleva a estar más feliz durante el día. Así que, mi propia conclusión ultra optimista (los que me conocéis sabéis que lo soy al máximo), es que desayunar bien, te ayuda a ser feliz fácil, ¿verdad?
Es importante comer productos frescos, siempre que puedo recojo frutas que tiene mi madre plantadas en su huerto urbano en la terraza, uno de mis sueños es poder tener mi propia huerta ¿os imagináis el placer que debe ser poder recolectar tus propias hortalizas y comer de ellas cada día? Por eso intento tomar granini de la Huerta, he descubierto la combinación de tomate, piña y zanahoria que me encanta y además me aporta vitaminas para todo el día.
Además de la fruta y verdura, es importante tomar frutos secos y cereales, ya sabéis, no refinados y siempre que podáis integrales.
El principal problema del desayuno es el tiempo. Por eso es comprensible que muchas veces tendamos a tomar un simple croissant o un bol de cereales con leche y un café. Pero hay vida más allá de la bollería y un bocadillo o un dulce. Podéis preparar unos overnight oats la noche anterior, como estos overnight oats de mango y plátano que preparé hace unos meses. Un desayuno facilísimo y delicioso es un pudding de chia, simplemente tienes que mezclar la noche anterior un vaso de leche de almendras con tres cucharadas de chía y media vaina de vainilla para que infusione, al día siguiente éstas se habrán expandido hasta 12 veces su tamaño original, si tienes prisa te lo tomas tal cual con un poco de agave o stevia, sino, le puedes añadir frutos secos, granola, fruta fresca, pasas...
Aquí podéis ver el resto de mis recetas de desayunos. ¿Y vosotros, qué desayunáis para manteneros con energía durante todo el día?
Etiquetas:
avena,
Cereales,
de la huerta,
desayuno,
nutricion,
post patrocinado,
salud,
sarraceno,
zumos