Mostrando entradas con la etiqueta pasta fresca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta fresca. Mostrar todas las entradas

22 enero 2020

Pasta fresca sin gluten (vídeo receta) / Gluten-Free homemade pasta recipe


(English recipe below) Un plato que me pedís mucho es el de la pasta fresca casera pero además, muchos me habéis pedido también que incluya recetas sin gluten. Tanto si sois celíacos como si no, esta receta es una auténtica maravilla, lo único que tiene así como ingrediente especial es la goma Xantana, que la podéis encontrar en cualquier herbolario o tienda de dietética. Este ingrediente le dará la elasticidad y textura parecida al gluten de la pasta hecha con harina de trigo.

Utlizaremos harina de arroz integral, debemos buscar una que sea bien fina para que el resultado sea óptimo. Necesitaremos además una máquina de pasta para estirarla. Para dar forma a los tagliatelle, podemos cortarla con un cuchillo o bien utilizar también la máquina de pasta, yo tengo el set para pasta de la Kitchen Aid que es todavía más práctico pues se hace de forma automática. También podéis hacerlo a la antigua pero es posible que acabéis con agujetas en los brazos.La receta la he sacado del libro de Cannelle et Vanille, una maravilla que no tiene desperdicio.

Vídeoreceta

15 diciembre 2017

Receta de Navidad: Ravioli de rabo de buey, consomé amontillado y gambas


Estos días andamos todos como locos buscando la receta perfecta para Navidad. Y yo os traigo ésta maravillosa que me enseñó a preparar Amparo Nacher, la chef del restaurante Tragaluz en l'Eixample de Barcelona: unos ravioli de rabo de buey con consomé amontillado y gambas.

Os dejo con la video receta de cómo lo preparamos juntas y cuánto disfrutaron del plato tres de mis mejores amigas. ¡No os lo perdáis!

02 febrero 2016

Espaguetti de espelta y salsa pesto de menta, guisantes y pistachos


Ya sabéis que me apasiona preparar la pasta fresca en casa, siempre que puedo la preparo con mi hijo de cinco años y pasamos un rato divertido juntos en la cocina. La receta pasta casera que os traigo hoy está hecha con harina de espelta (conocida en italiano como farina di farro), se prepara prácticamente igual que la pasta de trigo con alguna variante en los ingredientes.

Aprovechando que además os voy a proponer un concurso muy especial, he querido darle un toque a la receta original y si cabe, más saludable todavía: para acompañar he preparado un pesto de estos que me invento con lo que voy encontrando en la nevera y que al final se convierte en una de mis salsas favoritas.

22 octubre 2014

Cómo hacer tortelloni


Siguiendo con la intención de hacer más recetas saladas, hoy vengo con ésta receta para hacer pasta casera y además os enseño cómo hacer la forma de los tortelloni.

La receta para hacer pasta fresca casera es la misma que podéis utilizar para cualquier pasta, yo uso sémola de trigo duro, es lo que me enseñó mi profesora de cocina italiana y es como más me gusta.

¿Sabéis que la pasta casera es un clásico de las regiones de Parma, Modena y Bologna? Es un clásico ver a señoras grandotas estirando la pasta con un rodillo gigante y extendiéndola en finísimas láminas con el mismo esfuerzo con el que yo hago un globo con un chicle, es decir, sin ni siquiera pestañear. A estas señoras de las llama "resdore" (una palabra utilizada en el dialecto de la zona).

El relleno que utilicé para esta receta es de ricotta y parmesano, mañana os pongo la receta exacta ;-)

Sémola di grano duro (de venta en tiendas especializadas italianas o en supermercados  habituales en marcas españolas)

Receta de pasta fresca

  • 200 gr de sémola de trigo duro
  • 200 gr de harina trigo
  • 4 huevos (ecológicos si puede ser)
  • Una pizca de sal
Extra
  • Clara de huevo para pegar los tortelloni

Cómo hacer tortelloni

  1. Amasamos la harina de trigo junto con la sémola, los huevos y la sal. Dejamos reposar media hora tapada con un paño de cocina limpio. Preparamos el relleno y reservamos.
  2. Extendemos la masa con un rodillo y luego lo pasamos por la máquina para estirar la pasta (si no la tenemos, pues utilizamos el rodillo, como buenas resdores que podemos ser, con nuestros brazos de señoronas de la casa :P
  3. Si tenemos máquina de pasta la estiraremos hasta el número 7 de grosor.
  4. Una vez estirada cortamos cuadrados y ponemos una bola tamaño de nuez de relleno en el centro del cuadrado.
  5. Batimos la clara de huevo y con la ayuda de un pincel o con la yema de los dedos bien limpios, pasamos un poco de clara por los bordes del cuadrado de pasta.
  6. Doblamos la pasta en un triángulo.
  7. Doblamos el triángulo por la parte ancha haciendo un pequeño pliegue hasta la mitad.
  8. Cogemos las dos puntas y las enganchamos la una con la otra poniéndoles un poco de clara huevo para que se peguen.
  9. Cocemos los tortelloni en abundante agua salada durante unos 7 minutos o hasta que estén al dente (dependerá del grosos que le hayáis dado).