Trucos que debes saber a la hora de preparar galletas:
- el orden los factores SÍ altera el producto. Es muy importante que empecemos siempre por la mantequilla y el azúcar, luego el huevo (siempre a temperatura ambiente), el extracto, la harina+levadura+sal tamizadas hasta que se forme la masa.
- la mantequilla debe estar a temperatura ambiente, ojo, que no esté deshecha. Si la sacas de la nevera entre 2-3 horas antes estará perfecta, si no tienes tiempo puedes cortarla a dados y tardará una media hora.
- lo mismo con el huevo, a temperatura ambiente.
- deja reposar la masa unos 10 minutos dentro de la nevera si hace mucho calor o fuera si estás a menos de 23ºC (hay gente que la deja media hora, a mí, no me gusta con esta receta, probadlo y veréis).
ELEMENTOS A UTILIZAR PARA HACER LAS GALLETAS
Mientras la masa reposa 10 minutos (fuera o dentro de la nevera), me preparo lo que yo llamo el "
mise en place" (algo que aprendí en la universidad de hostelería y me ha sido de gran utilidad en la cocina). Se trata de organizarte todos los elementos que necesitas para trabajar:
CÓMO ESTIRAR LA MASA DE LAS GALLETAS
Empezamos con una bola de unos 20 cm. Espolvoreamos la superficie con harina (a mí me gusta trabjar sobre el papel vegetal (o papel encerado). Espolvoreas también la masa para que no se pegue al rodillo y empiezas a estirar la masa con el rodillo. Ves girando y levantando la masa para que no se pegue, unos 45 grados cada vez.
La masa debe tener un grosor de unos 6 mm (puedes utilizar unos topes como los de la foto o bien unas gomas que venden para los rodillos).
Una vez la masa ya está estirada, puedes cortar las formas que más te gusten. Con la masa sobrante puedes hacer diferentes formas más pequeñas o bien seguir utilizándola.
Retira las formas con la ayuda de la espátula y ponlas sobre la bandeja de hornear con papel vegetal (si eres de las patosillas como yo, puedes simplemente retirar la masa sobrante y utilizar el mismo papel vegetal en el que has estirado la masa ;-)
Ah, y con la masa sobrante, podéis hacer pijadas como éstas! las podéis congelar y sacar cuando os rote!
HORNEAR LAS GALLETAS
Una vez en la bandeja de horno, las horneamos (valga la redundancia), a 200ºC, unos 7-8 minutos (ten en cuenta que cada horno tiene su historia, en el mío tengo que ponerlas a media altura y suelen tardar 8 minutos) pero ya lo conozco, te aconsejo que las primeras veces no les quites el ojo, pronto le pillarás el truco!.
Esta receta queda bien si no las tuestas, quedan bien cuando están blanquitas.
Antes de empezar a decorar las galletas, lo ideal es dejarlas reposar sobre una bandeja durante unas 4 horas.
Las puedes conservar en un tupperware o cajas para galletas.
El momento óptimo para decorarlas es una vez pasados 2 días. Así la glasa real no se estropea por el aceite que sueltan las galletas recién horneadas.
Si quieres puedes congelar las galletas después de hornearlas.
Una vez decoradas con glasa, las galletas pueden durar mucho, muchísimo! No sé exactamente cuánto pero creo que hasta 3 meses seguro!
Pronto tendréis el súper tutorial para decorar las galletas, pero es que antes tenía que compartir con vosotros esta receta! Queréis ideas para hacer galletas? pues podéis hacer galletas decoradas para fiestas infantiles, galletas decoradas comunión, para bodas... Podéis decorar galletas con fondant o bien galletas decoradas con royal icing (glasa real).