Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas

14 marzo 2018

Crema de calabaza y lentejas


Hace ya unos cuantos meses que he dejado de comprar y comer carne en casa, no es que me haya vuelto vegetariana 100% pero se podría decir que casi. Algunos pensaréis que estoy como una cabra al hacerme vegetariana en pleno embarazo pero es lo que me pedía el cuerpo. Además, como ahora estoy más controlada que nunca con tanta analítica era una forma de averiguar si lo estaba haciendo bien o no. Los resultados de la última analítica han sido perfectos y además sin tomar los suplementos típicos que te manda el ginécologo, mi nivel de hierro es óptimo, calcio, vitamintas, etc. Así que algo bien estaré haciendo con mi alimentación...

Bueno, a lo que vamos, una de las cosas que me ha hecho comer bien es el curso de Chloé de Batch Cooking, de donde saqué esta maravillosa receta de crema de calabaza especiada con lentejas rojas. Os la dejo a continuación.

15 octubre 2017

Receta rápida: tostadas de otoño




Están siendo días complicados y, no nos vamos a engañar, de muncha ansiedad. Aunque intentemos no contagiarnos de la angustia que se está viviendo en el país, es algo prácticamente imposible. Yo, personalmente, lo estoy sufriendo bastante, hace días que no consigo dormir del tirón, tengo menos hambre y menos ganas de cocinar. Pero oye, que al final los asuntos políticos deben ser eso, políticos y en casa debemos dedicarnos a los nuestros que al final son quienes nos lo agradecen de verdad. Así que aunque no tenga muchas ganas de cocinar, ayer me inventé un plato con cuatro cosas que tenía en la nevera y oye, ¡qué éxito! Preparé unas tostadas de otoño, las he bautizado así porque están hechas con ingredientes de lo más otoñales.

It’s been a rough couple of days here in Spain, and to be honest, some of them filled with anxiety. Although one tries not to fall into the anguish the task feels almost impossible. I’m personally suffering it quite intensely, there are days where it’s hard to get a solid night sleep, I feel less hungry and less encouraged to cook. But hey, in a way, political issues should stay as what they are, political, and at home we should keep caring the most about our loved ones, who at last, are the ones that will truly thank you for it. So despite the ongoing situation and my lack of motivation to cook, yesterday I came up with a new dish with 4 ingredients that I had laying in the fridge, and what a success it was! I prepared what I later called “autumn toast”, because of the ingredients I used which are typical during this season.


30 octubre 2015

Bundt cake de calabaza



Este bundt cake de calabaza y manzana es perfecto como receta de pasteles de otoño, hecho con puré de calabaza y puré de manzana y muchísimas especias para darle ese toque otoñal... Esta receta la preparé el año pasado para hacer estos cupcakes de calabaza para halloween que tanto éxito han tenido.

Para conseguir la forma del pastel he utilizado este molde de bundt cake pero solo lo he llenado 1/3 de su capacidad, de esta forma me ha quedado justo lo que buscaba, bastante diferente de lo que sería si lo llenamos de la forma normal. Con la receta que indico abajo, sale para preparar unos 20 cupcakes y este trozo de pastel ¿qué os parece?

Por cierto, si compráis el molde en Claudia & Julia (o cualquier otro de Bundt Cakes) antes del 15 de noviembre, tenéis un 15% de descuento si ponéis este código: BUNDTDAY.

Como ya dije en ese post, la receta me la fui inventando a medida que hacía el pastel, como veía que de ese experimento podía salir algo bueno, me fui apuntando todas las cantidades que le echaba. Y efectivamente, ya lo he preparado más de tres veces y cada vez me gusta más y más y más. Está increíblemente bueno, esponjoso, húmedo, ¡buf! una verdadera delicia, en serio.

Y para rematar, esta vez, preparé un glaseado de buttermilk, receta de mi amiga Beth, aquí tenéis el post donde lo prepara.

This pumpkin and apple bundt cake is ideal as autumn cake recipe, made with pumpkin pure and apple pure, with loads of spices that just give it that wintery autumnal flavour... I created this recipe from scratch, I had three differente recipes I wanted to do and I didn't have a clue which one to use, so I started to pick some things from one, some from the other, and endeed, I ended up with my favourite ever cake recipe. It's not only tasty and delicious, but it's also moist in the inside, a point of crunchi on the outsied (more if you do it in this bundt cake pan).

And the best combination for this bundt was the buttermilk glaze I got from Beth Kirby's blog, Local Milk, wow, it was just like a marriage made in heaven!
SEGUIR LEYENDO LA RECETA

15 octubre 2014

Crema de calabaza y boniato a la vainilla


Seguramente estéis pensando, ¿qué hace ésta poniendo una receta de crema de calabaza y boniato cuando hasta ahora sólo pone recetas dulces? Bien, pues cuando creé mi blog éste empezó siendo un blog de recetas saladas y dulces pero poco a poco se fue orientando a la repostería y allí se quedó. Hubo una época en la que me dedicaba a hacer pasteles decorados por encargo pero decidí que no era lo mío (después de una inversión un poco absurda en cursos de fondant y material que jamás volvería a utilizar...).

Más adelante fui desarrollando mi afición por la fotografía, cosa que llevaba practicando desde niña, siempre ayudando a mi padre con su cámara, interesándome por cómo disparar con aquella reliquia que tenía (no me preguntéis cuál era porque no sabría decirlo :(... así que decidí que cocinar postres y fotografiarlos era lo que más me satisfacía peeeeero, peeeero, llevo tiempo dándole vueltas a la cabeza y como apenas como dulces, para mí es muy difícil estar publicando cada semana uno o dos posts de un pastel, por eso he decidido que voy a aprovechar que tengo formación como cocinera (estudié tres años en la universidad suiza de dirección hotelera Les Roches) y de vez en cuando compartiré con vosotros algunas de las recetas que más me gustan, intentaré que sean originales y diferentes, además de bonitas (eso siempre!).

Y ahora vamos con esta receta que descubrí en un libro que me regaló mi cuñada con recetas originales para niños (lo siento pero tampoco recuerdo el nombre y desapareció durante mi última mudanza).

La receta es de crema de calabaza con boniatos (probablemente la hayáis escuchado e incluso probado alguna vez) pero esta vez lleva un toque especial y diferente: ¡la vainilla! y diréis ¿cómo? pues sí señores, ¡probadla y me decís porque es una combinación deliciosa! No solemos estar acostumbrados a la vainilla en recetas saladas, quizás si lo pensáis os imaginéis un sabor extraño. Nada más lejos de la realidad. La vainilla, tal como la utilizamos en esta receta de crema de calabaza y boniatos, le da un aroma suave y cálido contrastado con la fuerza de la calabaza.

Receta de crema de calabaza y boniatos a la vainilla

Ingredientes para 4 personas
  • 2 puerros
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 800 g de calabaza
  • 3 boniatos naranjas (no blancos)
  • Agua o caldo de verduras (puede sustituirse por agua + cubito de caldo)
  • 150 ml de leche desnatada (también podéis poner creme fraiche)
  • Zumo de medio limón
  • 1 vaina de vainilla
Elaboración
  1. Pelamos la calabaza y los boniatos. Quitamos las pepitas de la calabaza y la cortamos a dados muy pequeños, hacemos lo mismo con los boniatos.
  2. Echamos una cucharada de aceite de oliva en una cacerola grande y sofreímos el puerro junto con el ajo hasta que estén transparentes a fuego muy bajo.
  3. Añadimos la calabaza y el boniato y sofreímos durante unos 10 minutos con la olla tapada.
  4. Añadimos el caldo (o agua y pastilla de caldo) hasta cubrir las hortalizas, salpimentamos ligeramente.
  5. Abrimos la vaina de vainilla haciendo una raja por toda su longitud y pasamos un cuchillo para retirar los granos por completo. Ponemos la vaina en la cacerola y llevamos a ebullición.
  6. Tapamos y dejamos cocer a fuego medio durante unos 20 minutos o hasta que la calabaza esté bien hecha.
  7. Retiramos del fuego y sacamos la vaina de vainilla.
  8. Si vemos que ha quedado mucho líquido lo sacamos y lo reservamos por si luego nos quedara demasiado espesa (siempre será mejor que falte un poco y estemos a tiempo de añadirle un poquito más después).
  9. Añadimos la crema de leche y el zumo de limón y batimos. Si queda muy espesa, le añadimos un poco de caldo que nos ha sobrado. Si ha quedado demasiado líquida, podemos hervir otro boniato o una patata y lo añadimos a la crema batiendo de nuevo.
  10. Podéis añadirle un chorrito de leche de choco para terminar y decorarla con unas hojitas de albahaca, menta o perejil.