Mostrando entradas con la etiqueta galletas de navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas de navidad. Mostrar todas las entradas

22 diciembre 2013

Receta de galletas de almendra


¿Qué sería un blog de repostería sin galletas de Navidad? Pues otro año más os traigo mi propia versión de galletas navideñas, esta vez con una receta de galletas de almendra y limón decoradas con oro comestible.

La idea de la decoración de oro en las galletas hacía tiempo que me rondaba la cabeza, aunque este halloween ya hice algo parecido pero con plata, podéis ver el resultado de estas galletas con plata aquí. La única diferencia (aparte del oro y el plata) es que en las de Halloween lo pinté sobre la glasa y aquí directamente sobre la galleta.



Cuando vi la galleta que hicieron Miriam y Estíbaliz vi la luz y me puse a decorar estas galletas de almendras que ya tenía hechas con la masa decorada con purpurina comestible. Empecé pintando el borde las galletas con el color dorado pero acabé pintándome hasta las uñas de las manos con ese dorado (¡y no es broma!).

Este color oro comestible lo descubrí en un curso de decoración de tartas con Lori Hutchinson. Os voy a jugar una mala pasada porque os digo que en España todavía no lo he encontrado en las tiendas, sólo lo he podido comprar en Global Sugar Art en EE.UU. Así que si alguna tienda de España me está leyendo que espabile porque este oro es una verdadera pasada.






Ahora vamos con dos cosas: la receta de galletas de limón y almendra y la técnica para pintar con este dorado:



GALLETAS DE ALMENDRA Y LIMÓN

Ingredientes para unas 12 galletas

  • 90 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 60 ml de zumo de limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de ralladura de piel de limón
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo (tipo royal)
  • 150 g de harina blanca (la normal)
  • 120 g de harina de almendras (o almendra molida)
  • 220 g de azúcar moscobado (o azúcar sin refinar)

Elaboración

  1. Ponemos la mantequilla y el azúcar en nuestro robot de cocina (si no tenemos, lo hacemos a mano) y mezclamos durante un par de minutos hasta que la mantequilla aclare de color. Añadimos la harina de almendras, harina, levadura, ralladura de limón, vainilla y zumo de limón. Mezclamos durante unos 1-2 minutos.
  2. Estiramos la masa entre dos papeles de hornear con un rodillo, la estiramos con un grosor de unos 5 mm y metemos en la nevera durante 2 horas como mínimo.
  3. Para hacer estas galletas he utilizado un cortador redondo de doble filo con el borde ondulado de 7,5 cm. Luego he cortado el interior con un cortador de letras pequeñito.
  4. Precalentamos el horno a 160ºC.
  5. Volvemos a meter las galletas cortadas en la nevera durante 20 minutos más para que se vuelvan a enfriar (es importante que al meterlas en el horno estén bien frías para que luego no se deformen). Las metemos en el horno durante unos 10-12 minutos o hasta que los bordes empiecen a coger color.
  6. Las dejamos enfriar sobre una rejilla y las dejamos reposar durante unas horas antes de decorarlas.
Podéis decorarlas con glasa real, aquí tenéis la receta de glasa real para decorar galletas.

17 diciembre 2012

Galleta muñeco de nieve


¿Queréis aprender a hacer una galleta de muñeco de nieve? Pues aunque no tengáis cortador de muñeco de nieve, podéis hacerlo con tres cortadores redondos de diferentes medidas como os voy a enseñar en este tutorial:

Galleta de muñeco de nieve sin cortador

Para hacer la forma de la galleta necesitamos:

Cómo hacer el muñeco de nieve con cortadores redondos (paso a paso en la foto de debajo de la explicación)

  1. Estiramos la masa con un grosor de 5 mm, sobre un tapete de silicona o sobre papel de hornear. Una vez estirada la metemos en la nevera durante dos horas como mínimo para que esté bien fría.
  2. Una vez enfriada, la masa quedará dura y será más fácil de cortar sin que se rompa.
  3. Precalentamos el horno a 180ºC.
  4. Cortamos 3 circunferencias de distinto tamaño.
  5. A la bola grande, le cortamos un trozo con el cortador mediano.
  6. A la bola mediana, le cortamos un trozo con el cortador pequeño.
  7. Pegamos la bola mediana a la grande por donde la hayamos cortado, hacemos lo mismo con la pequeña y la mediana. Para pegarlas, sólo tenemos que unirlas y estirar un poquito de masa con el dedo.
  8. Las metemos en el horno a 180ºC durante 9 minutos sobre la bandeja de hornear y el tapete de silicona o el papel de hornear. Yo coloco la bandeja de horno en la segunda balda empezando por arriba. Mi horno tarda 9 minutos, el tuyo puede que sean 7 ó 10. Sabrás que estarán listas cuando empiecen a coger color por los bordes ¡ojo, no están listas del todo, ahora te cuento!
  9. Sácalas de horno en cuanto se empiecen a dorar los bordes.
  10. Apaga el horno.
  11. Espera 5 minutos con las galletas y la bandeja fuera del horno apagado.
  12. Vuelve a meter las galletas en el horno apagado durante 20 minutos.
¿Por qué vuelvo a meter las galletas en el horno? porque estos muñecos de nieve son muy grandes y si esperamos a que se cuezan de forma normal dentro del horno, se quemarían por los bordes y se quedarían crudas por dentro. De esta forma, haciendo el doble horneado, conseguimos que la galleta se cueza uniformemente y quede crujiente sin estar quemada.

Para decorar la galleta del muñeco de nieve necesitamos 

(Consulta mi guía de tiendas de repostería online para comprar el material)
  • Mangas desechables
  • Boquilla del 2 (uso las de PME - si es Wilton es un poco más gorda)
  • Boquilla del 1 (también PME - si es Wilton es un poco más gorda)
  • Royal Icing o Glasa Real
    Necesitamos de dos tipos de consistencia de glasa para decorar galletas (una de 10 segundos y otra de más de 20): (mira estos vídeos para lo de los segundos)
    Consistencia de 10 segundos
    - blanca
    - azul celeste
    Consistencia de más de 20 segundos (muy espesa)
    - azul celeste (para las texturas del gorrito y la bufanda)
    - negra (para los botones)
    - naranja (para la nariz de la zanahoria)
    - marrón (para los bracitos)

Paso a paso cómo decorar la galleta de muñeco de nieve

Primero, si no sabéis qué es esto de la consistencia de la glasa real, echad un vistazo a este vídeo que hice sobre ello:


  1. Con la consistencia blanca de 10 segundos y la boquilla del nº2 trazamos el borde de la cabeza y lo rellenamos enseguida, debe quedar planito, para ello es importante la consistencia de la glasa.
  2. Hacemos lo mismo en la base del muñeco de nieve.
  3. Esperamos 15 minutos a que se sequen cabeza y base.
  4. Rellenamos la parte central (dejando los 15 minutos conseguimos que la glasa de la galleta tenga volúmen)
  5. Dejamos secar otros 15 minutos mínimo.
  6. Con la boquilla del 2 y la glasa de 10 segundos de color azul celeste, dibujamos el gorrito y la bufanda y los rellenamos.
  7. Esperamos otros 15 minutos mínimo.
  8. Ahora pasamos a coger la consistencia más espesa (de más de 20 segundos)
  9. Ponemos la azul celeste con la boquilla nº1 y hacemos zigzag en la parte baja del gorrito y en la bufanda. Esto es práctica, pero lo hagáis como lo hagáis, seguro que os queda gracioso.
  10. Ponemos también glasa negra de consistencia espesa en la boquilla nº1 y hacemos los puntitos de los botones, ojos y boca (como si fueran botones).
  11. Para hacer la nariz de zanahoria, ponemos un punto de glasa naranja y la estiramos con la ayuda de un palillo hacia un lado para que parezca triangular.
  12. Lo mismo con los bracitos: glasa marrón espesa, boquilla nº1 y a delinear.
  13. Dejamos secar la galleta unas 12 horas mínimo y ya está lista!





No me quería ir sin enseñaros estas fotos que nos hicimos el otro día en la Fira de Santa Llúcia en Barcelona, feria que montan todos los años en diciembre donde venden todo tipo de artículos para la Navidad. ¡A mi  hijo Lucas le encantó!
Está en la plaza de la Catedral de Barcelona, si no habéis ido nunca y tenéis la oportunidad de ir, os lo recomiendo, yo llevo yendo cada año desde que soy una niña.




El muñequito de nieve lo aprendí a hacer en el curso que dan Mensaje en una Galleta, no puedo haberle sacado más provecho a este curso! gracias!

29 noviembre 2012

Galletas de Navidad, a mi manera


Sé que para muchos de vosotros la Navidad todavía queda un poco lejos pero en la blogsfera repostera empieza a haber cierta presión por publicar cuanto antes recetas de navidad, luciendo las creaciones navideñas para este año 2012.

Este mes de noviembre he estado haciendo un curso de decoración de galletas navideñas espectacular con Mensaje en una Galleta y quería enseñaros el resultado. Estoy alucinada con lo que he aprendido, ¡en serio! Cuando hice estas galletas de Navidad, estuve pensando mucho sobre cómo decorarlas. La idea de galletas navideñas rojas, blancas y verdes, no me atraía del todo, primero porque el rojo en la glasa se me resiste y segundo porque los tengo un poco aborrecidos.